El gobierno de Claudia Sheinbaum busca fortalecer la petroquímica de Pemex y reactivar la producción de fertilizantes para apoyar la industria agropecuaria en México.
Durante su gira en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno impulsará el rescate de la industria petroquímica y la producción de fertilizantes en México, con el objetivo de fortalecer la industria agropecuaria y reducir la dependencia de importaciones.
Sheinbaum recordó su visita previa al complejo de Fertimex en Coatzacoalcos, que en el pasado producía fertilizantes para el campo mexicano, pero fue privatizado durante el periodo neoliberal, con la promesa de que el sector privado aumentaría la producción, lo cual no se cumplió.
En su discurso, la mandataria aseguró que Pemex será clave en la recuperación de la industria petroquímica y que el rescate de la petrolera, iniciado por Andrés Manuel López Obrador, continuará con inversiones estratégicas en refinación y fertilizantes. Mencionó como ejemplo la construcción de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, impulsada por Rocío Nahle, actual gobernadora de Veracruz.
Sheinbaum destacó que la crisis de Pemex durante el periodo neoliberal (1982-2018) generó un colapso económico en varias regiones del país y reiteró que su administración está comprometida con recuperar la soberanía energética y fortalecer a la empresa estatal.
La gira de trabajo incluyó una visita al Complejo de Escolín en Poza Rica, donde estuvo acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el director de Pemex, Víctor Rodríguez.
Este plan busca mejorar la producción nacional de fertilizantes para reducir costos en la agricultura y mejorar la competitividad del campo mexicano, reforzando la autosuficiencia energética y alimentaria del país.
El gobierno de Claudia Sheinbaum busca fortalecer la petroquímica de Pemex y reactivar la producción de fertilizantes para apoyar la industria agropecuaria en México.
Durante su gira en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno impulsará el rescate de la industria petroquímica y la producción de fertilizantes en México, con el objetivo de fortalecer la industria agropecuaria y reducir la dependencia de importaciones.
Sheinbaum recordó su visita previa al complejo de Fertimex en Coatzacoalcos, que en el pasado producía fertilizantes para el campo mexicano, pero fue privatizado durante el periodo neoliberal, con la promesa de que el sector privado aumentaría la producción, lo cual no se cumplió.
En su discurso, la mandataria aseguró que Pemex será clave en la recuperación de la industria petroquímica y que el rescate de la petrolera, iniciado por Andrés Manuel López Obrador, continuará con inversiones estratégicas en refinación y fertilizantes. Mencionó como ejemplo la construcción de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, impulsada por Rocío Nahle, actual gobernadora de Veracruz.
Sheinbaum destacó que la crisis de Pemex durante el periodo neoliberal (1982-2018) generó un colapso económico en varias regiones del país y reiteró que su administración está comprometida con recuperar la soberanía energética y fortalecer a la empresa estatal.
La gira de trabajo incluyó una visita al Complejo de Escolín en Poza Rica, donde estuvo acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el director de Pemex, Víctor Rodríguez.
Este plan busca mejorar la producción nacional de fertilizantes para reducir costos en la agricultura y mejorar la competitividad del campo mexicano, reforzando la autosuficiencia energética y alimentaria del país.
El gobierno de Claudia Sheinbaum busca fortalecer la petroquímica de Pemex y reactivar la producción de fertilizantes para apoyar la industria agropecuaria en México.
Durante su gira en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno impulsará el rescate de la industria petroquímica y la producción de fertilizantes en México, con el objetivo de fortalecer la industria agropecuaria y reducir la dependencia de importaciones.
Sheinbaum recordó su visita previa al complejo de Fertimex en Coatzacoalcos, que en el pasado producía fertilizantes para el campo mexicano, pero fue privatizado durante el periodo neoliberal, con la promesa de que el sector privado aumentaría la producción, lo cual no se cumplió.
En su discurso, la mandataria aseguró que Pemex será clave en la recuperación de la industria petroquímica y que el rescate de la petrolera, iniciado por Andrés Manuel López Obrador, continuará con inversiones estratégicas en refinación y fertilizantes. Mencionó como ejemplo la construcción de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, impulsada por Rocío Nahle, actual gobernadora de Veracruz.
