Eni y Renault Group colaborarán en descarbonización del transporte y movilidad eléctrica. Además, Eni regresa a la Fórmula 1 con Alpine para desarrollar biogasolina de alto rendimiento.
Eni y Renault Group han firmado un acuerdo estratégico para explorar oportunidades en la descarbonización del transporte, enfocándose en movilidad eléctrica, soluciones energéticas y movilidad inteligente. Como primer paso, Enjoy, el servicio de carsharing de Enilive, adquirirá vehículos Renault.
En el ámbito deportivo, Eni también regresa a la Fórmula 1 como socio oficial de energía y combustible del equipo BWT Alpine Formula One Team. La asociación busca desarrollar biogasolinas innovadoras, promoviendo la sostenibilidad sin comprometer el rendimiento.
El CEO de Eni, Claudio Descalzi, destacó la sinergia entre ambas compañías para innovar en transporte sostenible, mientras que Luca de Meo, CEO de Renault, enfatizó la importancia del trabajo en equipo en la evolución de la movilidad. Flavio Briatore, asesor de Alpine F1, celebró la reincorporación de Eni, recordando su impacto en la historia del automovilismo.
El regreso de Eni a la F1 marca su primera participación con un equipo desde su alianza con Benetton en 2000. Su marca Enilive estará presente en carreras seleccionadas, con visibilidad en el monoplaza A525, los uniformes de los pilotos y el ecosistema del equipo.
Este acuerdo no solo fortalece la sostenibilidad en la industria automotriz, sino que también refuerza el compromiso de la F1 con la innovación en combustibles verdes.
Eni y Renault Group colaborarán en descarbonización del transporte y movilidad eléctrica. Además, Eni regresa a la Fórmula 1 con Alpine para desarrollar biogasolina de alto rendimiento.
Eni y Renault Group han firmado un acuerdo estratégico para explorar oportunidades en la descarbonización del transporte, enfocándose en movilidad eléctrica, soluciones energéticas y movilidad inteligente. Como primer paso, Enjoy, el servicio de carsharing de Enilive, adquirirá vehículos Renault.
En el ámbito deportivo, Eni también regresa a la Fórmula 1 como socio oficial de energía y combustible del equipo BWT Alpine Formula One Team. La asociación busca desarrollar biogasolinas innovadoras, promoviendo la sostenibilidad sin comprometer el rendimiento.
El CEO de Eni, Claudio Descalzi, destacó la sinergia entre ambas compañías para innovar en transporte sostenible, mientras que Luca de Meo, CEO de Renault, enfatizó la importancia del trabajo en equipo en la evolución de la movilidad. Flavio Briatore, asesor de Alpine F1, celebró la reincorporación de Eni, recordando su impacto en la historia del automovilismo.
El regreso de Eni a la F1 marca su primera participación con un equipo desde su alianza con Benetton en 2000. Su marca Enilive estará presente en carreras seleccionadas, con visibilidad en el monoplaza A525, los uniformes de los pilotos y el ecosistema del equipo.
Este acuerdo no solo fortalece la sostenibilidad en la industria automotriz, sino que también refuerza el compromiso de la F1 con la innovación en combustibles verdes.
Eni y Renault Group colaborarán en descarbonización del transporte y movilidad eléctrica. Además, Eni regresa a la Fórmula 1 con Alpine para desarrollar biogasolina de alto rendimiento.
Eni y Renault Group han firmado un acuerdo estratégico para explorar oportunidades en la descarbonización del transporte, enfocándose en movilidad eléctrica, soluciones energéticas y movilidad inteligente. Como primer paso, Enjoy, el servicio de carsharing de Enilive, adquirirá vehículos Renault.
En el ámbito deportivo, Eni también regresa a la Fórmula 1 como socio oficial de energía y combustible del equipo BWT Alpine Formula One Team. La asociación busca desarrollar biogasolinas innovadoras, promoviendo la sostenibilidad sin comprometer el rendimiento.
El CEO de Eni, Claudio Descalzi, destacó la sinergia entre ambas compañías para innovar en transporte sostenible, mientras que Luca de Meo, CEO de Renault, enfatizó la importancia del trabajo en equipo en la evolución de la movilidad. Flavio Briatore, asesor de Alpine F1, celebró la reincorporación de Eni, recordando su impacto en la historia del automovilismo.
