Proveedores de Pemex preparan protestas ante una deuda de más de 400 mil millones de pesos. Denuncian pagos irregulares y temen que los compromisos de marzo no se cumplan.
Ante la falta de pagos, proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) planean protestas y movilizaciones para exigir el cumplimiento de sus contratos. Según Eustacio Pérez García, representante del Frente Amplio de Subcontratistas de Pemex, la deuda total de la empresa estatal supera 400 mil millones de pesos, de los cuales 150 mil millones corresponden a Tabasco.
Pérez García denunció que Pemex realiza pagos intermitentes con pequeños abonos, lo que no resuelve el problema de fondo. Debido a esta situación, los empresarios de Tabasco buscan unirse con proveedores de Campeche, quienes enfrentan dificultades similares, para exigir transparencia en los pagos y el cumplimiento de los contratos.
Los proveedores han recibido la promesa de que los adeudos serán liquidados en marzo, pero los afectados desconfían de este compromiso y temen que no se cumpla. Ante este panorama, buscan apoyo de legisladores en el Senado de la República para presionar a la empresa.
Por otro lado, Pemex anunció mayores medidas de seguridad en la Sonda de Campeche, luego de que trabajadores de la plataforma Zaap-D, del activo Ku Maloob Zaap, fueran víctimas de un asalto por piratas modernos el pasado 13 de febrero. La petrolera informó que reforzará la vigilancia para evitar nuevos incidentes.
La situación de Pemex sigue siendo crítica, con problemas financieros, inseguridad en sus plataformas y tensiones con proveedores, lo que pone en riesgo su estabilidad operativa.
Proveedores de Pemex preparan protestas ante una deuda de más de 400 mil millones de pesos. Denuncian pagos irregulares y temen que los compromisos de marzo no se cumplan.
Ante la falta de pagos, proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) planean protestas y movilizaciones para exigir el cumplimiento de sus contratos. Según Eustacio Pérez García, representante del Frente Amplio de Subcontratistas de Pemex, la deuda total de la empresa estatal supera 400 mil millones de pesos, de los cuales 150 mil millones corresponden a Tabasco.
Pérez García denunció que Pemex realiza pagos intermitentes con pequeños abonos, lo que no resuelve el problema de fondo. Debido a esta situación, los empresarios de Tabasco buscan unirse con proveedores de Campeche, quienes enfrentan dificultades similares, para exigir transparencia en los pagos y el cumplimiento de los contratos.
Los proveedores han recibido la promesa de que los adeudos serán liquidados en marzo, pero los afectados desconfían de este compromiso y temen que no se cumpla. Ante este panorama, buscan apoyo de legisladores en el Senado de la República para presionar a la empresa.
Por otro lado, Pemex anunció mayores medidas de seguridad en la Sonda de Campeche, luego de que trabajadores de la plataforma Zaap-D, del activo Ku Maloob Zaap, fueran víctimas de un asalto por piratas modernos el pasado 13 de febrero. La petrolera informó que reforzará la vigilancia para evitar nuevos incidentes.
La situación de Pemex sigue siendo crítica, con problemas financieros, inseguridad en sus plataformas y tensiones con proveedores, lo que pone en riesgo su estabilidad operativa.