• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Morena ya tiene dictamen para eliminar a CRE y CNH

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
julio 29, 2024
CRE

CRE

594
SHARES
7.4k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Extinción de la CRE congela 775 juicios y $24 mil millones

Excomisionado de la CRE será nuevo secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas

CRE lanza plataforma de electromovilidad para ubicar puntos de carga y flotas vehiculares en todo el país

CRE publica marco regulatorio para almacenamiento de energía en México

La bancada de Morena propone eliminar siete órganos autónomos y entes reguladores, incluyendo la CRE y CNH, para promover la austeridad y eficiencia administrativa.

La bancada de Morena ha preparado un predictamen que propone la eliminación de siete órganos autónomos y entes reguladores, a pesar de que la Comisión de Puntos Constitucionales había acordado iniciar el proceso de dictaminación de la iniciativa en simplificación administrativa el 15 de agosto. Este predictamen, que ya circula en la Cámara de Diputados, plantea la extinción de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

El objetivo del proyecto es racionalizar los recursos públicos y promover la austeridad y la no duplicidad de funciones, erradicando así las desigualdades sociales. El texto argumenta que los órganos constitucionales autónomos carecen de legitimidad democrática, ya que fueron creados en respuesta a la venta de paraestatales y las recomendaciones de organismos internacionales para descentralizar la Administración Pública Federal (APF).

La reforma también establece que la extinción de estos organismos no afectará las obligaciones de México establecidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), garantizando la libre competencia y concurrencia en los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones.

De aprobarse el predictamen, las atribuciones de Cofece pasarían a la Secretaría de Economía; las de CRE y CNH a la Secretaría de Energía (Sener); las de IFT a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); las del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación a la Secretaría de Educación Pública (SEP); y las del Coneval al Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Las funciones del INAI se repartirían entre diversos entes públicos y la Función Pública.

Los recursos materiales, registros y plataformas de los entes eliminados se integrarán a las dependencias del Ejecutivo Federal o al Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Los comisionados de los organismos eliminados concluirán sus funciones al entrar en vigor la legislación correspondiente.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Petronas

Petronas y Enilive toman decisión final de inversión para construir una biorrefinería en Malasia

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/pSCMbJemDjE
00:00
00:00
10:39
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM