En septiembre, la producción de crudo en México registró una caída anual del 11.23%. La extracción de gas natural frenó las fuertes caídas que arrastraba.
La producción nacional de petróleo crudo en México durante septiembre promedió 1.443 millones de barriles diarios, lo que representó un ligero descenso mensual de 0.35%, equivalente a 5 mil barriles diarios adicionales, de acuerdo con la información estadística de la CNH.
Sin embargo, en términos anuales, la producción disminuyó un 11.23%, con una baja de 177 mil barriles en comparación con los 1.625 millones reportados en el mismo mes de 2023. Según el reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que incluye información de Petróleos Mexicanos (Pemex) y otros operadores, la extracción total de hidrocarburos líquidos —que contempla crudo, condensados y líquidos del gas natural— ascendió a 1.697 millones de barriles por día. Este volumen mostró una disminución mensual de 0.76%, aunque presentó una reducción anual del 10.83%.
La producción de condensados, fue de 255 mil barriles diarios, con una disminución mensual de 1.54% y una reducción anual del 8.27%. Los condensados suelen tener un mercado menos inmediato que el crudo y el gobierno actual se ha concentrado en su desarrollo.
En cuanto al gas natural, la extracción total fue de 3 mil 383 miles de millones de pies cúbicos diarios, con una caída mensual de 1.11%. No obstante, el análisis anual refleja una caída del 13.19%. La producción de gas asociado a la extracción de crudo, por su parte, fue de 1,724 miles de millones de pies cúbicos diarios, registrando un aumento mensual del 1.53% y una caída anual significativa del 22.86% comparada con diciembre de 2023, cuando la producción alcanzó los 2,235 miles de millones de pies cúbicos diarios.
En contraste, la extracción de gas de yacimientos no asociados fue de 1.821 miles de barriles diarios. Aunque presentó una caída mensual del 0.65%, tuvo una disminución anual del 0.27%, según la CNH.
En septiembre, la producción de crudo en México registró una caída anual del 11.23%. La extracción de gas natural frenó las fuertes caídas que arrastraba.
La producción nacional de petróleo crudo en México durante septiembre promedió 1.443 millones de barriles diarios, lo que representó un ligero descenso mensual de 0.35%, equivalente a 5 mil barriles diarios adicionales, de acuerdo con la información estadística de la CNH.
Sin embargo, en términos anuales, la producción disminuyó un 11.23%, con una baja de 177 mil barriles en comparación con los 1.625 millones reportados en el mismo mes de 2023. Según el reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que incluye información de Petróleos Mexicanos (Pemex) y otros operadores, la extracción total de hidrocarburos líquidos —que contempla crudo, condensados y líquidos del gas natural— ascendió a 1.697 millones de barriles por día. Este volumen mostró una disminución mensual de 0.76%, aunque presentó una reducción anual del 10.83%.
La producción de condensados, fue de 255 mil barriles diarios, con una disminución mensual de 1.54% y una reducción anual del 8.27%. Los condensados suelen tener un mercado menos inmediato que el crudo y el gobierno actual se ha concentrado en su desarrollo.
En cuanto al gas natural, la extracción total fue de 3 mil 383 miles de millones de pies cúbicos diarios, con una caída mensual de 1.11%. No obstante, el análisis anual refleja una caída del 13.19%. La producción de gas asociado a la extracción de crudo, por su parte, fue de 1,724 miles de millones de pies cúbicos diarios, registrando un aumento mensual del 1.53% y una caída anual significativa del 22.86% comparada con diciembre de 2023, cuando la producción alcanzó los 2,235 miles de millones de pies cúbicos diarios.
En contraste, la extracción de gas de yacimientos no asociados fue de 1.821 miles de barriles diarios. Aunque presentó una caída mensual del 0.65%, tuvo una disminución anual del 0.27%, según la CNH.
En septiembre, la producción de crudo en México registró una caída anual del 11.23%. La extracción de gas natural frenó las fuertes caídas que arrastraba.
La producción nacional de petróleo crudo en México durante septiembre promedió 1.443 millones de barriles diarios, lo que representó un ligero descenso mensual de 0.35%, equivalente a 5 mil barriles diarios adicionales, de acuerdo con la información estadística de la CNH.
Sin embargo, en términos anuales, la producción disminuyó un 11.23%, con una baja de 177 mil barriles en comparación con los 1.625 millones reportados en el mismo mes de 2023. Según el reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que incluye información de Petróleos Mexicanos (Pemex) y otros operadores, la extracción total de hidrocarburos líquidos —que contempla crudo, condensados y líquidos del gas natural— ascendió a 1.697 millones de barriles por día. Este volumen mostró una disminución mensual de 0.76%, aunque presentó una reducción anual del 10.83%.
La producción de condensados, fue de 255 mil barriles diarios, con una disminución mensual de 1.54% y una reducción anual del 8.27%. Los condensados suelen tener un mercado menos inmediato que el crudo y el gobierno actual se ha concentrado en su desarrollo.
