Fitch Ratings analiza tres escenarios para Pemex, que podrían mejorar su calificación crediticia debido a una reclasificación como empresa pública bajo mayor supervisión financiera.
Fitch Ratings informó que está evaluando tres posibles escenarios para la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que el gobierno mexicano expresó su intención de reclasificar a la petrolera como una empresa pública. Esta reclasificación podría llevar a una supervisión más estricta por parte de la Secretaría de Hacienda sobre las operaciones y estrategias financieras de Pemex, lo que podría afectar su emisión de deuda, pero también facilitar su acceso a financiamiento gubernamental.
El primer escenario, considerado el más probable por su facilidad de implementación, implicaría una mejora en el subfactor “Toma de decisiones y supervisión”, lo que incrementaría el Puntaje de Soporte General (OSS) de 25 a 32.5. Esto elevaría la calificación de incumplimiento del emisor (IDR) de Pemex de ‘B+’ a ‘BB’.
El segundo escenario contempla, además de la reclasificación, que el gobierno garantice más del 75% de la deuda de Pemex, lo que según los criterios de Fitch igualaría la calificación de la empresa a la del soberano mexicano. Esto llevaría a una mejora más significativa, aumentando la calificación de Pemex a ‘BBB-’ desde ‘B+’.
El tercer escenario, que considera una garantía parcial de la deuda, también mejoraría la calificación, aunque en menor medida que el segundo. Sin embargo, provocaría una revisión de los subfactores “Precedentes de apoyo” y “Toma de decisiones y supervisión”, lo que incrementaría el OSS a 35 y elevaría la IDR a ‘BB+’.
Fitch enfatizó que estos escenarios están siendo analizados con el fin de determinar las mejores condiciones para la calificación de Pemex, considerando su importancia en las finanzas públicas y su relación con el gobierno mexicano.
Fitch Ratings analiza tres escenarios para Pemex, que podrían mejorar su calificación crediticia debido a una reclasificación como empresa pública bajo mayor supervisión financiera.
Fitch Ratings informó que está evaluando tres posibles escenarios para la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que el gobierno mexicano expresó su intención de reclasificar a la petrolera como una empresa pública. Esta reclasificación podría llevar a una supervisión más estricta por parte de la Secretaría de Hacienda sobre las operaciones y estrategias financieras de Pemex, lo que podría afectar su emisión de deuda, pero también facilitar su acceso a financiamiento gubernamental.
El primer escenario, considerado el más probable por su facilidad de implementación, implicaría una mejora en el subfactor “Toma de decisiones y supervisión”, lo que incrementaría el Puntaje de Soporte General (OSS) de 25 a 32.5. Esto elevaría la calificación de incumplimiento del emisor (IDR) de Pemex de ‘B+’ a ‘BB’.
El segundo escenario contempla, además de la reclasificación, que el gobierno garantice más del 75% de la deuda de Pemex, lo que según los criterios de Fitch igualaría la calificación de la empresa a la del soberano mexicano. Esto llevaría a una mejora más significativa, aumentando la calificación de Pemex a ‘BBB-’ desde ‘B+’.
El tercer escenario, que considera una garantía parcial de la deuda, también mejoraría la calificación, aunque en menor medida que el segundo. Sin embargo, provocaría una revisión de los subfactores “Precedentes de apoyo” y “Toma de decisiones y supervisión”, lo que incrementaría el OSS a 35 y elevaría la IDR a ‘BB+’.
Fitch enfatizó que estos escenarios están siendo analizados con el fin de determinar las mejores condiciones para la calificación de Pemex, considerando su importancia en las finanzas públicas y su relación con el gobierno mexicano.
Fitch Ratings analiza tres escenarios para Pemex, que podrían mejorar su calificación crediticia debido a una reclasificación como empresa pública bajo mayor supervisión financiera.
Fitch Ratings informó que está evaluando tres posibles escenarios para la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que el gobierno mexicano expresó su intención de reclasificar a la petrolera como una empresa pública. Esta reclasificación podría llevar a una supervisión más estricta por parte de la Secretaría de Hacienda sobre las operaciones y estrategias financieras de Pemex, lo que podría afectar su emisión de deuda, pero también facilitar su acceso a financiamiento gubernamental.
El primer escenario, considerado el más probable por su facilidad de implementación, implicaría una mejora en el subfactor “Toma de decisiones y supervisión”, lo que incrementaría el Puntaje de Soporte General (OSS) de 25 a 32.5. Esto elevaría la calificación de incumplimiento del emisor (IDR) de Pemex de ‘B+’ a ‘BB’.
El segundo escenario contempla, además de la reclasificación, que el gobierno garantice más del 75% de la deuda de Pemex, lo que según los criterios de Fitch igualaría la calificación de la empresa a la del soberano mexicano. Esto llevaría a una mejora más significativa, aumentando la calificación de Pemex a ‘BBB-’ desde ‘B+’.
