Este plan de Repsol demuestra su compromiso como buen vecino de aquellas comunidades donde opera, mediante un enfoque social y medioambiental en línea con sus compromisos globales.
Repsol México ha presentado su ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024, que tiene como objetivo convertir a la compañía en una empresa de cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el año 2050. Este plan reafirma el compromiso de la empresa con la transición energética y el desarrollo sostenible, destacándose en su enfoque en seis ejes estratégicos: cambio climático, medioambiente, innovación y tecnología, operación segura, personas, y ética y transparencia.
El eje de Cambio Climático establece el compromiso principal de Repsol de alcanzar las cero emisiones netas de GEI para 2050. En Medioambiente, la empresa busca el uso eficiente y responsable de los recursos naturales. En cuanto a Innovación y Tecnología, el plan promueve la integración de avances tecnológicos que impulsen el crecimiento sostenible. Además, el eje de Operación Segura busca garantizar la seguridad de los empleados, contratistas y comunidades. Personas se centra en el desarrollo personal y comunitario, mientras que el eje de Ética y Transparencia refuerza la actuación íntegra en todas las operaciones.
El plan también está alineado con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocándose especialmente en los ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y ODS 13 (Acción por el clima), entre otros. Repsol revisará y actualizará el plan anualmente, reportando los avances en sus compromisos.
A través de un diálogo constante con sus grupos de interés, Repsol busca maximizar los impactos positivos y minimizar los negativos en la industria energética, contribuyendo al desarrollo sostenible en México.
Este plan de Repsol demuestra su compromiso como buen vecino de aquellas comunidades donde opera, mediante un enfoque social y medioambiental en línea con sus compromisos globales.
Repsol México ha presentado su ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024, que tiene como objetivo convertir a la compañía en una empresa de cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el año 2050. Este plan reafirma el compromiso de la empresa con la transición energética y el desarrollo sostenible, destacándose en su enfoque en seis ejes estratégicos: cambio climático, medioambiente, innovación y tecnología, operación segura, personas, y ética y transparencia.
El eje de Cambio Climático establece el compromiso principal de Repsol de alcanzar las cero emisiones netas de GEI para 2050. En Medioambiente, la empresa busca el uso eficiente y responsable de los recursos naturales. En cuanto a Innovación y Tecnología, el plan promueve la integración de avances tecnológicos que impulsen el crecimiento sostenible. Además, el eje de Operación Segura busca garantizar la seguridad de los empleados, contratistas y comunidades. Personas se centra en el desarrollo personal y comunitario, mientras que el eje de Ética y Transparencia refuerza la actuación íntegra en todas las operaciones.
El plan también está alineado con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocándose especialmente en los ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y ODS 13 (Acción por el clima), entre otros. Repsol revisará y actualizará el plan anualmente, reportando los avances en sus compromisos.
A través de un diálogo constante con sus grupos de interés, Repsol busca maximizar los impactos positivos y minimizar los negativos en la industria energética, contribuyendo al desarrollo sostenible en México.
Este plan de Repsol demuestra su compromiso como buen vecino de aquellas comunidades donde opera, mediante un enfoque social y medioambiental en línea con sus compromisos globales.
Repsol México ha presentado su ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024, que tiene como objetivo convertir a la compañía en una empresa de cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el año 2050. Este plan reafirma el compromiso de la empresa con la transición energética y el desarrollo sostenible, destacándose en su enfoque en seis ejes estratégicos: cambio climático, medioambiente, innovación y tecnología, operación segura, personas, y ética y transparencia.
El eje de Cambio Climático establece el compromiso principal de Repsol de alcanzar las cero emisiones netas de GEI para 2050. En Medioambiente, la empresa busca el uso eficiente y responsable de los recursos naturales. En cuanto a Innovación y Tecnología, el plan promueve la integración de avances tecnológicos que impulsen el crecimiento sostenible. Además, el eje de Operación Segura busca garantizar la seguridad de los empleados, contratistas y comunidades. Personas se centra en el desarrollo personal y comunitario, mientras que el eje de Ética y Transparencia refuerza la actuación íntegra en todas las operaciones.
