Derechohabientes de Pemex Chihuahua protestarán bloqueando pipas de gasolina tras un mes sin servicios médicos, afectando a más de 1,400 trabajadores y jubilados.
A un mes de la cancelación de servicios médicos en Pemex Chihuahua, derechohabientes han convocado una protesta en la planta Ávalos, en la salida a Delicias, donde bloquearán el paso a pipas distribuidoras de gasolina.
Esta medida busca presionar a la empresa paraestatal para restablecer la atención médica que ha sido suspendida desde el 1 de enero de 2025.
Más de 1,400 personas, entre trabajadores activos, jubilados y pensionados, han quedado sin acceso a medicamentos, urgencias, hospitalización y certificados médicos.
Según los afectados, solo un médico atiende 30 pacientes al día, cifra insuficiente para cubrir la demanda, especialmente considerando que el 70% de los derechohabientes necesita tratamiento para enfermedades crónicas como diabetes y cáncer.
El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Delegación 7, Sección 40, denunció la situación en una carta enviada el 14 de enero de 2025 al superintendente general de Ductos Chihuahua, Alejandro Trejo Aguillón. En ella, el secretario general del sindicato, Héctor Carrera Rosales, exigió que Pemex cumpla con la cláusula 95 del Contrato Colectivo de Trabajo, que garantiza acceso a la salud sin limitaciones.
La falta de atención médica ha generado malestar y preocupación, ya que los afectados deben costear servicios médicos externos. La protesta podría afectar el suministro de gasolina en Chihuahua si Pemex no responde a sus demandas.
Derechohabientes de Pemex Chihuahua protestarán bloqueando pipas de gasolina tras un mes sin servicios médicos, afectando a más de 1,400 trabajadores y jubilados.
A un mes de la cancelación de servicios médicos en Pemex Chihuahua, derechohabientes han convocado una protesta en la planta Ávalos, en la salida a Delicias, donde bloquearán el paso a pipas distribuidoras de gasolina.
Esta medida busca presionar a la empresa paraestatal para restablecer la atención médica que ha sido suspendida desde el 1 de enero de 2025.
Más de 1,400 personas, entre trabajadores activos, jubilados y pensionados, han quedado sin acceso a medicamentos, urgencias, hospitalización y certificados médicos.
Según los afectados, solo un médico atiende 30 pacientes al día, cifra insuficiente para cubrir la demanda, especialmente considerando que el 70% de los derechohabientes necesita tratamiento para enfermedades crónicas como diabetes y cáncer.
El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Delegación 7, Sección 40, denunció la situación en una carta enviada el 14 de enero de 2025 al superintendente general de Ductos Chihuahua, Alejandro Trejo Aguillón. En ella, el secretario general del sindicato, Héctor Carrera Rosales, exigió que Pemex cumpla con la cláusula 95 del Contrato Colectivo de Trabajo, que garantiza acceso a la salud sin limitaciones.
La falta de atención médica ha generado malestar y preocupación, ya que los afectados deben costear servicios médicos externos. La protesta podría afectar el suministro de gasolina en Chihuahua si Pemex no responde a sus demandas.
Derechohabientes de Pemex Chihuahua protestarán bloqueando pipas de gasolina tras un mes sin servicios médicos, afectando a más de 1,400 trabajadores y jubilados.
A un mes de la cancelación de servicios médicos en Pemex Chihuahua, derechohabientes han convocado una protesta en la planta Ávalos, en la salida a Delicias, donde bloquearán el paso a pipas distribuidoras de gasolina.
Esta medida busca presionar a la empresa paraestatal para restablecer la atención médica que ha sido suspendida desde el 1 de enero de 2025.
Más de 1,400 personas, entre trabajadores activos, jubilados y pensionados, han quedado sin acceso a medicamentos, urgencias, hospitalización y certificados médicos.
Según los afectados, solo un médico atiende 30 pacientes al día, cifra insuficiente para cubrir la demanda, especialmente considerando que el 70% de los derechohabientes necesita tratamiento para enfermedades crónicas como diabetes y cáncer.