El regreso de Eni a la F1 marca su primera participación con un equipo desde su alianza con Benetton en 2000. Su marca Enilive estará presente en carreras seleccionadas, con visibilidad en el monoplaza A525, los uniformes de los pilotos y el ecosistema del equipo.
Este acuerdo no solo fortalece la sostenibilidad en la industria automotriz, sino que también refuerza el compromiso de la F1 con la innovación en combustibles verdes.
Eni y Renault Group colaborarán en descarbonización del transporte y movilidad eléctrica. Además, Eni regresa a la Fórmula 1 con Alpine para desarrollar biogasolina de alto rendimiento.
Eni y Renault Group han firmado un acuerdo estratégico para explorar oportunidades en la descarbonización del transporte, enfocándose en movilidad eléctrica, soluciones energéticas y movilidad inteligente. Como primer paso, Enjoy, el servicio de carsharing de Enilive, adquirirá vehículos Renault.
En el ámbito deportivo, Eni también regresa a la Fórmula 1 como socio oficial de energía y combustible del equipo BWT Alpine Formula One Team. La asociación busca desarrollar biogasolinas innovadoras, promoviendo la sostenibilidad sin comprometer el rendimiento.
El CEO de Eni, Claudio Descalzi, destacó la sinergia entre ambas compañías para innovar en transporte sostenible, mientras que Luca de Meo, CEO de Renault, enfatizó la importancia del trabajo en equipo en la evolución de la movilidad. Flavio Briatore, asesor de Alpine F1, celebró la reincorporación de Eni, recordando su impacto en la historia del automovilismo.
El regreso de Eni a la F1 marca su primera participación con un equipo desde su alianza con Benetton en 2000. Su marca Enilive estará presente en carreras seleccionadas, con visibilidad en el monoplaza A525, los uniformes de los pilotos y el ecosistema del equipo.
Este acuerdo no solo fortalece la sostenibilidad en la industria automotriz, sino que también refuerza el compromiso de la F1 con la innovación en combustibles verdes.
Eni y Renault Group colaborarán en descarbonización del transporte y movilidad eléctrica. Además, Eni regresa a la Fórmula 1 con Alpine para desarrollar biogasolina de alto rendimiento.
Eni y Renault Group han firmado un acuerdo estratégico para explorar oportunidades en la descarbonización del transporte, enfocándose en movilidad eléctrica, soluciones energéticas y movilidad inteligente. Como primer paso, Enjoy, el servicio de carsharing de Enilive, adquirirá vehículos Renault.
En el ámbito deportivo, Eni también regresa a la Fórmula 1 como socio oficial de energía y combustible del equipo BWT Alpine Formula One Team. La asociación busca desarrollar biogasolinas innovadoras, promoviendo la sostenibilidad sin comprometer el rendimiento.
El CEO de Eni, Claudio Descalzi, destacó la sinergia entre ambas compañías para innovar en transporte sostenible, mientras que Luca de Meo, CEO de Renault, enfatizó la importancia del trabajo en equipo en la evolución de la movilidad. Flavio Briatore, asesor de Alpine F1, celebró la reincorporación de Eni, recordando su impacto en la historia del automovilismo.
El regreso de Eni a la F1 marca su primera participación con un equipo desde su alianza con Benetton en 2000. Su marca Enilive estará presente en carreras seleccionadas, con visibilidad en el monoplaza A525, los uniformes de los pilotos y el ecosistema del equipo.
Este acuerdo no solo fortalece la sostenibilidad en la industria automotriz, sino que también refuerza el compromiso de la F1 con la innovación en combustibles verdes.
Eni y Renault Group colaborarán en descarbonización del transporte y movilidad eléctrica. Además, Eni regresa a la Fórmula 1 con Alpine para desarrollar biogasolina de alto rendimiento.
Eni y Renault Group han firmado un acuerdo estratégico para explorar oportunidades en la descarbonización del transporte, enfocándose en movilidad eléctrica, soluciones energéticas y movilidad inteligente. Como primer paso, Enjoy, el servicio de carsharing de Enilive, adquirirá vehículos Renault.
En el ámbito deportivo, Eni también regresa a la Fórmula 1 como socio oficial de energía y combustible del equipo BWT Alpine Formula One Team. La asociación busca desarrollar biogasolinas innovadoras, promoviendo la sostenibilidad sin comprometer el rendimiento.
El CEO de Eni, Claudio Descalzi, destacó la sinergia entre ambas compañías para innovar en transporte sostenible, mientras que Luca de Meo, CEO de Renault, enfatizó la importancia del trabajo en equipo en la evolución de la movilidad. Flavio Briatore, asesor de Alpine F1, celebró la reincorporación de Eni, recordando su impacto en la historia del automovilismo.
El regreso de Eni a la F1 marca su primera participación con un equipo desde su alianza con Benetton en 2000. Su marca Enilive estará presente en carreras seleccionadas, con visibilidad en el monoplaza A525, los uniformes de los pilotos y el ecosistema del equipo.
Este acuerdo no solo fortalece la sostenibilidad en la industria automotriz, sino que también refuerza el compromiso de la F1 con la innovación en combustibles verdes.
Eni y Renault Group colaborarán en descarbonización del transporte y movilidad eléctrica. Además, Eni regresa a la Fórmula 1 con Alpine para desarrollar biogasolina de alto rendimiento.
Eni y Renault Group han firmado un acuerdo estratégico para explorar oportunidades en la descarbonización del transporte, enfocándose en movilidad eléctrica, soluciones energéticas y movilidad inteligente. Como primer paso, Enjoy, el servicio de carsharing de Enilive, adquirirá vehículos Renault.
En el ámbito deportivo, Eni también regresa a la Fórmula 1 como socio oficial de energía y combustible del equipo BWT Alpine Formula One Team. La asociación busca desarrollar biogasolinas innovadoras, promoviendo la sostenibilidad sin comprometer el rendimiento.
El CEO de Eni, Claudio Descalzi, destacó la sinergia entre ambas compañías para innovar en transporte sostenible, mientras que Luca de Meo, CEO de Renault, enfatizó la importancia del trabajo en equipo en la evolución de la movilidad. Flavio Briatore, asesor de Alpine F1, celebró la reincorporación de Eni, recordando su impacto en la historia del automovilismo.
El regreso de Eni a la F1 marca su primera participación con un equipo desde su alianza con Benetton en 2000. Su marca Enilive estará presente en carreras seleccionadas, con visibilidad en el monoplaza A525, los uniformes de los pilotos y el ecosistema del equipo.
Este acuerdo no solo fortalece la sostenibilidad en la industria automotriz, sino que también refuerza el compromiso de la F1 con la innovación en combustibles verdes.
Eni y Renault Group colaborarán en descarbonización del transporte y movilidad eléctrica. Además, Eni regresa a la Fórmula 1 con Alpine para desarrollar biogasolina de alto rendimiento.
Eni y Renault Group han firmado un acuerdo estratégico para explorar oportunidades en la descarbonización del transporte, enfocándose en movilidad eléctrica, soluciones energéticas y movilidad inteligente. Como primer paso, Enjoy, el servicio de carsharing de Enilive, adquirirá vehículos Renault.
En el ámbito deportivo, Eni también regresa a la Fórmula 1 como socio oficial de energía y combustible del equipo BWT Alpine Formula One Team. La asociación busca desarrollar biogasolinas innovadoras, promoviendo la sostenibilidad sin comprometer el rendimiento.
El CEO de Eni, Claudio Descalzi, destacó la sinergia entre ambas compañías para innovar en transporte sostenible, mientras que Luca de Meo, CEO de Renault, enfatizó la importancia del trabajo en equipo en la evolución de la movilidad. Flavio Briatore, asesor de Alpine F1, celebró la reincorporación de Eni, recordando su impacto en la historia del automovilismo.
El regreso de Eni a la F1 marca su primera participación con un equipo desde su alianza con Benetton en 2000. Su marca Enilive estará presente en carreras seleccionadas, con visibilidad en el monoplaza A525, los uniformes de los pilotos y el ecosistema del equipo.
Este acuerdo no solo fortalece la sostenibilidad en la industria automotriz, sino que también refuerza el compromiso de la F1 con la innovación en combustibles verdes.