Sheinbaum destacó que la crisis de Pemex durante el periodo neoliberal (1982-2018) generó un colapso económico en varias regiones del país y reiteró que su administración está comprometida con recuperar la soberanía energética y fortalecer a la empresa estatal.
La gira de trabajo incluyó una visita al Complejo de Escolín en Poza Rica, donde estuvo acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el director de Pemex, Víctor Rodríguez.
Este plan busca mejorar la producción nacional de fertilizantes para reducir costos en la agricultura y mejorar la competitividad del campo mexicano, reforzando la autosuficiencia energética y alimentaria del país.
El gobierno de Claudia Sheinbaum busca fortalecer la petroquímica de Pemex y reactivar la producción de fertilizantes para apoyar la industria agropecuaria en México.
Durante su gira en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno impulsará el rescate de la industria petroquímica y la producción de fertilizantes en México, con el objetivo de fortalecer la industria agropecuaria y reducir la dependencia de importaciones.
Sheinbaum recordó su visita previa al complejo de Fertimex en Coatzacoalcos, que en el pasado producía fertilizantes para el campo mexicano, pero fue privatizado durante el periodo neoliberal, con la promesa de que el sector privado aumentaría la producción, lo cual no se cumplió.
En su discurso, la mandataria aseguró que Pemex será clave en la recuperación de la industria petroquímica y que el rescate de la petrolera, iniciado por Andrés Manuel López Obrador, continuará con inversiones estratégicas en refinación y fertilizantes. Mencionó como ejemplo la construcción de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, impulsada por Rocío Nahle, actual gobernadora de Veracruz.
Sheinbaum destacó que la crisis de Pemex durante el periodo neoliberal (1982-2018) generó un colapso económico en varias regiones del país y reiteró que su administración está comprometida con recuperar la soberanía energética y fortalecer a la empresa estatal.
La gira de trabajo incluyó una visita al Complejo de Escolín en Poza Rica, donde estuvo acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el director de Pemex, Víctor Rodríguez.
Este plan busca mejorar la producción nacional de fertilizantes para reducir costos en la agricultura y mejorar la competitividad del campo mexicano, reforzando la autosuficiencia energética y alimentaria del país.
El gobierno de Claudia Sheinbaum busca fortalecer la petroquímica de Pemex y reactivar la producción de fertilizantes para apoyar la industria agropecuaria en México.
Durante su gira en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno impulsará el rescate de la industria petroquímica y la producción de fertilizantes en México, con el objetivo de fortalecer la industria agropecuaria y reducir la dependencia de importaciones.
Sheinbaum recordó su visita previa al complejo de Fertimex en Coatzacoalcos, que en el pasado producía fertilizantes para el campo mexicano, pero fue privatizado durante el periodo neoliberal, con la promesa de que el sector privado aumentaría la producción, lo cual no se cumplió.
En su discurso, la mandataria aseguró que Pemex será clave en la recuperación de la industria petroquímica y que el rescate de la petrolera, iniciado por Andrés Manuel López Obrador, continuará con inversiones estratégicas en refinación y fertilizantes. Mencionó como ejemplo la construcción de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, impulsada por Rocío Nahle, actual gobernadora de Veracruz.
Sheinbaum destacó que la crisis de Pemex durante el periodo neoliberal (1982-2018) generó un colapso económico en varias regiones del país y reiteró que su administración está comprometida con recuperar la soberanía energética y fortalecer a la empresa estatal.
La gira de trabajo incluyó una visita al Complejo de Escolín en Poza Rica, donde estuvo acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el director de Pemex, Víctor Rodríguez.
Este plan busca mejorar la producción nacional de fertilizantes para reducir costos en la agricultura y mejorar la competitividad del campo mexicano, reforzando la autosuficiencia energética y alimentaria del país.
El gobierno de Claudia Sheinbaum busca fortalecer la petroquímica de Pemex y reactivar la producción de fertilizantes para apoyar la industria agropecuaria en México.
Durante su gira en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno impulsará el rescate de la industria petroquímica y la producción de fertilizantes en México, con el objetivo de fortalecer la industria agropecuaria y reducir la dependencia de importaciones.
Sheinbaum recordó su visita previa al complejo de Fertimex en Coatzacoalcos, que en el pasado producía fertilizantes para el campo mexicano, pero fue privatizado durante el periodo neoliberal, con la promesa de que el sector privado aumentaría la producción, lo cual no se cumplió.
En su discurso, la mandataria aseguró que Pemex será clave en la recuperación de la industria petroquímica y que el rescate de la petrolera, iniciado por Andrés Manuel López Obrador, continuará con inversiones estratégicas en refinación y fertilizantes. Mencionó como ejemplo la construcción de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, impulsada por Rocío Nahle, actual gobernadora de Veracruz.
Sheinbaum destacó que la crisis de Pemex durante el periodo neoliberal (1982-2018) generó un colapso económico en varias regiones del país y reiteró que su administración está comprometida con recuperar la soberanía energética y fortalecer a la empresa estatal.
La gira de trabajo incluyó una visita al Complejo de Escolín en Poza Rica, donde estuvo acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el director de Pemex, Víctor Rodríguez.
Este plan busca mejorar la producción nacional de fertilizantes para reducir costos en la agricultura y mejorar la competitividad del campo mexicano, reforzando la autosuficiencia energética y alimentaria del país.
El gobierno de Claudia Sheinbaum busca fortalecer la petroquímica de Pemex y reactivar la producción de fertilizantes para apoyar la industria agropecuaria en México.
Durante su gira en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno impulsará el rescate de la industria petroquímica y la producción de fertilizantes en México, con el objetivo de fortalecer la industria agropecuaria y reducir la dependencia de importaciones.
Sheinbaum recordó su visita previa al complejo de Fertimex en Coatzacoalcos, que en el pasado producía fertilizantes para el campo mexicano, pero fue privatizado durante el periodo neoliberal, con la promesa de que el sector privado aumentaría la producción, lo cual no se cumplió.
En su discurso, la mandataria aseguró que Pemex será clave en la recuperación de la industria petroquímica y que el rescate de la petrolera, iniciado por Andrés Manuel López Obrador, continuará con inversiones estratégicas en refinación y fertilizantes. Mencionó como ejemplo la construcción de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, impulsada por Rocío Nahle, actual gobernadora de Veracruz.
Sheinbaum destacó que la crisis de Pemex durante el periodo neoliberal (1982-2018) generó un colapso económico en varias regiones del país y reiteró que su administración está comprometida con recuperar la soberanía energética y fortalecer a la empresa estatal.
La gira de trabajo incluyó una visita al Complejo de Escolín en Poza Rica, donde estuvo acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el director de Pemex, Víctor Rodríguez.
Este plan busca mejorar la producción nacional de fertilizantes para reducir costos en la agricultura y mejorar la competitividad del campo mexicano, reforzando la autosuficiencia energética y alimentaria del país.
El gobierno de Claudia Sheinbaum busca fortalecer la petroquímica de Pemex y reactivar la producción de fertilizantes para apoyar la industria agropecuaria en México.
Durante su gira en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno impulsará el rescate de la industria petroquímica y la producción de fertilizantes en México, con el objetivo de fortalecer la industria agropecuaria y reducir la dependencia de importaciones.
Sheinbaum recordó su visita previa al complejo de Fertimex en Coatzacoalcos, que en el pasado producía fertilizantes para el campo mexicano, pero fue privatizado durante el periodo neoliberal, con la promesa de que el sector privado aumentaría la producción, lo cual no se cumplió.
En su discurso, la mandataria aseguró que Pemex será clave en la recuperación de la industria petroquímica y que el rescate de la petrolera, iniciado por Andrés Manuel López Obrador, continuará con inversiones estratégicas en refinación y fertilizantes. Mencionó como ejemplo la construcción de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, impulsada por Rocío Nahle, actual gobernadora de Veracruz.
Sheinbaum destacó que la crisis de Pemex durante el periodo neoliberal (1982-2018) generó un colapso económico en varias regiones del país y reiteró que su administración está comprometida con recuperar la soberanía energética y fortalecer a la empresa estatal.
La gira de trabajo incluyó una visita al Complejo de Escolín en Poza Rica, donde estuvo acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el director de Pemex, Víctor Rodríguez.
Este plan busca mejorar la producción nacional de fertilizantes para reducir costos en la agricultura y mejorar la competitividad del campo mexicano, reforzando la autosuficiencia energética y alimentaria del país.