El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Delegación 7, Sección 40, denunció la situación en una carta enviada el 14 de enero de 2025 al superintendente general de Ductos Chihuahua, Alejandro Trejo Aguillón. En ella, el secretario general del sindicato, Héctor Carrera Rosales, exigió que Pemex cumpla con la cláusula 95 del Contrato Colectivo de Trabajo, que garantiza acceso a la salud sin limitaciones.
La falta de atención médica ha generado malestar y preocupación, ya que los afectados deben costear servicios médicos externos. La protesta podría afectar el suministro de gasolina en Chihuahua si Pemex no responde a sus demandas.
Derechohabientes de Pemex Chihuahua protestarán bloqueando pipas de gasolina tras un mes sin servicios médicos, afectando a más de 1,400 trabajadores y jubilados.
A un mes de la cancelación de servicios médicos en Pemex Chihuahua, derechohabientes han convocado una protesta en la planta Ávalos, en la salida a Delicias, donde bloquearán el paso a pipas distribuidoras de gasolina.
Esta medida busca presionar a la empresa paraestatal para restablecer la atención médica que ha sido suspendida desde el 1 de enero de 2025.
Más de 1,400 personas, entre trabajadores activos, jubilados y pensionados, han quedado sin acceso a medicamentos, urgencias, hospitalización y certificados médicos.
Según los afectados, solo un médico atiende 30 pacientes al día, cifra insuficiente para cubrir la demanda, especialmente considerando que el 70% de los derechohabientes necesita tratamiento para enfermedades crónicas como diabetes y cáncer.
El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Delegación 7, Sección 40, denunció la situación en una carta enviada el 14 de enero de 2025 al superintendente general de Ductos Chihuahua, Alejandro Trejo Aguillón. En ella, el secretario general del sindicato, Héctor Carrera Rosales, exigió que Pemex cumpla con la cláusula 95 del Contrato Colectivo de Trabajo, que garantiza acceso a la salud sin limitaciones.
La falta de atención médica ha generado malestar y preocupación, ya que los afectados deben costear servicios médicos externos. La protesta podría afectar el suministro de gasolina en Chihuahua si Pemex no responde a sus demandas.
Derechohabientes de Pemex Chihuahua protestarán bloqueando pipas de gasolina tras un mes sin servicios médicos, afectando a más de 1,400 trabajadores y jubilados.
A un mes de la cancelación de servicios médicos en Pemex Chihuahua, derechohabientes han convocado una protesta en la planta Ávalos, en la salida a Delicias, donde bloquearán el paso a pipas distribuidoras de gasolina.
Esta medida busca presionar a la empresa paraestatal para restablecer la atención médica que ha sido suspendida desde el 1 de enero de 2025.
Más de 1,400 personas, entre trabajadores activos, jubilados y pensionados, han quedado sin acceso a medicamentos, urgencias, hospitalización y certificados médicos.
Según los afectados, solo un médico atiende 30 pacientes al día, cifra insuficiente para cubrir la demanda, especialmente considerando que el 70% de los derechohabientes necesita tratamiento para enfermedades crónicas como diabetes y cáncer.
El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Delegación 7, Sección 40, denunció la situación en una carta enviada el 14 de enero de 2025 al superintendente general de Ductos Chihuahua, Alejandro Trejo Aguillón. En ella, el secretario general del sindicato, Héctor Carrera Rosales, exigió que Pemex cumpla con la cláusula 95 del Contrato Colectivo de Trabajo, que garantiza acceso a la salud sin limitaciones.
La falta de atención médica ha generado malestar y preocupación, ya que los afectados deben costear servicios médicos externos. La protesta podría afectar el suministro de gasolina en Chihuahua si Pemex no responde a sus demandas.
Derechohabientes de Pemex Chihuahua protestarán bloqueando pipas de gasolina tras un mes sin servicios médicos, afectando a más de 1,400 trabajadores y jubilados.
A un mes de la cancelación de servicios médicos en Pemex Chihuahua, derechohabientes han convocado una protesta en la planta Ávalos, en la salida a Delicias, donde bloquearán el paso a pipas distribuidoras de gasolina.
Esta medida busca presionar a la empresa paraestatal para restablecer la atención médica que ha sido suspendida desde el 1 de enero de 2025.