El tercer escenario, que considera una garantía parcial de la deuda, también mejoraría la calificación, aunque en menor medida que el segundo. Sin embargo, provocaría una revisión de los subfactores “Precedentes de apoyo” y “Toma de decisiones y supervisión”, lo que incrementaría el OSS a 35 y elevaría la IDR a ‘BB+’.
Fitch enfatizó que estos escenarios están siendo analizados con el fin de determinar las mejores condiciones para la calificación de Pemex, considerando su importancia en las finanzas públicas y su relación con el gobierno mexicano.
Fitch Ratings analiza tres escenarios para Pemex, que podrían mejorar su calificación crediticia debido a una reclasificación como empresa pública bajo mayor supervisión financiera.
Fitch Ratings informó que está evaluando tres posibles escenarios para la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que el gobierno mexicano expresó su intención de reclasificar a la petrolera como una empresa pública. Esta reclasificación podría llevar a una supervisión más estricta por parte de la Secretaría de Hacienda sobre las operaciones y estrategias financieras de Pemex, lo que podría afectar su emisión de deuda, pero también facilitar su acceso a financiamiento gubernamental.
El primer escenario, considerado el más probable por su facilidad de implementación, implicaría una mejora en el subfactor “Toma de decisiones y supervisión”, lo que incrementaría el Puntaje de Soporte General (OSS) de 25 a 32.5. Esto elevaría la calificación de incumplimiento del emisor (IDR) de Pemex de ‘B+’ a ‘BB’.
El segundo escenario contempla, además de la reclasificación, que el gobierno garantice más del 75% de la deuda de Pemex, lo que según los criterios de Fitch igualaría la calificación de la empresa a la del soberano mexicano. Esto llevaría a una mejora más significativa, aumentando la calificación de Pemex a ‘BBB-’ desde ‘B+’.
El tercer escenario, que considera una garantía parcial de la deuda, también mejoraría la calificación, aunque en menor medida que el segundo. Sin embargo, provocaría una revisión de los subfactores “Precedentes de apoyo” y “Toma de decisiones y supervisión”, lo que incrementaría el OSS a 35 y elevaría la IDR a ‘BB+’.
Fitch enfatizó que estos escenarios están siendo analizados con el fin de determinar las mejores condiciones para la calificación de Pemex, considerando su importancia en las finanzas públicas y su relación con el gobierno mexicano.
Fitch Ratings analiza tres escenarios para Pemex, que podrían mejorar su calificación crediticia debido a una reclasificación como empresa pública bajo mayor supervisión financiera.
Fitch Ratings informó que está evaluando tres posibles escenarios para la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que el gobierno mexicano expresó su intención de reclasificar a la petrolera como una empresa pública. Esta reclasificación podría llevar a una supervisión más estricta por parte de la Secretaría de Hacienda sobre las operaciones y estrategias financieras de Pemex, lo que podría afectar su emisión de deuda, pero también facilitar su acceso a financiamiento gubernamental.
El primer escenario, considerado el más probable por su facilidad de implementación, implicaría una mejora en el subfactor “Toma de decisiones y supervisión”, lo que incrementaría el Puntaje de Soporte General (OSS) de 25 a 32.5. Esto elevaría la calificación de incumplimiento del emisor (IDR) de Pemex de ‘B+’ a ‘BB’.
El segundo escenario contempla, además de la reclasificación, que el gobierno garantice más del 75% de la deuda de Pemex, lo que según los criterios de Fitch igualaría la calificación de la empresa a la del soberano mexicano. Esto llevaría a una mejora más significativa, aumentando la calificación de Pemex a ‘BBB-’ desde ‘B+’.
El tercer escenario, que considera una garantía parcial de la deuda, también mejoraría la calificación, aunque en menor medida que el segundo. Sin embargo, provocaría una revisión de los subfactores “Precedentes de apoyo” y “Toma de decisiones y supervisión”, lo que incrementaría el OSS a 35 y elevaría la IDR a ‘BB+’.
Fitch enfatizó que estos escenarios están siendo analizados con el fin de determinar las mejores condiciones para la calificación de Pemex, considerando su importancia en las finanzas públicas y su relación con el gobierno mexicano.
Fitch Ratings analiza tres escenarios para Pemex, que podrían mejorar su calificación crediticia debido a una reclasificación como empresa pública bajo mayor supervisión financiera.
Fitch Ratings informó que está evaluando tres posibles escenarios para la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que el gobierno mexicano expresó su intención de reclasificar a la petrolera como una empresa pública. Esta reclasificación podría llevar a una supervisión más estricta por parte de la Secretaría de Hacienda sobre las operaciones y estrategias financieras de Pemex, lo que podría afectar su emisión de deuda, pero también facilitar su acceso a financiamiento gubernamental.
