Las exportaciones de crudo de Pemex cayeron 37% en enero, alcanzando su nivel más bajo desde 1990, en medio de problemas financieros y reducción de producción.
Las exportaciones de crudo de México se desplomaron en enero, alcanzando su nivel más bajo en más de tres décadas. De acuerdo con cifras de la aduana estadounidense y datos portuarios recopilados por Bloomberg, las exportaciones cayeron un 37% respecto al mes anterior, llegando a 577 mil barriles diarios, la cifra más baja desde 1990.
Este descenso se produce en un contexto en el que Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta dificultades para pagar sus deudas, que ascienden a 20 mil millones de dólares con proveedores. La crisis financiera de la empresa impacta directamente en su capacidad operativa y de producción, lo que limita el suministro de crudo para la exportación.
La caída en las exportaciones ha llevado a los principales compradores de petróleo mexicano, los fabricantes de combustibles en Estados Unidos, a buscar suministros alternativos en Canadá y Colombia para mantener su abastecimiento.
Este desplome en las exportaciones refuerza las preocupaciones sobre la estabilidad financiera y operativa de Pemex, así como sobre la capacidad del país para mantener su participación en el mercado internacional de crudo.
Las exportaciones de crudo de Pemex cayeron 37% en enero, alcanzando su nivel más bajo desde 1990, en medio de problemas financieros y reducción de producción.
Las exportaciones de crudo de México se desplomaron en enero, alcanzando su nivel más bajo en más de tres décadas. De acuerdo con cifras de la aduana estadounidense y datos portuarios recopilados por Bloomberg, las exportaciones cayeron un 37% respecto al mes anterior, llegando a 577 mil barriles diarios, la cifra más baja desde 1990.
Este descenso se produce en un contexto en el que Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta dificultades para pagar sus deudas, que ascienden a 20 mil millones de dólares con proveedores. La crisis financiera de la empresa impacta directamente en su capacidad operativa y de producción, lo que limita el suministro de crudo para la exportación.
La caída en las exportaciones ha llevado a los principales compradores de petróleo mexicano, los fabricantes de combustibles en Estados Unidos, a buscar suministros alternativos en Canadá y Colombia para mantener su abastecimiento.
Este desplome en las exportaciones refuerza las preocupaciones sobre la estabilidad financiera y operativa de Pemex, así como sobre la capacidad del país para mantener su participación en el mercado internacional de crudo.