Pemex no paga a proveedores, dejando sin aguinaldos a trabajadores petroleros. Más de 6,000 empleos perdidos agravan la crisis económica en Ciudad del Carmen.
La falta de pago por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) a proveedores y contratistas ha generado una crisis sin precedentes en Ciudad del Carmen, afectando tanto a trabajadores como a la economía local. Alonso Medina López, secretario general de la Federación Local de Trabajadores, informó que Pemex adeuda más de 400 mil millones de pesos, dejando a las pequeñas y medianas empresas sin recursos para cubrir aguinaldos a sus colaboradores.
Durante diciembre, más de 6,000 empleos se perdieron en empresas clave como Cotemar, Protexa, Halliburton y Diavaz. Las familias afectadas enfrentan una Navidad llena de carencias, mientras que los trabajadores que permanecen activos reciben pagos parciales y no tienen certeza sobre el cumplimiento de sus prestaciones.
La crisis también impacta al comercio local, ya que las ventas han caído significativamente debido a la estrecha dependencia económica de la región con Pemex. Según Medina López, la situación ha derivado en una de las peores Navidades para los habitantes de Ciudad del Carmen.
La falta de liquidez en las empresas contratistas no solo afecta a los trabajadores directos, sino que también tiene repercusiones en sectores productivos y de consumo en toda la región. Esta crisis evidencia la urgente necesidad de resolver los adeudos de Pemex para evitar un mayor deterioro económico y social en una comunidad profundamente dependiente de la industria petrolera.
Pemex no paga a proveedores, dejando sin aguinaldos a trabajadores petroleros. Más de 6,000 empleos perdidos agravan la crisis económica en Ciudad del Carmen.
La falta de pago por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) a proveedores y contratistas ha generado una crisis sin precedentes en Ciudad del Carmen, afectando tanto a trabajadores como a la economía local. Alonso Medina López, secretario general de la Federación Local de Trabajadores, informó que Pemex adeuda más de 400 mil millones de pesos, dejando a las pequeñas y medianas empresas sin recursos para cubrir aguinaldos a sus colaboradores.
Durante diciembre, más de 6,000 empleos se perdieron en empresas clave como Cotemar, Protexa, Halliburton y Diavaz. Las familias afectadas enfrentan una Navidad llena de carencias, mientras que los trabajadores que permanecen activos reciben pagos parciales y no tienen certeza sobre el cumplimiento de sus prestaciones.
La crisis también impacta al comercio local, ya que las ventas han caído significativamente debido a la estrecha dependencia económica de la región con Pemex. Según Medina López, la situación ha derivado en una de las peores Navidades para los habitantes de Ciudad del Carmen.
La falta de liquidez en las empresas contratistas no solo afecta a los trabajadores directos, sino que también tiene repercusiones en sectores productivos y de consumo en toda la región. Esta crisis evidencia la urgente necesidad de resolver los adeudos de Pemex para evitar un mayor deterioro económico y social en una comunidad profundamente dependiente de la industria petrolera.
Pemex no paga a proveedores, dejando sin aguinaldos a trabajadores petroleros. Más de 6,000 empleos perdidos agravan la crisis económica en Ciudad del Carmen.
La falta de pago por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) a proveedores y contratistas ha generado una crisis sin precedentes en Ciudad del Carmen, afectando tanto a trabajadores como a la economía local. Alonso Medina López, secretario general de la Federación Local de Trabajadores, informó que Pemex adeuda más de 400 mil millones de pesos, dejando a las pequeñas y medianas empresas sin recursos para cubrir aguinaldos a sus colaboradores.
Durante diciembre, más de 6,000 empleos se perdieron en empresas clave como Cotemar, Protexa, Halliburton y Diavaz. Las familias afectadas enfrentan una Navidad llena de carencias, mientras que los trabajadores que permanecen activos reciben pagos parciales y no tienen certeza sobre el cumplimiento de sus prestaciones.