En cuanto al gas natural, la extracción total fue de 3 mil 383 miles de millones de pies cúbicos diarios, con una caída mensual de 1.11%. No obstante, el análisis anual refleja una caída del 13.19%. La producción de gas asociado a la extracción de crudo, por su parte, fue de 1,724 miles de millones de pies cúbicos diarios, registrando un aumento mensual del 1.53% y una caída anual significativa del 22.86% comparada con diciembre de 2023, cuando la producción alcanzó los 2,235 miles de millones de pies cúbicos diarios.
En contraste, la extracción de gas de yacimientos no asociados fue de 1.821 miles de barriles diarios. Aunque presentó una caída mensual del 0.65%, tuvo una disminución anual del 0.27%, según la CNH.
En septiembre, la producción de crudo en México registró una caída anual del 11.23%. La extracción de gas natural frenó las fuertes caídas que arrastraba.
La producción nacional de petróleo crudo en México durante septiembre promedió 1.443 millones de barriles diarios, lo que representó un ligero descenso mensual de 0.35%, equivalente a 5 mil barriles diarios adicionales, de acuerdo con la información estadística de la CNH.
Sin embargo, en términos anuales, la producción disminuyó un 11.23%, con una baja de 177 mil barriles en comparación con los 1.625 millones reportados en el mismo mes de 2023. Según el reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que incluye información de Petróleos Mexicanos (Pemex) y otros operadores, la extracción total de hidrocarburos líquidos —que contempla crudo, condensados y líquidos del gas natural— ascendió a 1.697 millones de barriles por día. Este volumen mostró una disminución mensual de 0.76%, aunque presentó una reducción anual del 10.83%.
La producción de condensados, fue de 255 mil barriles diarios, con una disminución mensual de 1.54% y una reducción anual del 8.27%. Los condensados suelen tener un mercado menos inmediato que el crudo y el gobierno actual se ha concentrado en su desarrollo.
En cuanto al gas natural, la extracción total fue de 3 mil 383 miles de millones de pies cúbicos diarios, con una caída mensual de 1.11%. No obstante, el análisis anual refleja una caída del 13.19%. La producción de gas asociado a la extracción de crudo, por su parte, fue de 1,724 miles de millones de pies cúbicos diarios, registrando un aumento mensual del 1.53% y una caída anual significativa del 22.86% comparada con diciembre de 2023, cuando la producción alcanzó los 2,235 miles de millones de pies cúbicos diarios.
En contraste, la extracción de gas de yacimientos no asociados fue de 1.821 miles de barriles diarios. Aunque presentó una caída mensual del 0.65%, tuvo una disminución anual del 0.27%, según la CNH.
En septiembre, la producción de crudo en México registró una caída anual del 11.23%. La extracción de gas natural frenó las fuertes caídas que arrastraba.
La producción nacional de petróleo crudo en México durante septiembre promedió 1.443 millones de barriles diarios, lo que representó un ligero descenso mensual de 0.35%, equivalente a 5 mil barriles diarios adicionales, de acuerdo con la información estadística de la CNH.
Sin embargo, en términos anuales, la producción disminuyó un 11.23%, con una baja de 177 mil barriles en comparación con los 1.625 millones reportados en el mismo mes de 2023. Según el reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que incluye información de Petróleos Mexicanos (Pemex) y otros operadores, la extracción total de hidrocarburos líquidos —que contempla crudo, condensados y líquidos del gas natural— ascendió a 1.697 millones de barriles por día. Este volumen mostró una disminución mensual de 0.76%, aunque presentó una reducción anual del 10.83%.
La producción de condensados, fue de 255 mil barriles diarios, con una disminución mensual de 1.54% y una reducción anual del 8.27%. Los condensados suelen tener un mercado menos inmediato que el crudo y el gobierno actual se ha concentrado en su desarrollo.
En cuanto al gas natural, la extracción total fue de 3 mil 383 miles de millones de pies cúbicos diarios, con una caída mensual de 1.11%. No obstante, el análisis anual refleja una caída del 13.19%. La producción de gas asociado a la extracción de crudo, por su parte, fue de 1,724 miles de millones de pies cúbicos diarios, registrando un aumento mensual del 1.53% y una caída anual significativa del 22.86% comparada con diciembre de 2023, cuando la producción alcanzó los 2,235 miles de millones de pies cúbicos diarios.
En contraste, la extracción de gas de yacimientos no asociados fue de 1.821 miles de barriles diarios. Aunque presentó una caída mensual del 0.65%, tuvo una disminución anual del 0.27%, según la CNH.
En septiembre, la producción de crudo en México registró una caída anual del 11.23%. La extracción de gas natural frenó las fuertes caídas que arrastraba.
La producción nacional de petróleo crudo en México durante septiembre promedió 1.443 millones de barriles diarios, lo que representó un ligero descenso mensual de 0.35%, equivalente a 5 mil barriles diarios adicionales, de acuerdo con la información estadística de la CNH.
