Con un presupuesto de 2.5 mil millones de libras, Eastern Green Link 1 es un proyecto que transportará electricidad limpia a dos millones de hogares británicos a lo largo de más de 190 km de cable predominantemente submarino.
La empresa energética multinacional Iberdrola, a través de su filial de distribución en Reino Unido, ScottishPower Energy Networks anunció el comienzo de la construcción de su proyecto Eastern Green Link 1, una superautopista eléctrica submarina en la nación insular.
Dicho proyecto cuenta con las empresas SP Energy Networks y National Grid Electricity Transmission como aliados estratégicos y tendrán la tarea de transportar electricidad limpia a dos millones de hogares a lo largo de más de 190 km de cable predominantemente submarino que unirá el sureste de Escocia con el noreste de Inglaterra.
Acerca del proyecto
Eastern Green Link 1 cuenta con un presupuesto de 2.5 mil millones de libras y recibió la aprobación de su construcción por parte del regulador de energía independiente del Reino Unido, Ofgem (la Oficina de Mercados de Gas y Electricidad), en 2024.
Es importante recalcar que los trabajos en tierra ya están en marcha y se espera que la construcción en alta mar inicie en verano.
Recordemos que en diciembre de 2023, National Grid Electricity Transmission y SP Energy Networks anunciaron que la fábrica de cables italiana, Prysmian, había sido seleccionada para suministrar casi 400 km de cable eléctrico necesario para la ruta de 190 km entre Inglaterra y Escocia.
¿Cómo conectar a dos países por debajo del mar?
Los dos puntos de unión del proyecto estarán en: Torness, en East Lothian, Escocia, y Hawthorn Pit, en el condado de Durham, Inglaterra; dichos puntos estratégicos serán sede de la construcción dos estaciones convertidoras HVDC (Corriente Continua de Alto Voltaje), esto, para convertir la electricidad de corriente alterna a corriente continua, la forma más eficiente para que viaje largas distancias.
Las empresas Grid Solutions de GE Vernova y METLEN Energy & Metals serán las encargadas de suministrar y construir dichas estaciones convertidoras una en cada extremo del cable.
Posteriormente, se utilizarán barcos especializados para instalar el cable en el lecho marino y enterrarlo a lo largo de la ruta antes de conectarlo a la red.
¿Quiénes estuvieron presentes en el evento?
Para dar el anuncio oficial de dicho suceso, la CEO de SP Energy Networks, Nicola Connelly, y el presidente de Infraestructura Estratégica de National Grid Electricity Transmission, Carl Trowell, se reunieron con el ministro de Vivienda de East Lothian, Paul McLennan, para marcar el inicio de la construcción.
“Como centro energético clave, East Lothian está en el corazón del crecimiento renovable de Escocia, impulsando oportunidades económicas tanto para la región como para el país”, dijo el Ministro de Vivienda, McLennan.
Por su parte, la directora ejecutiva de SP Energy Networks dijo que: “La electricidad sustenta cada parte de nuestra vida cotidiana y, como se prevé que la demanda se duplique, ahora necesitamos que la red esté a la altura (…) Eastern Green Link 1 desempeñará un papel transformador en la entrega de la red eléctrica moderna necesaria para el futuro. Al mismo tiempo, generará crecimiento económico, empleo y un impulso a la cadena de suministro en todo el Reino Unido, pero, lo que es más importante, también para las comunidades que albergan esta infraestructura vital”.
Podemos tomar como antecedente para confiar en el éxito de este proyecto de Iberdrola que las empresas SP Energy Networks y National Grid Electricity Transmission ya poseen y operan el proyecto Western Link, el cable submarino de mayor capacidad del mundo y uno de los más largos, que conecta Hunterston en Escocia con Connah’s Quay en Gales.
El enlace, que está en funcionamiento desde 2017, ha generado más de 450 puestos de trabajo durante la planificación y el desarrollo y ha transmitido más de 30 mil GWh de electricidad durante sus primeros cinco años de funcionamiento, lo suficiente para abastecer a todos los hogares de Gales durante el mismo período.