El plan también está alineado con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocándose especialmente en los ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y ODS 13 (Acción por el clima), entre otros. Repsol revisará y actualizará el plan anualmente, reportando los avances en sus compromisos.
A través de un diálogo constante con sus grupos de interés, Repsol busca maximizar los impactos positivos y minimizar los negativos en la industria energética, contribuyendo al desarrollo sostenible en México.
Este plan de Repsol demuestra su compromiso como buen vecino de aquellas comunidades donde opera, mediante un enfoque social y medioambiental en línea con sus compromisos globales.
Repsol México ha presentado su ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024, que tiene como objetivo convertir a la compañía en una empresa de cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el año 2050. Este plan reafirma el compromiso de la empresa con la transición energética y el desarrollo sostenible, destacándose en su enfoque en seis ejes estratégicos: cambio climático, medioambiente, innovación y tecnología, operación segura, personas, y ética y transparencia.
El eje de Cambio Climático establece el compromiso principal de Repsol de alcanzar las cero emisiones netas de GEI para 2050. En Medioambiente, la empresa busca el uso eficiente y responsable de los recursos naturales. En cuanto a Innovación y Tecnología, el plan promueve la integración de avances tecnológicos que impulsen el crecimiento sostenible. Además, el eje de Operación Segura busca garantizar la seguridad de los empleados, contratistas y comunidades. Personas se centra en el desarrollo personal y comunitario, mientras que el eje de Ética y Transparencia refuerza la actuación íntegra en todas las operaciones.
El plan también está alineado con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocándose especialmente en los ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y ODS 13 (Acción por el clima), entre otros. Repsol revisará y actualizará el plan anualmente, reportando los avances en sus compromisos.
A través de un diálogo constante con sus grupos de interés, Repsol busca maximizar los impactos positivos y minimizar los negativos en la industria energética, contribuyendo al desarrollo sostenible en México.
Este plan de Repsol demuestra su compromiso como buen vecino de aquellas comunidades donde opera, mediante un enfoque social y medioambiental en línea con sus compromisos globales.
Repsol México ha presentado su ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024, que tiene como objetivo convertir a la compañía en una empresa de cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el año 2050. Este plan reafirma el compromiso de la empresa con la transición energética y el desarrollo sostenible, destacándose en su enfoque en seis ejes estratégicos: cambio climático, medioambiente, innovación y tecnología, operación segura, personas, y ética y transparencia.
El eje de Cambio Climático establece el compromiso principal de Repsol de alcanzar las cero emisiones netas de GEI para 2050. En Medioambiente, la empresa busca el uso eficiente y responsable de los recursos naturales. En cuanto a Innovación y Tecnología, el plan promueve la integración de avances tecnológicos que impulsen el crecimiento sostenible. Además, el eje de Operación Segura busca garantizar la seguridad de los empleados, contratistas y comunidades. Personas se centra en el desarrollo personal y comunitario, mientras que el eje de Ética y Transparencia refuerza la actuación íntegra en todas las operaciones.
El plan también está alineado con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocándose especialmente en los ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y ODS 13 (Acción por el clima), entre otros. Repsol revisará y actualizará el plan anualmente, reportando los avances en sus compromisos.
A través de un diálogo constante con sus grupos de interés, Repsol busca maximizar los impactos positivos y minimizar los negativos en la industria energética, contribuyendo al desarrollo sostenible en México.
Este plan de Repsol demuestra su compromiso como buen vecino de aquellas comunidades donde opera, mediante un enfoque social y medioambiental en línea con sus compromisos globales.
Repsol México ha presentado su ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024, que tiene como objetivo convertir a la compañía en una empresa de cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el año 2050. Este plan reafirma el compromiso de la empresa con la transición energética y el desarrollo sostenible, destacándose en su enfoque en seis ejes estratégicos: cambio climático, medioambiente, innovación y tecnología, operación segura, personas, y ética y transparencia.
