Pemex invertirá 220 mil millones de pesos en 2024 para garantizar 10 años de reservas y autosuficiencia en combustibles, evitando gasolinazos y maximizando la producción de gas.
El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez, presentó el plan de trabajo 2024-2030, con una inversión de 220 mil millones de pesos este año. El objetivo principal es incorporar 2,000 millones de barriles listos para producción, asegurando 10 años de suministro sin superar los 1.8 millones de barriles diarios.
A lo largo del sexenio, se perforarán 2,000 pozos nuevos y se realizarán 1,300 reparaciones mayores en pozos operativos, tanto terrestres como en el mar. La estrategia también incluye la aprovechamiento del gas natural, con 970 reparaciones adicionales. Se estima que estos proyectos generarán 5 billones de pesos en ingresos para Pemex.
En refinación, el enfoque está en alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel. Se ha garantizado que no habrá gasolinazos y que el precio de la gasolina no superará los 24 pesos por litro. Para lograrlo, se han invertido 105 mil millones de pesos en la rehabilitación de las seis refinerías históricas, además de maximizar la producción en Deer Park y Dos Bocas.
Además, Pemex impulsará la industria petroquímica, priorizando la producción de fertilizantes para fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de este plan, señalando que la reducción del IEPS propuesta por la oposición es una medida hipócrita.
Finalmente, se avanza en un acuerdo con gasolineros para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro, con una firma prevista en las próximas semanas.
📢 Puntos Clave:
🔹 Inversión: 220 mil millones de pesos en 2025.
🔹 Exploración y Producción: Incorporar 2,000 millones de barriles de reservas probadas para garantizar 10 años de suministro.
🔹 Producción Sostenida: Mantener la extracción en 1.8 millones de barriles diarios.
🔹 Perforaciones: 2,000 nuevas perforaciones y 1,300 reparaciones mayores en pozos en operación.
🔹 Refinación: Alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel, con inversión de 105 mil millones de pesos para rehabilitar 6 refinerías.
🔹 Gas Natural: Expandir producción con 970 reparaciones y nuevas perforaciones.
🔹 Precios de Gasolina: No habrá gasolinazos, con un precio máximo de 24 pesos por litro.
🔹 Acuerdo con Gasolineros: Se espera firmar en dos semanas.
🔹 Refinerías en Máxima Capacidad: Deer Park y Dos Bocas (Olmeca).
🔹 Reactivación Petroquímica: Enfoque en producción de fertilizantes para autosuficiencia alimentaria.
📌 Conclusión:
El plan busca garantizar la seguridad energética de México, reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la industria petroquímica. ¿Logrará Pemex cumplir con estas metas? 🔥
Pemex invertirá 220 mil millones de pesos en 2024 para garantizar 10 años de reservas y autosuficiencia en combustibles, evitando gasolinazos y maximizando la producción de gas.
El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez, presentó el plan de trabajo 2024-2030, con una inversión de 220 mil millones de pesos este año. El objetivo principal es incorporar 2,000 millones de barriles listos para producción, asegurando 10 años de suministro sin superar los 1.8 millones de barriles diarios.
A lo largo del sexenio, se perforarán 2,000 pozos nuevos y se realizarán 1,300 reparaciones mayores en pozos operativos, tanto terrestres como en el mar. La estrategia también incluye la aprovechamiento del gas natural, con 970 reparaciones adicionales. Se estima que estos proyectos generarán 5 billones de pesos en ingresos para Pemex.
En refinación, el enfoque está en alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel. Se ha garantizado que no habrá gasolinazos y que el precio de la gasolina no superará los 24 pesos por litro. Para lograrlo, se han invertido 105 mil millones de pesos en la rehabilitación de las seis refinerías históricas, además de maximizar la producción en Deer Park y Dos Bocas.
Además, Pemex impulsará la industria petroquímica, priorizando la producción de fertilizantes para fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de este plan, señalando que la reducción del IEPS propuesta por la oposición es una medida hipócrita.
Finalmente, se avanza en un acuerdo con gasolineros para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro, con una firma prevista en las próximas semanas.
📢 Puntos Clave:
🔹 Inversión: 220 mil millones de pesos en 2025.
🔹 Exploración y Producción: Incorporar 2,000 millones de barriles de reservas probadas para garantizar 10 años de suministro.