El primer escenario, considerado el más probable por su facilidad de implementación, implicaría una mejora en el subfactor “Toma de decisiones y supervisión”, lo que incrementaría el Puntaje de Soporte General (OSS) de 25 a 32.5. Esto elevaría la calificación de incumplimiento del emisor (IDR) de Pemex de ‘B+’ a ‘BB’.
El segundo escenario contempla, además de la reclasificación, que el gobierno garantice más del 75% de la deuda de Pemex, lo que según los criterios de Fitch igualaría la calificación de la empresa a la del soberano mexicano. Esto llevaría a una mejora más significativa, aumentando la calificación de Pemex a ‘BBB-’ desde ‘B+’.
El tercer escenario, que considera una garantía parcial de la deuda, también mejoraría la calificación, aunque en menor medida que el segundo. Sin embargo, provocaría una revisión de los subfactores “Precedentes de apoyo” y “Toma de decisiones y supervisión”, lo que incrementaría el OSS a 35 y elevaría la IDR a ‘BB+’.
Fitch enfatizó que estos escenarios están siendo analizados con el fin de determinar las mejores condiciones para la calificación de Pemex, considerando su importancia en las finanzas públicas y su relación con el gobierno mexicano.
Fitch Ratings analiza tres escenarios para Pemex, que podrían mejorar su calificación crediticia debido a una reclasificación como empresa pública bajo mayor supervisión financiera.
Fitch Ratings informó que está evaluando tres posibles escenarios para la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que el gobierno mexicano expresó su intención de reclasificar a la petrolera como una empresa pública. Esta reclasificación podría llevar a una supervisión más estricta por parte de la Secretaría de Hacienda sobre las operaciones y estrategias financieras de Pemex, lo que podría afectar su emisión de deuda, pero también facilitar su acceso a financiamiento gubernamental.
El primer escenario, considerado el más probable por su facilidad de implementación, implicaría una mejora en el subfactor “Toma de decisiones y supervisión”, lo que incrementaría el Puntaje de Soporte General (OSS) de 25 a 32.5. Esto elevaría la calificación de incumplimiento del emisor (IDR) de Pemex de ‘B+’ a ‘BB’.
El segundo escenario contempla, además de la reclasificación, que el gobierno garantice más del 75% de la deuda de Pemex, lo que según los criterios de Fitch igualaría la calificación de la empresa a la del soberano mexicano. Esto llevaría a una mejora más significativa, aumentando la calificación de Pemex a ‘BBB-’ desde ‘B+’.
El tercer escenario, que considera una garantía parcial de la deuda, también mejoraría la calificación, aunque en menor medida que el segundo. Sin embargo, provocaría una revisión de los subfactores “Precedentes de apoyo” y “Toma de decisiones y supervisión”, lo que incrementaría el OSS a 35 y elevaría la IDR a ‘BB+’.
Fitch enfatizó que estos escenarios están siendo analizados con el fin de determinar las mejores condiciones para la calificación de Pemex, considerando su importancia en las finanzas públicas y su relación con el gobierno mexicano.
Fitch Ratings analiza tres escenarios para Pemex, que podrían mejorar su calificación crediticia debido a una reclasificación como empresa pública bajo mayor supervisión financiera.
Fitch Ratings informó que está evaluando tres posibles escenarios para la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que el gobierno mexicano expresó su intención de reclasificar a la petrolera como una empresa pública. Esta reclasificación podría llevar a una supervisión más estricta por parte de la Secretaría de Hacienda sobre las operaciones y estrategias financieras de Pemex, lo que podría afectar su emisión de deuda, pero también facilitar su acceso a financiamiento gubernamental.
El primer escenario, considerado el más probable por su facilidad de implementación, implicaría una mejora en el subfactor “Toma de decisiones y supervisión”, lo que incrementaría el Puntaje de Soporte General (OSS) de 25 a 32.5. Esto elevaría la calificación de incumplimiento del emisor (IDR) de Pemex de ‘B+’ a ‘BB’.
El segundo escenario contempla, además de la reclasificación, que el gobierno garantice más del 75% de la deuda de Pemex, lo que según los criterios de Fitch igualaría la calificación de la empresa a la del soberano mexicano. Esto llevaría a una mejora más significativa, aumentando la calificación de Pemex a ‘BBB-’ desde ‘B+’.
El tercer escenario, que considera una garantía parcial de la deuda, también mejoraría la calificación, aunque en menor medida que el segundo. Sin embargo, provocaría una revisión de los subfactores “Precedentes de apoyo” y “Toma de decisiones y supervisión”, lo que incrementaría el OSS a 35 y elevaría la IDR a ‘BB+’.
Fitch enfatizó que estos escenarios están siendo analizados con el fin de determinar las mejores condiciones para la calificación de Pemex, considerando su importancia en las finanzas públicas y su relación con el gobierno mexicano.