La crisis también impacta al comercio local, ya que las ventas han caído significativamente debido a la estrecha dependencia económica de la región con Pemex. Según Medina López, la situación ha derivado en una de las peores Navidades para los habitantes de Ciudad del Carmen.
La falta de liquidez en las empresas contratistas no solo afecta a los trabajadores directos, sino que también tiene repercusiones en sectores productivos y de consumo en toda la región. Esta crisis evidencia la urgente necesidad de resolver los adeudos de Pemex para evitar un mayor deterioro económico y social en una comunidad profundamente dependiente de la industria petrolera.
Pemex no paga a proveedores, dejando sin aguinaldos a trabajadores petroleros. Más de 6,000 empleos perdidos agravan la crisis económica en Ciudad del Carmen.
La falta de pago por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) a proveedores y contratistas ha generado una crisis sin precedentes en Ciudad del Carmen, afectando tanto a trabajadores como a la economía local. Alonso Medina López, secretario general de la Federación Local de Trabajadores, informó que Pemex adeuda más de 400 mil millones de pesos, dejando a las pequeñas y medianas empresas sin recursos para cubrir aguinaldos a sus colaboradores.
Durante diciembre, más de 6,000 empleos se perdieron en empresas clave como Cotemar, Protexa, Halliburton y Diavaz. Las familias afectadas enfrentan una Navidad llena de carencias, mientras que los trabajadores que permanecen activos reciben pagos parciales y no tienen certeza sobre el cumplimiento de sus prestaciones.
La crisis también impacta al comercio local, ya que las ventas han caído significativamente debido a la estrecha dependencia económica de la región con Pemex. Según Medina López, la situación ha derivado en una de las peores Navidades para los habitantes de Ciudad del Carmen.
La falta de liquidez en las empresas contratistas no solo afecta a los trabajadores directos, sino que también tiene repercusiones en sectores productivos y de consumo en toda la región. Esta crisis evidencia la urgente necesidad de resolver los adeudos de Pemex para evitar un mayor deterioro económico y social en una comunidad profundamente dependiente de la industria petrolera.
Pemex no paga a proveedores, dejando sin aguinaldos a trabajadores petroleros. Más de 6,000 empleos perdidos agravan la crisis económica en Ciudad del Carmen.
La falta de pago por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) a proveedores y contratistas ha generado una crisis sin precedentes en Ciudad del Carmen, afectando tanto a trabajadores como a la economía local. Alonso Medina López, secretario general de la Federación Local de Trabajadores, informó que Pemex adeuda más de 400 mil millones de pesos, dejando a las pequeñas y medianas empresas sin recursos para cubrir aguinaldos a sus colaboradores.
Durante diciembre, más de 6,000 empleos se perdieron en empresas clave como Cotemar, Protexa, Halliburton y Diavaz. Las familias afectadas enfrentan una Navidad llena de carencias, mientras que los trabajadores que permanecen activos reciben pagos parciales y no tienen certeza sobre el cumplimiento de sus prestaciones.
La crisis también impacta al comercio local, ya que las ventas han caído significativamente debido a la estrecha dependencia económica de la región con Pemex. Según Medina López, la situación ha derivado en una de las peores Navidades para los habitantes de Ciudad del Carmen.
La falta de liquidez en las empresas contratistas no solo afecta a los trabajadores directos, sino que también tiene repercusiones en sectores productivos y de consumo en toda la región. Esta crisis evidencia la urgente necesidad de resolver los adeudos de Pemex para evitar un mayor deterioro económico y social en una comunidad profundamente dependiente de la industria petrolera.
Pemex no paga a proveedores, dejando sin aguinaldos a trabajadores petroleros. Más de 6,000 empleos perdidos agravan la crisis económica en Ciudad del Carmen.
La falta de pago por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) a proveedores y contratistas ha generado una crisis sin precedentes en Ciudad del Carmen, afectando tanto a trabajadores como a la economía local. Alonso Medina López, secretario general de la Federación Local de Trabajadores, informó que Pemex adeuda más de 400 mil millones de pesos, dejando a las pequeñas y medianas empresas sin recursos para cubrir aguinaldos a sus colaboradores.
Durante diciembre, más de 6,000 empleos se perdieron en empresas clave como Cotemar, Protexa, Halliburton y Diavaz. Las familias afectadas enfrentan una Navidad llena de carencias, mientras que los trabajadores que permanecen activos reciben pagos parciales y no tienen certeza sobre el cumplimiento de sus prestaciones.
La crisis también impacta al comercio local, ya que las ventas han caído significativamente debido a la estrecha dependencia económica de la región con Pemex. Según Medina López, la situación ha derivado en una de las peores Navidades para los habitantes de Ciudad del Carmen.
La falta de liquidez en las empresas contratistas no solo afecta a los trabajadores directos, sino que también tiene repercusiones en sectores productivos y de consumo en toda la región. Esta crisis evidencia la urgente necesidad de resolver los adeudos de Pemex para evitar un mayor deterioro económico y social en una comunidad profundamente dependiente de la industria petrolera.
Pemex no paga a proveedores, dejando sin aguinaldos a trabajadores petroleros. Más de 6,000 empleos perdidos agravan la crisis económica en Ciudad del Carmen.
La falta de pago por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) a proveedores y contratistas ha generado una crisis sin precedentes en Ciudad del Carmen, afectando tanto a trabajadores como a la economía local. Alonso Medina López, secretario general de la Federación Local de Trabajadores, informó que Pemex adeuda más de 400 mil millones de pesos, dejando a las pequeñas y medianas empresas sin recursos para cubrir aguinaldos a sus colaboradores.
Durante diciembre, más de 6,000 empleos se perdieron en empresas clave como Cotemar, Protexa, Halliburton y Diavaz. Las familias afectadas enfrentan una Navidad llena de carencias, mientras que los trabajadores que permanecen activos reciben pagos parciales y no tienen certeza sobre el cumplimiento de sus prestaciones.
La crisis también impacta al comercio local, ya que las ventas han caído significativamente debido a la estrecha dependencia económica de la región con Pemex. Según Medina López, la situación ha derivado en una de las peores Navidades para los habitantes de Ciudad del Carmen.
La falta de liquidez en las empresas contratistas no solo afecta a los trabajadores directos, sino que también tiene repercusiones en sectores productivos y de consumo en toda la región. Esta crisis evidencia la urgente necesidad de resolver los adeudos de Pemex para evitar un mayor deterioro económico y social en una comunidad profundamente dependiente de la industria petrolera.
Pemex no paga a proveedores, dejando sin aguinaldos a trabajadores petroleros. Más de 6,000 empleos perdidos agravan la crisis económica en Ciudad del Carmen.
La falta de pago por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) a proveedores y contratistas ha generado una crisis sin precedentes en Ciudad del Carmen, afectando tanto a trabajadores como a la economía local. Alonso Medina López, secretario general de la Federación Local de Trabajadores, informó que Pemex adeuda más de 400 mil millones de pesos, dejando a las pequeñas y medianas empresas sin recursos para cubrir aguinaldos a sus colaboradores.
Durante diciembre, más de 6,000 empleos se perdieron en empresas clave como Cotemar, Protexa, Halliburton y Diavaz. Las familias afectadas enfrentan una Navidad llena de carencias, mientras que los trabajadores que permanecen activos reciben pagos parciales y no tienen certeza sobre el cumplimiento de sus prestaciones.
La crisis también impacta al comercio local, ya que las ventas han caído significativamente debido a la estrecha dependencia económica de la región con Pemex. Según Medina López, la situación ha derivado en una de las peores Navidades para los habitantes de Ciudad del Carmen.
La falta de liquidez en las empresas contratistas no solo afecta a los trabajadores directos, sino que también tiene repercusiones en sectores productivos y de consumo en toda la región. Esta crisis evidencia la urgente necesidad de resolver los adeudos de Pemex para evitar un mayor deterioro económico y social en una comunidad profundamente dependiente de la industria petrolera.