🔹 Producción Sostenida: Mantener la extracción en 1.8 millones de barriles diarios.
🔹 Perforaciones: 2,000 nuevas perforaciones y 1,300 reparaciones mayores en pozos en operación.
🔹 Refinación: Alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel, con inversión de 105 mil millones de pesos para rehabilitar 6 refinerías.
🔹 Gas Natural: Expandir producción con 970 reparaciones y nuevas perforaciones.
🔹 Precios de Gasolina: No habrá gasolinazos, con un precio máximo de 24 pesos por litro.
🔹 Acuerdo con Gasolineros: Se espera firmar en dos semanas.
🔹 Refinerías en Máxima Capacidad: Deer Park y Dos Bocas (Olmeca).
🔹 Reactivación Petroquímica: Enfoque en producción de fertilizantes para autosuficiencia alimentaria.
📌 Conclusión:
El plan busca garantizar la seguridad energética de México, reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la industria petroquímica. ¿Logrará Pemex cumplir con estas metas? 🔥
Pemex invertirá 220 mil millones de pesos en 2024 para garantizar 10 años de reservas y autosuficiencia en combustibles, evitando gasolinazos y maximizando la producción de gas.
El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez, presentó el plan de trabajo 2024-2030, con una inversión de 220 mil millones de pesos este año. El objetivo principal es incorporar 2,000 millones de barriles listos para producción, asegurando 10 años de suministro sin superar los 1.8 millones de barriles diarios.
A lo largo del sexenio, se perforarán 2,000 pozos nuevos y se realizarán 1,300 reparaciones mayores en pozos operativos, tanto terrestres como en el mar. La estrategia también incluye la aprovechamiento del gas natural, con 970 reparaciones adicionales. Se estima que estos proyectos generarán 5 billones de pesos en ingresos para Pemex.
En refinación, el enfoque está en alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel. Se ha garantizado que no habrá gasolinazos y que el precio de la gasolina no superará los 24 pesos por litro. Para lograrlo, se han invertido 105 mil millones de pesos en la rehabilitación de las seis refinerías históricas, además de maximizar la producción en Deer Park y Dos Bocas.
Además, Pemex impulsará la industria petroquímica, priorizando la producción de fertilizantes para fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de este plan, señalando que la reducción del IEPS propuesta por la oposición es una medida hipócrita.
Finalmente, se avanza en un acuerdo con gasolineros para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro, con una firma prevista en las próximas semanas.
📢 Puntos Clave:
🔹 Inversión: 220 mil millones de pesos en 2025.
🔹 Exploración y Producción: Incorporar 2,000 millones de barriles de reservas probadas para garantizar 10 años de suministro.
🔹 Producción Sostenida: Mantener la extracción en 1.8 millones de barriles diarios.
🔹 Perforaciones: 2,000 nuevas perforaciones y 1,300 reparaciones mayores en pozos en operación.
🔹 Refinación: Alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel, con inversión de 105 mil millones de pesos para rehabilitar 6 refinerías.
🔹 Gas Natural: Expandir producción con 970 reparaciones y nuevas perforaciones.
🔹 Precios de Gasolina: No habrá gasolinazos, con un precio máximo de 24 pesos por litro.
🔹 Acuerdo con Gasolineros: Se espera firmar en dos semanas.
🔹 Refinerías en Máxima Capacidad: Deer Park y Dos Bocas (Olmeca).
🔹 Reactivación Petroquímica: Enfoque en producción de fertilizantes para autosuficiencia alimentaria.
📌 Conclusión:
El plan busca garantizar la seguridad energética de México, reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la industria petroquímica. ¿Logrará Pemex cumplir con estas metas? 🔥
Pemex invertirá 220 mil millones de pesos en 2024 para garantizar 10 años de reservas y autosuficiencia en combustibles, evitando gasolinazos y maximizando la producción de gas.
El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez, presentó el plan de trabajo 2024-2030, con una inversión de 220 mil millones de pesos este año. El objetivo principal es incorporar 2,000 millones de barriles listos para producción, asegurando 10 años de suministro sin superar los 1.8 millones de barriles diarios.
A lo largo del sexenio, se perforarán 2,000 pozos nuevos y se realizarán 1,300 reparaciones mayores en pozos operativos, tanto terrestres como en el mar. La estrategia también incluye la aprovechamiento del gas natural, con 970 reparaciones adicionales. Se estima que estos proyectos generarán 5 billones de pesos en ingresos para Pemex.
En refinación, el enfoque está en alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel. Se ha garantizado que no habrá gasolinazos y que el precio de la gasolina no superará los 24 pesos por litro. Para lograrlo, se han invertido 105 mil millones de pesos en la rehabilitación de las seis refinerías históricas, además de maximizar la producción en Deer Park y Dos Bocas.
Además, Pemex impulsará la industria petroquímica, priorizando la producción de fertilizantes para fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de este plan, señalando que la reducción del IEPS propuesta por la oposición es una medida hipócrita.
Finalmente, se avanza en un acuerdo con gasolineros para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro, con una firma prevista en las próximas semanas.
📢 Puntos Clave:
🔹 Inversión: 220 mil millones de pesos en 2025.
🔹 Exploración y Producción: Incorporar 2,000 millones de barriles de reservas probadas para garantizar 10 años de suministro.
🔹 Producción Sostenida: Mantener la extracción en 1.8 millones de barriles diarios.
🔹 Perforaciones: 2,000 nuevas perforaciones y 1,300 reparaciones mayores en pozos en operación.
🔹 Refinación: Alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel, con inversión de 105 mil millones de pesos para rehabilitar 6 refinerías.
🔹 Gas Natural: Expandir producción con 970 reparaciones y nuevas perforaciones.
🔹 Precios de Gasolina: No habrá gasolinazos, con un precio máximo de 24 pesos por litro.
🔹 Acuerdo con Gasolineros: Se espera firmar en dos semanas.
🔹 Refinerías en Máxima Capacidad: Deer Park y Dos Bocas (Olmeca).
🔹 Reactivación Petroquímica: Enfoque en producción de fertilizantes para autosuficiencia alimentaria.
📌 Conclusión:
El plan busca garantizar la seguridad energética de México, reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la industria petroquímica. ¿Logrará Pemex cumplir con estas metas? 🔥
Pemex invertirá 220 mil millones de pesos en 2024 para garantizar 10 años de reservas y autosuficiencia en combustibles, evitando gasolinazos y maximizando la producción de gas.
El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez, presentó el plan de trabajo 2024-2030, con una inversión de 220 mil millones de pesos este año. El objetivo principal es incorporar 2,000 millones de barriles listos para producción, asegurando 10 años de suministro sin superar los 1.8 millones de barriles diarios.
A lo largo del sexenio, se perforarán 2,000 pozos nuevos y se realizarán 1,300 reparaciones mayores en pozos operativos, tanto terrestres como en el mar. La estrategia también incluye la aprovechamiento del gas natural, con 970 reparaciones adicionales. Se estima que estos proyectos generarán 5 billones de pesos en ingresos para Pemex.
En refinación, el enfoque está en alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel. Se ha garantizado que no habrá gasolinazos y que el precio de la gasolina no superará los 24 pesos por litro. Para lograrlo, se han invertido 105 mil millones de pesos en la rehabilitación de las seis refinerías históricas, además de maximizar la producción en Deer Park y Dos Bocas.
Además, Pemex impulsará la industria petroquímica, priorizando la producción de fertilizantes para fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de este plan, señalando que la reducción del IEPS propuesta por la oposición es una medida hipócrita.
Finalmente, se avanza en un acuerdo con gasolineros para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro, con una firma prevista en las próximas semanas.
📢 Puntos Clave:
🔹 Inversión: 220 mil millones de pesos en 2025.
🔹 Exploración y Producción: Incorporar 2,000 millones de barriles de reservas probadas para garantizar 10 años de suministro.
🔹 Producción Sostenida: Mantener la extracción en 1.8 millones de barriles diarios.
🔹 Perforaciones: 2,000 nuevas perforaciones y 1,300 reparaciones mayores en pozos en operación.
🔹 Refinación: Alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel, con inversión de 105 mil millones de pesos para rehabilitar 6 refinerías.
🔹 Gas Natural: Expandir producción con 970 reparaciones y nuevas perforaciones.
🔹 Precios de Gasolina: No habrá gasolinazos, con un precio máximo de 24 pesos por litro.
🔹 Acuerdo con Gasolineros: Se espera firmar en dos semanas.
🔹 Refinerías en Máxima Capacidad: Deer Park y Dos Bocas (Olmeca).
🔹 Reactivación Petroquímica: Enfoque en producción de fertilizantes para autosuficiencia alimentaria.
📌 Conclusión:
El plan busca garantizar la seguridad energética de México, reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la industria petroquímica. ¿Logrará Pemex cumplir con estas metas? 🔥
Pemex invertirá 220 mil millones de pesos en 2024 para garantizar 10 años de reservas y autosuficiencia en combustibles, evitando gasolinazos y maximizando la producción de gas.
El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez, presentó el plan de trabajo 2024-2030, con una inversión de 220 mil millones de pesos este año. El objetivo principal es incorporar 2,000 millones de barriles listos para producción, asegurando 10 años de suministro sin superar los 1.8 millones de barriles diarios.
A lo largo del sexenio, se perforarán 2,000 pozos nuevos y se realizarán 1,300 reparaciones mayores en pozos operativos, tanto terrestres como en el mar. La estrategia también incluye la aprovechamiento del gas natural, con 970 reparaciones adicionales. Se estima que estos proyectos generarán 5 billones de pesos en ingresos para Pemex.
En refinación, el enfoque está en alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel. Se ha garantizado que no habrá gasolinazos y que el precio de la gasolina no superará los 24 pesos por litro. Para lograrlo, se han invertido 105 mil millones de pesos en la rehabilitación de las seis refinerías históricas, además de maximizar la producción en Deer Park y Dos Bocas.
Además, Pemex impulsará la industria petroquímica, priorizando la producción de fertilizantes para fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de este plan, señalando que la reducción del IEPS propuesta por la oposición es una medida hipócrita.
Finalmente, se avanza en un acuerdo con gasolineros para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro, con una firma prevista en las próximas semanas.
📢 Puntos Clave:
🔹 Inversión: 220 mil millones de pesos en 2025.
🔹 Exploración y Producción: Incorporar 2,000 millones de barriles de reservas probadas para garantizar 10 años de suministro.
🔹 Producción Sostenida: Mantener la extracción en 1.8 millones de barriles diarios.
🔹 Perforaciones: 2,000 nuevas perforaciones y 1,300 reparaciones mayores en pozos en operación.
🔹 Refinación: Alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel, con inversión de 105 mil millones de pesos para rehabilitar 6 refinerías.
🔹 Gas Natural: Expandir producción con 970 reparaciones y nuevas perforaciones.
🔹 Precios de Gasolina: No habrá gasolinazos, con un precio máximo de 24 pesos por litro.
🔹 Acuerdo con Gasolineros: Se espera firmar en dos semanas.
🔹 Refinerías en Máxima Capacidad: Deer Park y Dos Bocas (Olmeca).
🔹 Reactivación Petroquímica: Enfoque en producción de fertilizantes para autosuficiencia alimentaria.
📌 Conclusión:
El plan busca garantizar la seguridad energética de México, reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la industria petroquímica. ¿Logrará Pemex cumplir con estas metas? 🔥
Pemex invertirá 220 mil millones de pesos en 2024 para garantizar 10 años de reservas y autosuficiencia en combustibles, evitando gasolinazos y maximizando la producción de gas.
El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez, presentó el plan de trabajo 2024-2030, con una inversión de 220 mil millones de pesos este año. El objetivo principal es incorporar 2,000 millones de barriles listos para producción, asegurando 10 años de suministro sin superar los 1.8 millones de barriles diarios.
A lo largo del sexenio, se perforarán 2,000 pozos nuevos y se realizarán 1,300 reparaciones mayores en pozos operativos, tanto terrestres como en el mar. La estrategia también incluye la aprovechamiento del gas natural, con 970 reparaciones adicionales. Se estima que estos proyectos generarán 5 billones de pesos en ingresos para Pemex.
En refinación, el enfoque está en alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel. Se ha garantizado que no habrá gasolinazos y que el precio de la gasolina no superará los 24 pesos por litro. Para lograrlo, se han invertido 105 mil millones de pesos en la rehabilitación de las seis refinerías históricas, además de maximizar la producción en Deer Park y Dos Bocas.
Además, Pemex impulsará la industria petroquímica, priorizando la producción de fertilizantes para fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de este plan, señalando que la reducción del IEPS propuesta por la oposición es una medida hipócrita.
Finalmente, se avanza en un acuerdo con gasolineros para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro, con una firma prevista en las próximas semanas.
📢 Puntos Clave:
🔹 Inversión: 220 mil millones de pesos en 2025.
🔹 Exploración y Producción: Incorporar 2,000 millones de barriles de reservas probadas para garantizar 10 años de suministro.
🔹 Producción Sostenida: Mantener la extracción en 1.8 millones de barriles diarios.
🔹 Perforaciones: 2,000 nuevas perforaciones y 1,300 reparaciones mayores en pozos en operación.
🔹 Refinación: Alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel, con inversión de 105 mil millones de pesos para rehabilitar 6 refinerías.
🔹 Gas Natural: Expandir producción con 970 reparaciones y nuevas perforaciones.
🔹 Precios de Gasolina: No habrá gasolinazos, con un precio máximo de 24 pesos por litro.
🔹 Acuerdo con Gasolineros: Se espera firmar en dos semanas.
🔹 Refinerías en Máxima Capacidad: Deer Park y Dos Bocas (Olmeca).
🔹 Reactivación Petroquímica: Enfoque en producción de fertilizantes para autosuficiencia alimentaria.
📌 Conclusión:
El plan busca garantizar la seguridad energética de México, reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la industria petroquímica. ¿Logrará Pemex cumplir con estas metas? 🔥
Pemex invertirá 220 mil millones de pesos en 2024 para garantizar 10 años de reservas y autosuficiencia en combustibles, evitando gasolinazos y maximizando la producción de gas.
El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez, presentó el plan de trabajo 2024-2030, con una inversión de 220 mil millones de pesos este año. El objetivo principal es incorporar 2,000 millones de barriles listos para producción, asegurando 10 años de suministro sin superar los 1.8 millones de barriles diarios.
A lo largo del sexenio, se perforarán 2,000 pozos nuevos y se realizarán 1,300 reparaciones mayores en pozos operativos, tanto terrestres como en el mar. La estrategia también incluye la aprovechamiento del gas natural, con 970 reparaciones adicionales. Se estima que estos proyectos generarán 5 billones de pesos en ingresos para Pemex.
En refinación, el enfoque está en alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel. Se ha garantizado que no habrá gasolinazos y que el precio de la gasolina no superará los 24 pesos por litro. Para lograrlo, se han invertido 105 mil millones de pesos en la rehabilitación de las seis refinerías históricas, además de maximizar la producción en Deer Park y Dos Bocas.
Además, Pemex impulsará la industria petroquímica, priorizando la producción de fertilizantes para fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de este plan, señalando que la reducción del IEPS propuesta por la oposición es una medida hipócrita.
Finalmente, se avanza en un acuerdo con gasolineros para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro, con una firma prevista en las próximas semanas.
📢 Puntos Clave:
🔹 Inversión: 220 mil millones de pesos en 2025.
🔹 Exploración y Producción: Incorporar 2,000 millones de barriles de reservas probadas para garantizar 10 años de suministro.
🔹 Producción Sostenida: Mantener la extracción en 1.8 millones de barriles diarios.
🔹 Perforaciones: 2,000 nuevas perforaciones y 1,300 reparaciones mayores en pozos en operación.
🔹 Refinación: Alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel, con inversión de 105 mil millones de pesos para rehabilitar 6 refinerías.
🔹 Gas Natural: Expandir producción con 970 reparaciones y nuevas perforaciones.
🔹 Precios de Gasolina: No habrá gasolinazos, con un precio máximo de 24 pesos por litro.
🔹 Acuerdo con Gasolineros: Se espera firmar en dos semanas.
🔹 Refinerías en Máxima Capacidad: Deer Park y Dos Bocas (Olmeca).
🔹 Reactivación Petroquímica: Enfoque en producción de fertilizantes para autosuficiencia alimentaria.
📌 Conclusión:
El plan busca garantizar la seguridad energética de México, reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la industria petroquímica. ¿Logrará Pemex cumplir con estas metas? 🔥