La presidenta Claudia Sheinbaum propone un acuerdo voluntario con gasolineros para establecer un precio máximo de combustibles, similar al PACIC, sin imponer regulación directa.
La presidenta Claudia Sheinbaum propone un acuerdo voluntario con gasolineros para establecer un precio máximo de combustibles, similar al PACIC, sin imponer regulación directa.
Resumen (300 palabras):
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno busca alcanzar un acuerdo voluntario con gasolineros para definir un precio máximo de los combustibles, evitando cierres de estaciones y estableciendo márgenes de ganancia razonables.
Este esquema, similar al Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) aplicado a la canasta básica, no fijaría precios, sino que garantizaría que las estaciones de servicio no cobren márgenes excesivos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el gobierno ha conformado un grupo de trabajo con la participación de Profeco, ASEA, Pemex y la Secretaría de Energía, entre otros organismos, para concretar este acuerdo.
Destacó que, con la eliminación de la CRE y CNH, se creó la Comisión Nacional de Energía, que ahora forma parte de la Secretaría de Energía, facilitando la coordinación con Pemex para determinar precios justos.
Factores clave en el acuerdo:
• Análisis del precio de importación de gasolina.
• Evaluación del IVA, IEPS y costos logísticos.
• Margen de ganancia razonable para gasolineros y Pemex.
Sheinbaum enfatizó que el objetivo es lograr un precio estable y justo sin necesidad de medidas coercitivas, reduciendo la necesidad de operativos para controlar precios elevados.
La presidenta Claudia Sheinbaum propone un acuerdo voluntario con gasolineros para establecer un precio máximo de combustibles, similar al PACIC, sin imponer regulación directa.
La presidenta Claudia Sheinbaum propone un acuerdo voluntario con gasolineros para establecer un precio máximo de combustibles, similar al PACIC, sin imponer regulación directa.
Resumen (300 palabras):
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno busca alcanzar un acuerdo voluntario con gasolineros para definir un precio máximo de los combustibles, evitando cierres de estaciones y estableciendo márgenes de ganancia razonables.
Este esquema, similar al Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) aplicado a la canasta básica, no fijaría precios, sino que garantizaría que las estaciones de servicio no cobren márgenes excesivos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el gobierno ha conformado un grupo de trabajo con la participación de Profeco, ASEA, Pemex y la Secretaría de Energía, entre otros organismos, para concretar este acuerdo.
Destacó que, con la eliminación de la CRE y CNH, se creó la Comisión Nacional de Energía, que ahora forma parte de la Secretaría de Energía, facilitando la coordinación con Pemex para determinar precios justos.
Factores clave en el acuerdo:
• Análisis del precio de importación de gasolina.
• Evaluación del IVA, IEPS y costos logísticos.
• Margen de ganancia razonable para gasolineros y Pemex.
Sheinbaum enfatizó que el objetivo es lograr un precio estable y justo sin necesidad de medidas coercitivas, reduciendo la necesidad de operativos para controlar precios elevados.