La presidenta Claudia Sheinbaum descartó recortes de personal en Pemex, priorizando eficiencia en la empresa y garantizando 1.8 millones de barriles diarios sin aumentar deuda.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá despidos en Pemex, desmintiendo rumores sobre un recorte de personal en la petrolera estatal. En su conferencia matutina, explicó que los cambios impulsados por su administración buscan hacer más eficiente a la empresa sin afectar el área operativa.
📌 Puntos clave:
✅ No habrá recortes en Pemex, solo ajustes en salarios y burocracia central.
✅ Se mantiene la meta de 1.8 millones de barriles diarios.
✅ No se están planteando nuevas hidroeléctricas.
✅ La deuda de Pemex será manejada con mecanismos financieros sin recurrir a la SHCP.
✅ Pemex tendrá preferencia en asignación de pozos, revisando 90 contratos privados.
✅ No se contempla un parlamento abierto para discutir las leyes secundarias de la reforma energética.
🔎 Contexto y antecedentes:
La reforma energética de 2013 permitía mayor participación privada en el sector. Ahora, con la nueva legislación, Pemex y la CFE recuperan su papel como empresas públicas estratégicas. Sheinbaum enfatizó que el objetivo es que Pemex mantenga la prioridad en proyectos de exploración y extracción.
🚨 Conclusión:
La postura del gobierno reafirma la importancia de Pemex en la política energética nacional, pero persiste la incertidumbre sobre la viabilidad financiera de la empresa y su relación con inversionistas privados.
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó recortes de personal en Pemex, priorizando eficiencia en la empresa y garantizando 1.8 millones de barriles diarios sin aumentar deuda.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá despidos en Pemex, desmintiendo rumores sobre un recorte de personal en la petrolera estatal. En su conferencia matutina, explicó que los cambios impulsados por su administración buscan hacer más eficiente a la empresa sin afectar el área operativa.
📌 Puntos clave:
✅ No habrá recortes en Pemex, solo ajustes en salarios y burocracia central.
✅ Se mantiene la meta de 1.8 millones de barriles diarios.
✅ No se están planteando nuevas hidroeléctricas.
✅ La deuda de Pemex será manejada con mecanismos financieros sin recurrir a la SHCP.
✅ Pemex tendrá preferencia en asignación de pozos, revisando 90 contratos privados.
✅ No se contempla un parlamento abierto para discutir las leyes secundarias de la reforma energética.
🔎 Contexto y antecedentes:
La reforma energética de 2013 permitía mayor participación privada en el sector. Ahora, con la nueva legislación, Pemex y la CFE recuperan su papel como empresas públicas estratégicas. Sheinbaum enfatizó que el objetivo es que Pemex mantenga la prioridad en proyectos de exploración y extracción.
🚨 Conclusión:
La postura del gobierno reafirma la importancia de Pemex en la política energética nacional, pero persiste la incertidumbre sobre la viabilidad financiera de la empresa y su relación con inversionistas privados.
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó recortes de personal en Pemex, priorizando eficiencia en la empresa y garantizando 1.8 millones de barriles diarios sin aumentar deuda.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá despidos en Pemex, desmintiendo rumores sobre un recorte de personal en la petrolera estatal. En su conferencia matutina, explicó que los cambios impulsados por su administración buscan hacer más eficiente a la empresa sin afectar el área operativa.
📌 Puntos clave:
✅ No habrá recortes en Pemex, solo ajustes en salarios y burocracia central.
✅ Se mantiene la meta de 1.8 millones de barriles diarios.
✅ No se están planteando nuevas hidroeléctricas.
✅ La deuda de Pemex será manejada con mecanismos financieros sin recurrir a la SHCP.
✅ Pemex tendrá preferencia en asignación de pozos, revisando 90 contratos privados.
✅ No se contempla un parlamento abierto para discutir las leyes secundarias de la reforma energética.
🔎 Contexto y antecedentes:
La reforma energética de 2013 permitía mayor participación privada en el sector. Ahora, con la nueva legislación, Pemex y la CFE recuperan su papel como empresas públicas estratégicas. Sheinbaum enfatizó que el objetivo es que Pemex mantenga la prioridad en proyectos de exploración y extracción.
🚨 Conclusión:
La postura del gobierno reafirma la importancia de Pemex en la política energética nacional, pero persiste la incertidumbre sobre la viabilidad financiera de la empresa y su relación con inversionistas privados.
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó recortes de personal en Pemex, priorizando eficiencia en la empresa y garantizando 1.8 millones de barriles diarios sin aumentar deuda.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá despidos en Pemex, desmintiendo rumores sobre un recorte de personal en la petrolera estatal. En su conferencia matutina, explicó que los cambios impulsados por su administración buscan hacer más eficiente a la empresa sin afectar el área operativa.
📌 Puntos clave:
✅ No habrá recortes en Pemex, solo ajustes en salarios y burocracia central.
✅ Se mantiene la meta de 1.8 millones de barriles diarios.
✅ No se están planteando nuevas hidroeléctricas.
✅ La deuda de Pemex será manejada con mecanismos financieros sin recurrir a la SHCP.
✅ Pemex tendrá preferencia en asignación de pozos, revisando 90 contratos privados.
✅ No se contempla un parlamento abierto para discutir las leyes secundarias de la reforma energética.
🔎 Contexto y antecedentes:
La reforma energética de 2013 permitía mayor participación privada en el sector. Ahora, con la nueva legislación, Pemex y la CFE recuperan su papel como empresas públicas estratégicas. Sheinbaum enfatizó que el objetivo es que Pemex mantenga la prioridad en proyectos de exploración y extracción.
🚨 Conclusión:
La postura del gobierno reafirma la importancia de Pemex en la política energética nacional, pero persiste la incertidumbre sobre la viabilidad financiera de la empresa y su relación con inversionistas privados.
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó recortes de personal en Pemex, priorizando eficiencia en la empresa y garantizando 1.8 millones de barriles diarios sin aumentar deuda.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá despidos en Pemex, desmintiendo rumores sobre un recorte de personal en la petrolera estatal. En su conferencia matutina, explicó que los cambios impulsados por su administración buscan hacer más eficiente a la empresa sin afectar el área operativa.
📌 Puntos clave:
✅ No habrá recortes en Pemex, solo ajustes en salarios y burocracia central.
✅ Se mantiene la meta de 1.8 millones de barriles diarios.
✅ No se están planteando nuevas hidroeléctricas.
✅ La deuda de Pemex será manejada con mecanismos financieros sin recurrir a la SHCP.
✅ Pemex tendrá preferencia en asignación de pozos, revisando 90 contratos privados.
✅ No se contempla un parlamento abierto para discutir las leyes secundarias de la reforma energética.
🔎 Contexto y antecedentes:
La reforma energética de 2013 permitía mayor participación privada en el sector. Ahora, con la nueva legislación, Pemex y la CFE recuperan su papel como empresas públicas estratégicas. Sheinbaum enfatizó que el objetivo es que Pemex mantenga la prioridad en proyectos de exploración y extracción.
🚨 Conclusión:
La postura del gobierno reafirma la importancia de Pemex en la política energética nacional, pero persiste la incertidumbre sobre la viabilidad financiera de la empresa y su relación con inversionistas privados.
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó recortes de personal en Pemex, priorizando eficiencia en la empresa y garantizando 1.8 millones de barriles diarios sin aumentar deuda.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá despidos en Pemex, desmintiendo rumores sobre un recorte de personal en la petrolera estatal. En su conferencia matutina, explicó que los cambios impulsados por su administración buscan hacer más eficiente a la empresa sin afectar el área operativa.
📌 Puntos clave:
✅ No habrá recortes en Pemex, solo ajustes en salarios y burocracia central.
✅ Se mantiene la meta de 1.8 millones de barriles diarios.
✅ No se están planteando nuevas hidroeléctricas.
✅ La deuda de Pemex será manejada con mecanismos financieros sin recurrir a la SHCP.
✅ Pemex tendrá preferencia en asignación de pozos, revisando 90 contratos privados.
✅ No se contempla un parlamento abierto para discutir las leyes secundarias de la reforma energética.
🔎 Contexto y antecedentes:
La reforma energética de 2013 permitía mayor participación privada en el sector. Ahora, con la nueva legislación, Pemex y la CFE recuperan su papel como empresas públicas estratégicas. Sheinbaum enfatizó que el objetivo es que Pemex mantenga la prioridad en proyectos de exploración y extracción.
🚨 Conclusión:
La postura del gobierno reafirma la importancia de Pemex en la política energética nacional, pero persiste la incertidumbre sobre la viabilidad financiera de la empresa y su relación con inversionistas privados.
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó recortes de personal en Pemex, priorizando eficiencia en la empresa y garantizando 1.8 millones de barriles diarios sin aumentar deuda.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá despidos en Pemex, desmintiendo rumores sobre un recorte de personal en la petrolera estatal. En su conferencia matutina, explicó que los cambios impulsados por su administración buscan hacer más eficiente a la empresa sin afectar el área operativa.
📌 Puntos clave:
✅ No habrá recortes en Pemex, solo ajustes en salarios y burocracia central.
✅ Se mantiene la meta de 1.8 millones de barriles diarios.
✅ No se están planteando nuevas hidroeléctricas.
✅ La deuda de Pemex será manejada con mecanismos financieros sin recurrir a la SHCP.
✅ Pemex tendrá preferencia en asignación de pozos, revisando 90 contratos privados.
✅ No se contempla un parlamento abierto para discutir las leyes secundarias de la reforma energética.
🔎 Contexto y antecedentes:
La reforma energética de 2013 permitía mayor participación privada en el sector. Ahora, con la nueva legislación, Pemex y la CFE recuperan su papel como empresas públicas estratégicas. Sheinbaum enfatizó que el objetivo es que Pemex mantenga la prioridad en proyectos de exploración y extracción.
🚨 Conclusión:
La postura del gobierno reafirma la importancia de Pemex en la política energética nacional, pero persiste la incertidumbre sobre la viabilidad financiera de la empresa y su relación con inversionistas privados.
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó recortes de personal en Pemex, priorizando eficiencia en la empresa y garantizando 1.8 millones de barriles diarios sin aumentar deuda.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá despidos en Pemex, desmintiendo rumores sobre un recorte de personal en la petrolera estatal. En su conferencia matutina, explicó que los cambios impulsados por su administración buscan hacer más eficiente a la empresa sin afectar el área operativa.
📌 Puntos clave:
✅ No habrá recortes en Pemex, solo ajustes en salarios y burocracia central.
✅ Se mantiene la meta de 1.8 millones de barriles diarios.
✅ No se están planteando nuevas hidroeléctricas.
✅ La deuda de Pemex será manejada con mecanismos financieros sin recurrir a la SHCP.
✅ Pemex tendrá preferencia en asignación de pozos, revisando 90 contratos privados.
✅ No se contempla un parlamento abierto para discutir las leyes secundarias de la reforma energética.
🔎 Contexto y antecedentes:
La reforma energética de 2013 permitía mayor participación privada en el sector. Ahora, con la nueva legislación, Pemex y la CFE recuperan su papel como empresas públicas estratégicas. Sheinbaum enfatizó que el objetivo es que Pemex mantenga la prioridad en proyectos de exploración y extracción.
🚨 Conclusión:
La postura del gobierno reafirma la importancia de Pemex en la política energética nacional, pero persiste la incertidumbre sobre la viabilidad financiera de la empresa y su relación con inversionistas privados.