Con un presupuesto de 2.5 mil millones de libras, Eastern Green Link 1 es un proyecto que transportará electricidad limpia a dos millones de hogares británicos a lo largo de más de 190 km de cable predominantemente submarino.
La empresa energética multinacional Iberdrola, a través de su filial de distribución en Reino Unido, ScottishPower Energy Networks anunció el comienzo de la construcción de su proyecto Eastern Green Link 1, una superautopista eléctrica submarina en la nación insular.
Dicho proyecto cuenta con las empresas SP Energy Networks y National Grid Electricity Transmission como aliados estratégicos y tendrán la tarea de transportar electricidad limpia a dos millones de hogares a lo largo de más de 190 km de cable predominantemente submarino que unirá el sureste de Escocia con el noreste de Inglaterra.
Acerca del proyecto
Eastern Green Link 1 cuenta con un presupuesto de 2.5 mil millones de libras y recibió la aprobación de su construcción por parte del regulador de energía independiente del Reino Unido, Ofgem (la Oficina de Mercados de Gas y Electricidad), en 2024.
Es importante recalcar que los trabajos en tierra ya están en marcha y se espera que la construcción en alta mar inicie en verano.
Recordemos que en diciembre de 2023, National Grid Electricity Transmission y SP Energy Networks anunciaron que la fábrica de cables italiana, Prysmian, había sido seleccionada para suministrar casi 400 km de cable eléctrico necesario para la ruta de 190 km entre Inglaterra y Escocia.
¿Cómo conectar a dos países por debajo del mar?
Los dos puntos de unión del proyecto estarán en: Torness, en East Lothian, Escocia, y Hawthorn Pit, en el condado de Durham, Inglaterra; dichos puntos estratégicos serán sede de la construcción dos estaciones convertidoras HVDC (Corriente Continua de Alto Voltaje), esto, para convertir la electricidad de corriente alterna a corriente continua, la forma más eficiente para que viaje largas distancias.
Las empresas Grid Solutions de GE Vernova y METLEN Energy & Metals serán las encargadas de suministrar y construir dichas estaciones convertidoras una en cada extremo del cable.
Posteriormente, se utilizarán barcos especializados para instalar el cable en el lecho marino y enterrarlo a lo largo de la ruta antes de conectarlo a la red.
¿Quiénes estuvieron presentes en el evento?
Para dar el anuncio oficial de dicho suceso, la CEO de SP Energy Networks, Nicola Connelly, y el presidente de Infraestructura Estratégica de National Grid Electricity Transmission, Carl Trowell, se reunieron con el ministro de Vivienda de East Lothian, Paul McLennan, para marcar el inicio de la construcción.
“Como centro energético clave, East Lothian está en el corazón del crecimiento renovable de Escocia, impulsando oportunidades económicas tanto para la región como para el país”, dijo el Ministro de Vivienda, McLennan.
Por su parte, la directora ejecutiva de SP Energy Networks dijo que: “La electricidad sustenta cada parte de nuestra vida cotidiana y, como se prevé que la demanda se duplique, ahora necesitamos que la red esté a la altura (…) Eastern Green Link 1 desempeñará un papel transformador en la entrega de la red eléctrica moderna necesaria para el futuro. Al mismo tiempo, generará crecimiento económico, empleo y un impulso a la cadena de suministro en todo el Reino Unido, pero, lo que es más importante, también para las comunidades que albergan esta infraestructura vital”.
Podemos tomar como antecedente para confiar en el éxito de este proyecto de Iberdrola que las empresas SP Energy Networks y National Grid Electricity Transmission ya poseen y operan el proyecto Western Link, el cable submarino de mayor capacidad del mundo y uno de los más largos, que conecta Hunterston en Escocia con Connah’s Quay en Gales.
El enlace, que está en funcionamiento desde 2017, ha generado más de 450 puestos de trabajo durante la planificación y el desarrollo y ha transmitido más de 30 mil GWh de electricidad durante sus primeros cinco años de funcionamiento, lo suficiente para abastecer a todos los hogares de Gales durante el mismo período.