Sin embargo, en términos anuales, la producción disminuyó un 11.23%, con una baja de 177 mil barriles en comparación con los 1.625 millones reportados en el mismo mes de 2023. Según el reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que incluye información de Petróleos Mexicanos (Pemex) y otros operadores, la extracción total de hidrocarburos líquidos —que contempla crudo, condensados y líquidos del gas natural— ascendió a 1.697 millones de barriles por día. Este volumen mostró una disminución mensual de 0.76%, aunque presentó una reducción anual del 10.83%.
La producción de condensados, fue de 255 mil barriles diarios, con una disminución mensual de 1.54% y una reducción anual del 8.27%. Los condensados suelen tener un mercado menos inmediato que el crudo y el gobierno actual se ha concentrado en su desarrollo.
En cuanto al gas natural, la extracción total fue de 3 mil 383 miles de millones de pies cúbicos diarios, con una caída mensual de 1.11%. No obstante, el análisis anual refleja una caída del 13.19%. La producción de gas asociado a la extracción de crudo, por su parte, fue de 1,724 miles de millones de pies cúbicos diarios, registrando un aumento mensual del 1.53% y una caída anual significativa del 22.86% comparada con diciembre de 2023, cuando la producción alcanzó los 2,235 miles de millones de pies cúbicos diarios.
En contraste, la extracción de gas de yacimientos no asociados fue de 1.821 miles de barriles diarios. Aunque presentó una caída mensual del 0.65%, tuvo una disminución anual del 0.27%, según la CNH.
En septiembre, la producción de crudo en México registró una caída anual del 11.23%. La extracción de gas natural frenó las fuertes caídas que arrastraba.
La producción nacional de petróleo crudo en México durante septiembre promedió 1.443 millones de barriles diarios, lo que representó un ligero descenso mensual de 0.35%, equivalente a 5 mil barriles diarios adicionales, de acuerdo con la información estadística de la CNH.
Sin embargo, en términos anuales, la producción disminuyó un 11.23%, con una baja de 177 mil barriles en comparación con los 1.625 millones reportados en el mismo mes de 2023. Según el reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que incluye información de Petróleos Mexicanos (Pemex) y otros operadores, la extracción total de hidrocarburos líquidos —que contempla crudo, condensados y líquidos del gas natural— ascendió a 1.697 millones de barriles por día. Este volumen mostró una disminución mensual de 0.76%, aunque presentó una reducción anual del 10.83%.
La producción de condensados, fue de 255 mil barriles diarios, con una disminución mensual de 1.54% y una reducción anual del 8.27%. Los condensados suelen tener un mercado menos inmediato que el crudo y el gobierno actual se ha concentrado en su desarrollo.
En cuanto al gas natural, la extracción total fue de 3 mil 383 miles de millones de pies cúbicos diarios, con una caída mensual de 1.11%. No obstante, el análisis anual refleja una caída del 13.19%. La producción de gas asociado a la extracción de crudo, por su parte, fue de 1,724 miles de millones de pies cúbicos diarios, registrando un aumento mensual del 1.53% y una caída anual significativa del 22.86% comparada con diciembre de 2023, cuando la producción alcanzó los 2,235 miles de millones de pies cúbicos diarios.
En contraste, la extracción de gas de yacimientos no asociados fue de 1.821 miles de barriles diarios. Aunque presentó una caída mensual del 0.65%, tuvo una disminución anual del 0.27%, según la CNH.
En septiembre, la producción de crudo en México registró una caída anual del 11.23%. La extracción de gas natural frenó las fuertes caídas que arrastraba.
La producción nacional de petróleo crudo en México durante septiembre promedió 1.443 millones de barriles diarios, lo que representó un ligero descenso mensual de 0.35%, equivalente a 5 mil barriles diarios adicionales, de acuerdo con la información estadística de la CNH.
Sin embargo, en términos anuales, la producción disminuyó un 11.23%, con una baja de 177 mil barriles en comparación con los 1.625 millones reportados en el mismo mes de 2023. Según el reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que incluye información de Petróleos Mexicanos (Pemex) y otros operadores, la extracción total de hidrocarburos líquidos —que contempla crudo, condensados y líquidos del gas natural— ascendió a 1.697 millones de barriles por día. Este volumen mostró una disminución mensual de 0.76%, aunque presentó una reducción anual del 10.83%.
La producción de condensados, fue de 255 mil barriles diarios, con una disminución mensual de 1.54% y una reducción anual del 8.27%. Los condensados suelen tener un mercado menos inmediato que el crudo y el gobierno actual se ha concentrado en su desarrollo.
En cuanto al gas natural, la extracción total fue de 3 mil 383 miles de millones de pies cúbicos diarios, con una caída mensual de 1.11%. No obstante, el análisis anual refleja una caída del 13.19%. La producción de gas asociado a la extracción de crudo, por su parte, fue de 1,724 miles de millones de pies cúbicos diarios, registrando un aumento mensual del 1.53% y una caída anual significativa del 22.86% comparada con diciembre de 2023, cuando la producción alcanzó los 2,235 miles de millones de pies cúbicos diarios.
En contraste, la extracción de gas de yacimientos no asociados fue de 1.821 miles de barriles diarios. Aunque presentó una caída mensual del 0.65%, tuvo una disminución anual del 0.27%, según la CNH.