• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Central Termoeléctrica de Tula reduce quema de combustóleo por contingencia

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
mayo 15, 2024
Suspenden contingencia ambiental atmosférica en CDMX
259
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

CFE invierte 73 mdd en modernización de Central Hidroeléctrica Zimapán

Sener aumentará hasta 60% de insumos y materiales nacionales para proyectos de la CFE 

CFE reporta aumento de 11.7% en ingresos totales del primer trimestre de 2025

Fitch mantiene calificación de CFE pese a pérdidas récord

La contingencia ambiental en el Valle de México afecta al sector energético, limitando operaciones en refinerías, centrales termoeléctricas y gasolineras para reducir emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decretó contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México, en fase 1, desde el lunes y se mantiene este miércoles, debido a la mala calidad del aire.

Esta contingencia tiene un impacto en el sector energético, con diversas restricciones que afectan su operación.

En el sector industrial, la Refinería de Tula en Hidalgo debe operar a no más del 75% de su capacidad total, reduciendo la capacidad de combustión en calentadores a fuego directo y calderas en plantas de proceso y fuerza, según las recomendaciones de la CAMe.

Las industrias manufactureras con procesos que generan precursores de ozono deben reducir sus emisiones en un 40% y suspender actividades de mantenimiento, limpieza y desengrase que produzcan emisiones fugitivas de compuestos orgánicos volátiles (COV).

La Central Termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos” en Tula también está sujeta a restricciones, debiendo reducir el consumo de combustóleo en un 30%. Además, las actividades de combustión para la cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales están suspendidas.

En cuanto a la distribución de gas L.P., el 20% de las estaciones de carburación deben suspender sus actividades, excepto aquellas que cuenten con válvulas de desconexión seca. La misma restricción aplica a las plantas de distribución de gas L.P., que deben detener el trasvase de combustible, llenado de autotanques y cilindros en un 20%, salvo las que tengan válvulas de desconexión seca.

Las estaciones de servicio (gasolineras) también están afectadas, con un 20% de ellas obligadas a suspender operaciones, a menos que cuenten con un sistema de recuperación de vapores con una eficiencia mínima del 90%, según el último dictamen de operación vigente.

Estas medidas reflejan el esfuerzo por reducir las emisiones contaminantes durante la contingencia ambiental, pero también subrayan el impacto directo en la operación y capacidad del sector energético en la región. La reducción de actividades en estas áreas es esencial para mejorar la calidad del aire, aunque implica desafíos operativos y económicos significativos para las empresas involucradas.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Petroperú

Petroperú no será privatizada

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM