La CRE extiende hasta el 17 de marzo de 2025 la vigencia de los acuerdos A/168 y A/169 para regularizar permisos en petrolíferos, gas LP y gas natural.
El Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Walter Julian Ángel Jiménez, anunció la ampliación de la vigencia de los acuerdos A/168 y A/169 de 2024, que establecen procedimientos para la regularización de permisos en el mercado de petrolíferos, gas LP y gas natural.
Estos acuerdos permiten a los permisionarios de expendio al público en estaciones de servicio regularizar cambios de marca comercial o productos sin autorización previa de la CRE. La extensión de la vigencia estará en efecto hasta el 17 de marzo de 2025, incluso si se realiza el proceso de actualización administrativa ante la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Desde su primera edición en 2023, estas medidas han sido bien recibidas por el sector energético, ya que garantizan la continuidad del servicio y evitan afectaciones a los consumidores.
Con la publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la CRE confirmó que las solicitudes de regularización ya pueden ser tramitadas. La ampliación de estos acuerdos busca favorecer el cumplimiento normativo y garantizar un sistema energético más regularizado y seguro para el país.
La CRE extiende hasta el 17 de marzo de 2025 la vigencia de los acuerdos A/168 y A/169 para regularizar permisos en petrolíferos, gas LP y gas natural.
El Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Walter Julian Ángel Jiménez, anunció la ampliación de la vigencia de los acuerdos A/168 y A/169 de 2024, que establecen procedimientos para la regularización de permisos en el mercado de petrolíferos, gas LP y gas natural.
Estos acuerdos permiten a los permisionarios de expendio al público en estaciones de servicio regularizar cambios de marca comercial o productos sin autorización previa de la CRE. La extensión de la vigencia estará en efecto hasta el 17 de marzo de 2025, incluso si se realiza el proceso de actualización administrativa ante la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Desde su primera edición en 2023, estas medidas han sido bien recibidas por el sector energético, ya que garantizan la continuidad del servicio y evitan afectaciones a los consumidores.
Con la publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la CRE confirmó que las solicitudes de regularización ya pueden ser tramitadas. La ampliación de estos acuerdos busca favorecer el cumplimiento normativo y garantizar un sistema energético más regularizado y seguro para el país.
La CRE extiende hasta el 17 de marzo de 2025 la vigencia de los acuerdos A/168 y A/169 para regularizar permisos en petrolíferos, gas LP y gas natural.
El Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Walter Julian Ángel Jiménez, anunció la ampliación de la vigencia de los acuerdos A/168 y A/169 de 2024, que establecen procedimientos para la regularización de permisos en el mercado de petrolíferos, gas LP y gas natural.
Estos acuerdos permiten a los permisionarios de expendio al público en estaciones de servicio regularizar cambios de marca comercial o productos sin autorización previa de la CRE. La extensión de la vigencia estará en efecto hasta el 17 de marzo de 2025, incluso si se realiza el proceso de actualización administrativa ante la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Desde su primera edición en 2023, estas medidas han sido bien recibidas por el sector energético, ya que garantizan la continuidad del servicio y evitan afectaciones a los consumidores.
Con la publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la CRE confirmó que las solicitudes de regularización ya pueden ser tramitadas. La ampliación de estos acuerdos busca favorecer el cumplimiento normativo y garantizar un sistema energético más regularizado y seguro para el país.
La CRE extiende hasta el 17 de marzo de 2025 la vigencia de los acuerdos A/168 y A/169 para regularizar permisos en petrolíferos, gas LP y gas natural.
El Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Walter Julian Ángel Jiménez, anunció la ampliación de la vigencia de los acuerdos A/168 y A/169 de 2024, que establecen procedimientos para la regularización de permisos en el mercado de petrolíferos, gas LP y gas natural.
Estos acuerdos permiten a los permisionarios de expendio al público en estaciones de servicio regularizar cambios de marca comercial o productos sin autorización previa de la CRE. La extensión de la vigencia estará en efecto hasta el 17 de marzo de 2025, incluso si se realiza el proceso de actualización administrativa ante la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Desde su primera edición en 2023, estas medidas han sido bien recibidas por el sector energético, ya que garantizan la continuidad del servicio y evitan afectaciones a los consumidores.
Con la publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la CRE confirmó que las solicitudes de regularización ya pueden ser tramitadas. La ampliación de estos acuerdos busca favorecer el cumplimiento normativo y garantizar un sistema energético más regularizado y seguro para el país.
La CRE extiende hasta el 17 de marzo de 2025 la vigencia de los acuerdos A/168 y A/169 para regularizar permisos en petrolíferos, gas LP y gas natural.
El Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Walter Julian Ángel Jiménez, anunció la ampliación de la vigencia de los acuerdos A/168 y A/169 de 2024, que establecen procedimientos para la regularización de permisos en el mercado de petrolíferos, gas LP y gas natural.
Estos acuerdos permiten a los permisionarios de expendio al público en estaciones de servicio regularizar cambios de marca comercial o productos sin autorización previa de la CRE. La extensión de la vigencia estará en efecto hasta el 17 de marzo de 2025, incluso si se realiza el proceso de actualización administrativa ante la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Desde su primera edición en 2023, estas medidas han sido bien recibidas por el sector energético, ya que garantizan la continuidad del servicio y evitan afectaciones a los consumidores.
Con la publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la CRE confirmó que las solicitudes de regularización ya pueden ser tramitadas. La ampliación de estos acuerdos busca favorecer el cumplimiento normativo y garantizar un sistema energético más regularizado y seguro para el país.
La CRE extiende hasta el 17 de marzo de 2025 la vigencia de los acuerdos A/168 y A/169 para regularizar permisos en petrolíferos, gas LP y gas natural.
El Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Walter Julian Ángel Jiménez, anunció la ampliación de la vigencia de los acuerdos A/168 y A/169 de 2024, que establecen procedimientos para la regularización de permisos en el mercado de petrolíferos, gas LP y gas natural.
Estos acuerdos permiten a los permisionarios de expendio al público en estaciones de servicio regularizar cambios de marca comercial o productos sin autorización previa de la CRE. La extensión de la vigencia estará en efecto hasta el 17 de marzo de 2025, incluso si se realiza el proceso de actualización administrativa ante la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Desde su primera edición en 2023, estas medidas han sido bien recibidas por el sector energético, ya que garantizan la continuidad del servicio y evitan afectaciones a los consumidores.
Con la publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la CRE confirmó que las solicitudes de regularización ya pueden ser tramitadas. La ampliación de estos acuerdos busca favorecer el cumplimiento normativo y garantizar un sistema energético más regularizado y seguro para el país.
La CRE extiende hasta el 17 de marzo de 2025 la vigencia de los acuerdos A/168 y A/169 para regularizar permisos en petrolíferos, gas LP y gas natural.
El Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Walter Julian Ángel Jiménez, anunció la ampliación de la vigencia de los acuerdos A/168 y A/169 de 2024, que establecen procedimientos para la regularización de permisos en el mercado de petrolíferos, gas LP y gas natural.
Estos acuerdos permiten a los permisionarios de expendio al público en estaciones de servicio regularizar cambios de marca comercial o productos sin autorización previa de la CRE. La extensión de la vigencia estará en efecto hasta el 17 de marzo de 2025, incluso si se realiza el proceso de actualización administrativa ante la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Desde su primera edición en 2023, estas medidas han sido bien recibidas por el sector energético, ya que garantizan la continuidad del servicio y evitan afectaciones a los consumidores.
Con la publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la CRE confirmó que las solicitudes de regularización ya pueden ser tramitadas. La ampliación de estos acuerdos busca favorecer el cumplimiento normativo y garantizar un sistema energético más regularizado y seguro para el país.
La CRE extiende hasta el 17 de marzo de 2025 la vigencia de los acuerdos A/168 y A/169 para regularizar permisos en petrolíferos, gas LP y gas natural.
El Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Walter Julian Ángel Jiménez, anunció la ampliación de la vigencia de los acuerdos A/168 y A/169 de 2024, que establecen procedimientos para la regularización de permisos en el mercado de petrolíferos, gas LP y gas natural.
Estos acuerdos permiten a los permisionarios de expendio al público en estaciones de servicio regularizar cambios de marca comercial o productos sin autorización previa de la CRE. La extensión de la vigencia estará en efecto hasta el 17 de marzo de 2025, incluso si se realiza el proceso de actualización administrativa ante la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Desde su primera edición en 2023, estas medidas han sido bien recibidas por el sector energético, ya que garantizan la continuidad del servicio y evitan afectaciones a los consumidores.
Con la publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la CRE confirmó que las solicitudes de regularización ya pueden ser tramitadas. La ampliación de estos acuerdos busca favorecer el cumplimiento normativo y garantizar un sistema energético más regularizado y seguro para el país.