La CNH aprobó la modificación del Plan de Exploración de Pemex en la Asignación AE-0178-2M-Castaña, extendiendo actividades hasta 2026 para evaluar su potencial petrolero.
El Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la modificación al Plan de Exploración de Pemex Exploración y Producción (PEP) en la Asignación AE-0178-2M-Castaña, ubicada entre Veracruz y San Luis Potosí, en la Provincia Petrolera Tampico-Misantla.
La asignación, otorgada el 29 de marzo de 2021, tenía un Periodo Inicial de Exploración (PIE) de 3 años, el cual concluyó en marzo de 2024. En abril de 2024, se autorizó un Primer Periodo Adicional de Exploración (PPAE) hasta marzo de 2026, permitiendo a Pemex continuar evaluando el potencial petrolero de los plays del Mesozoico.
Durante el PIE, se realizaron:
• 4 estudios exploratorios.
• Procesamiento sísmico 2D de dos estudios.
• Perforación de 22 pozos históricos (1917-1990).
Con la modificación al Plan de Exploración, Pemex ejecutará nuevos estudios y perforaciones enfocadas en los estratos Cretácico Superior, Cretácico Medio y Jurásico Superior, con el objetivo de maximizar el valor estratégico del área y mejorar el conocimiento geológico del subsuelo.
La CNH determinó que la modificación es adecuada y permitirá continuar con la evaluación y explotación del potencial energético de la zona.
La CNH aprobó la modificación del Plan de Exploración de Pemex en la Asignación AE-0178-2M-Castaña, extendiendo actividades hasta 2026 para evaluar su potencial petrolero.
El Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la modificación al Plan de Exploración de Pemex Exploración y Producción (PEP) en la Asignación AE-0178-2M-Castaña, ubicada entre Veracruz y San Luis Potosí, en la Provincia Petrolera Tampico-Misantla.
La asignación, otorgada el 29 de marzo de 2021, tenía un Periodo Inicial de Exploración (PIE) de 3 años, el cual concluyó en marzo de 2024. En abril de 2024, se autorizó un Primer Periodo Adicional de Exploración (PPAE) hasta marzo de 2026, permitiendo a Pemex continuar evaluando el potencial petrolero de los plays del Mesozoico.
Durante el PIE, se realizaron:
• 4 estudios exploratorios.
• Procesamiento sísmico 2D de dos estudios.
• Perforación de 22 pozos históricos (1917-1990).
Con la modificación al Plan de Exploración, Pemex ejecutará nuevos estudios y perforaciones enfocadas en los estratos Cretácico Superior, Cretácico Medio y Jurásico Superior, con el objetivo de maximizar el valor estratégico del área y mejorar el conocimiento geológico del subsuelo.
La CNH determinó que la modificación es adecuada y permitirá continuar con la evaluación y explotación del potencial energético de la zona.