Más de 1,400 personas, entre trabajadores activos, jubilados y pensionados, han quedado sin acceso a medicamentos, urgencias, hospitalización y certificados médicos.
Según los afectados, solo un médico atiende 30 pacientes al día, cifra insuficiente para cubrir la demanda, especialmente considerando que el 70% de los derechohabientes necesita tratamiento para enfermedades crónicas como diabetes y cáncer.
El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Delegación 7, Sección 40, denunció la situación en una carta enviada el 14 de enero de 2025 al superintendente general de Ductos Chihuahua, Alejandro Trejo Aguillón. En ella, el secretario general del sindicato, Héctor Carrera Rosales, exigió que Pemex cumpla con la cláusula 95 del Contrato Colectivo de Trabajo, que garantiza acceso a la salud sin limitaciones.
La falta de atención médica ha generado malestar y preocupación, ya que los afectados deben costear servicios médicos externos. La protesta podría afectar el suministro de gasolina en Chihuahua si Pemex no responde a sus demandas.
Derechohabientes de Pemex Chihuahua protestarán bloqueando pipas de gasolina tras un mes sin servicios médicos, afectando a más de 1,400 trabajadores y jubilados.
A un mes de la cancelación de servicios médicos en Pemex Chihuahua, derechohabientes han convocado una protesta en la planta Ávalos, en la salida a Delicias, donde bloquearán el paso a pipas distribuidoras de gasolina.
Esta medida busca presionar a la empresa paraestatal para restablecer la atención médica que ha sido suspendida desde el 1 de enero de 2025.
Más de 1,400 personas, entre trabajadores activos, jubilados y pensionados, han quedado sin acceso a medicamentos, urgencias, hospitalización y certificados médicos.
Según los afectados, solo un médico atiende 30 pacientes al día, cifra insuficiente para cubrir la demanda, especialmente considerando que el 70% de los derechohabientes necesita tratamiento para enfermedades crónicas como diabetes y cáncer.
El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Delegación 7, Sección 40, denunció la situación en una carta enviada el 14 de enero de 2025 al superintendente general de Ductos Chihuahua, Alejandro Trejo Aguillón. En ella, el secretario general del sindicato, Héctor Carrera Rosales, exigió que Pemex cumpla con la cláusula 95 del Contrato Colectivo de Trabajo, que garantiza acceso a la salud sin limitaciones.
La falta de atención médica ha generado malestar y preocupación, ya que los afectados deben costear servicios médicos externos. La protesta podría afectar el suministro de gasolina en Chihuahua si Pemex no responde a sus demandas.
Derechohabientes de Pemex Chihuahua protestarán bloqueando pipas de gasolina tras un mes sin servicios médicos, afectando a más de 1,400 trabajadores y jubilados.
A un mes de la cancelación de servicios médicos en Pemex Chihuahua, derechohabientes han convocado una protesta en la planta Ávalos, en la salida a Delicias, donde bloquearán el paso a pipas distribuidoras de gasolina.
Esta medida busca presionar a la empresa paraestatal para restablecer la atención médica que ha sido suspendida desde el 1 de enero de 2025.
Más de 1,400 personas, entre trabajadores activos, jubilados y pensionados, han quedado sin acceso a medicamentos, urgencias, hospitalización y certificados médicos.
Según los afectados, solo un médico atiende 30 pacientes al día, cifra insuficiente para cubrir la demanda, especialmente considerando que el 70% de los derechohabientes necesita tratamiento para enfermedades crónicas como diabetes y cáncer.
El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Delegación 7, Sección 40, denunció la situación en una carta enviada el 14 de enero de 2025 al superintendente general de Ductos Chihuahua, Alejandro Trejo Aguillón. En ella, el secretario general del sindicato, Héctor Carrera Rosales, exigió que Pemex cumpla con la cláusula 95 del Contrato Colectivo de Trabajo, que garantiza acceso a la salud sin limitaciones.
La falta de atención médica ha generado malestar y preocupación, ya que los afectados deben costear servicios médicos externos. La protesta podría afectar el suministro de gasolina en Chihuahua si Pemex no responde a sus demandas.