Brasil produjo 4.322 millones de barriles diarios de petróleo y gas en 2024, una leve caída del 0.5%, con el presal como su principal fuente de producción.
Brasil, la octava mayor potencia petrolera del mundo, registró en 2024 una producción promedio de 4.322 millones de barriles diarios de petróleo y gas natural equivalente, una leve reducción del 0.5% respecto a 2023, cuando alcanzó un récord de 4.344 millones de barriles diarios, según la Agencia Nacional del Petróleo (ANP).
La producción de petróleo cayó 1.29 %, situándose en 3.358 millones de barriles diarios, mientras que la de gas natural aumentó 2 %, alcanzando 153 millones de metros cúbicos diarios.
El 97.4% del crudo y el 84.3% del gas fueron extraídos de campos marítimos, con el 78.29% proveniente de los yacimientos del presal, ubicados a grandes profundidades en el Atlántico Sur.
La producción total anual alcanzó 1.229 millones de barriles de petróleo (-1.01 %) y 56,070 millones de metros cúbicos de gas (+2.55 %).
Brasil, que actualmente ocupa el octavo lugar entre los mayores productores de crudo, podría convertirse en uno de los cinco principales exportadores del mundo para 2030, gracias a la expansión del presal.
Petrobras sigue dominando el sector, representando el 89.4% de la producción nacional en diciembre de 2024, seguida por Equinor, Petro Rio Jaguar, Total, Eneva y Shell.
Con el impulso del presal y la participación de 38 empresas en operación y 6,506 pozos activos, Brasil se posiciona como un actor clave en el mercado global de energía.
Brasil produjo 4.322 millones de barriles diarios de petróleo y gas en 2024, una leve caída del 0.5%, con el presal como su principal fuente de producción.
Brasil, la octava mayor potencia petrolera del mundo, registró en 2024 una producción promedio de 4.322 millones de barriles diarios de petróleo y gas natural equivalente, una leve reducción del 0.5% respecto a 2023, cuando alcanzó un récord de 4.344 millones de barriles diarios, según la Agencia Nacional del Petróleo (ANP).
La producción de petróleo cayó 1.29 %, situándose en 3.358 millones de barriles diarios, mientras que la de gas natural aumentó 2 %, alcanzando 153 millones de metros cúbicos diarios.
El 97.4% del crudo y el 84.3% del gas fueron extraídos de campos marítimos, con el 78.29% proveniente de los yacimientos del presal, ubicados a grandes profundidades en el Atlántico Sur.
La producción total anual alcanzó 1.229 millones de barriles de petróleo (-1.01 %) y 56,070 millones de metros cúbicos de gas (+2.55 %).
Brasil, que actualmente ocupa el octavo lugar entre los mayores productores de crudo, podría convertirse en uno de los cinco principales exportadores del mundo para 2030, gracias a la expansión del presal.
Petrobras sigue dominando el sector, representando el 89.4% de la producción nacional en diciembre de 2024, seguida por Equinor, Petro Rio Jaguar, Total, Eneva y Shell.
Con el impulso del presal y la participación de 38 empresas en operación y 6,506 pozos activos, Brasil se posiciona como un actor clave en el mercado global de energía.