El eje de Cambio Climático establece el compromiso principal de Repsol de alcanzar las cero emisiones netas de GEI para 2050. En Medioambiente, la empresa busca el uso eficiente y responsable de los recursos naturales. En cuanto a Innovación y Tecnología, el plan promueve la integración de avances tecnológicos que impulsen el crecimiento sostenible. Además, el eje de Operación Segura busca garantizar la seguridad de los empleados, contratistas y comunidades. Personas se centra en el desarrollo personal y comunitario, mientras que el eje de Ética y Transparencia refuerza la actuación íntegra en todas las operaciones.
El plan también está alineado con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocándose especialmente en los ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y ODS 13 (Acción por el clima), entre otros. Repsol revisará y actualizará el plan anualmente, reportando los avances en sus compromisos.
A través de un diálogo constante con sus grupos de interés, Repsol busca maximizar los impactos positivos y minimizar los negativos en la industria energética, contribuyendo al desarrollo sostenible en México.
Este plan de Repsol demuestra su compromiso como buen vecino de aquellas comunidades donde opera, mediante un enfoque social y medioambiental en línea con sus compromisos globales.
Repsol México ha presentado su ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024, que tiene como objetivo convertir a la compañía en una empresa de cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el año 2050. Este plan reafirma el compromiso de la empresa con la transición energética y el desarrollo sostenible, destacándose en su enfoque en seis ejes estratégicos: cambio climático, medioambiente, innovación y tecnología, operación segura, personas, y ética y transparencia.
El eje de Cambio Climático establece el compromiso principal de Repsol de alcanzar las cero emisiones netas de GEI para 2050. En Medioambiente, la empresa busca el uso eficiente y responsable de los recursos naturales. En cuanto a Innovación y Tecnología, el plan promueve la integración de avances tecnológicos que impulsen el crecimiento sostenible. Además, el eje de Operación Segura busca garantizar la seguridad de los empleados, contratistas y comunidades. Personas se centra en el desarrollo personal y comunitario, mientras que el eje de Ética y Transparencia refuerza la actuación íntegra en todas las operaciones.
El plan también está alineado con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocándose especialmente en los ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y ODS 13 (Acción por el clima), entre otros. Repsol revisará y actualizará el plan anualmente, reportando los avances en sus compromisos.
A través de un diálogo constante con sus grupos de interés, Repsol busca maximizar los impactos positivos y minimizar los negativos en la industria energética, contribuyendo al desarrollo sostenible en México.
Este plan de Repsol demuestra su compromiso como buen vecino de aquellas comunidades donde opera, mediante un enfoque social y medioambiental en línea con sus compromisos globales.
Repsol México ha presentado su ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024, que tiene como objetivo convertir a la compañía en una empresa de cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el año 2050. Este plan reafirma el compromiso de la empresa con la transición energética y el desarrollo sostenible, destacándose en su enfoque en seis ejes estratégicos: cambio climático, medioambiente, innovación y tecnología, operación segura, personas, y ética y transparencia.
El eje de Cambio Climático establece el compromiso principal de Repsol de alcanzar las cero emisiones netas de GEI para 2050. En Medioambiente, la empresa busca el uso eficiente y responsable de los recursos naturales. En cuanto a Innovación y Tecnología, el plan promueve la integración de avances tecnológicos que impulsen el crecimiento sostenible. Además, el eje de Operación Segura busca garantizar la seguridad de los empleados, contratistas y comunidades. Personas se centra en el desarrollo personal y comunitario, mientras que el eje de Ética y Transparencia refuerza la actuación íntegra en todas las operaciones.
El plan también está alineado con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocándose especialmente en los ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y ODS 13 (Acción por el clima), entre otros. Repsol revisará y actualizará el plan anualmente, reportando los avances en sus compromisos.
A través de un diálogo constante con sus grupos de interés, Repsol busca maximizar los impactos positivos y minimizar los negativos en la industria energética, contribuyendo al desarrollo sostenible en México.