El STLA AutoDrive 1.0 sistema permite la conducción automatizada a velocidades de hasta 60 km/h (37 mph) y se puede adaptar a los mercados globales de los vehículos de la marca.
Stellantis, empresa multinacional fabricante de automóviles presentó STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía que ofrece la funcionalidad de manos libres y sin ojos.
Este sistema innovador para la industria automotriz permite la conducción automatizada a velocidades de hasta 60 km/h (37 mph), lo que reduce la carga de trabajo del conductor en el tráfico con frecuentes arranques y paradas y le permite ahorrar un tiempo valioso.
Además que es ideal para quienes viajan en áreas urbanas densas; el STLA AutoDrive permitirá a los conductores realizar temporalmente tareas que no implican conducir, como mirar una película, ponerse al día con los correos electrónicos, leer un libro o simplemente mirar por la ventana, recuperando un tiempo valioso.
“Ayudar a los conductores a aprovechar al máximo su tiempo es una prioridad”, afirmó Ned Curic, director de ingeniería y tecnología de Stellantis.
“Al gestionar las tareas de conducción rutinarias, STLA AutoDrive mejorará la experiencia de conducción, haciendo que el tiempo al volante sea más eficiente y agradable”, agregó.
¿Cómo funciona la conducción autónoma?
El sistema está diseñado para simplificar: cuando las condiciones del tráfico y del entorno coinciden, los conductores reciben una notificación de que STLA AutoDrive está disponible. Una vez activado mediante un botón físico, el sistema toma el control, manteniendo distancias seguras, ajustando la velocidad y gestionando la dirección y el frenado sin problemas en función del flujo de tráfico.
El STLA AutoDrive monitorea continuamente su entorno a través de un conjunto avanzado de sensores para garantizar un conocimiento de alta precisión y un funcionamiento confiable, incluso de noche o en condiciones climáticas adversas, como lluvia ligera o salpicaduras en la carretera. Para mantener un rendimiento constante, un sistema de limpieza de sensores automatizado mantiene limpios los componentes críticos para una confiabilidad y funcionalidad óptimas.
Los ingenieros de la empresa han perfeccionado el STLA AutoDrive para que reaccione de forma rápida y natural, lo que garantiza su funcionamiento de forma fluida, predecible y similar a la de un vehículo humano en condiciones reales. Ya sea manteniendo una distancia segura con el vehículo o adaptándose al tráfico que se incorpora, el sistema funciona a la perfección para proporcionar una conducción segura y sin estrés.
¿Se podrá conducir a velocidades más altas?
A velocidades más altas, STLA AutoDrive ofrece la comodidad del control de crucero adaptativo y las funciones de centrado de carril en los modos Nivel 2 (manos activas) y Nivel 2+ (manos libres, ojos activos).
El sistema de Stellantis se basa en una arquitectura escalable, y está listo para su implementación y se puede adaptar a los mercados globales de los vehículos de la marca, lo que garantiza una implementación sin problemas a medida que las estrategias comerciales se alinean con la demanda del mercado automotriz.
El sistema también está conectado a la nube, lo que permite mejoras continuas a través de actualizaciones inalámbricas e integración de datos en tiempo real para un rendimiento optimizado.
Conducción autónoma legal
El STLA AutoDrive cumple con las normas aplicables en los mercados admitidos y exige que los conductores permanezcan sentados, con el cinturón de seguridad abrochado y listos para asumir el control cuando se les solicite. También respeta las leyes regionales sobre conducta del conductor, incluidas las restricciones en el uso del teléfono.
El sistema de conducción autónoma está diseñado como una plataforma en evolución, con investigaciones en curso y avances futuros potencialmente capaces de desbloquear:
- Funcionamiento manos libres y sin ojos a velocidades más altas, hasta 95 km/h (59 mph).
- Automatización todoterreno mejorada para modelos seleccionados.
Con foco en la seguridad, flexibilidad y adaptabilidad a largo plazo, STLA AutoDrive representa el siguiente paso de Stellantis hacia experiencias de conducción más inteligentes, cómodas e intuitivas.
Stellantis y el futuro de la movilidad
Recordemos que el pasado 7 de febrero, la compañía anunció que estaba profundizando su colaboración estratégica para integrar inteligencia artificial en múltiples áreas de la fabricación automotriz con Mistral AI, empresa francesa que se especializa en IA generativa.
Las competencias de esta colaboración van desde la ingeniería de vehículos hasta las experiencias en el automóvil.
La última iniciativa de esta alianza es un asistente avanzado para el automóvil, diseñado para brindar ayuda conversacional en tiempo real a los conductores. Esto se basa en más de un año de proyectos conjuntos impulsados por IA destinados a mejorar la satisfacción del cliente, el desarrollo de productos y la eficiencia de la fabricación.