YPF concretó la venta de su filial de lubricantes en Brasil a GMZ Holding e IGP Holding por 2.3 mdd, enfocándose en su estrategia de crecimiento en Vaca Muerta.
La petrolera estatal argentina YPF ha completado la venta de su filial YPF Brasil Comercio de Derivados de Petróleo a las empresas GMZ Holding e IGP Holding por 2.3 millones de dólares.
En un comunicado enviado a los mercados, YPF informó que la operación contó con la intervención de Usiquimica do Brasil como garante.
Como parte del acuerdo, YPF otorgó a los compradores una licencia para producir y comercializar sus lubricantes en Brasil, manteniendo la presencia de su marca en el país.
Detalles de YPF Brasil:
🔹 Fundada en 1998.
🔹 Planta de lubricantes desde 2015 con capacidad de 48,000 m³ anuales.
🔹 2% de participación en el mercado brasileño.
La venta se enmarca en la estrategia de YPF para concentrar sus recursos en la explotación de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta, considerada una de las reservas de shale más importantes del mundo.
El plan incluye la desinversión en activos no estratégicos, permitiendo a la compañía optimizar su portafolio y enfocarse en proyectos con mayor rentabilidad y crecimiento a largo plazo.
YPF concretó la venta de su filial de lubricantes en Brasil a GMZ Holding e IGP Holding por 2.3 mdd, enfocándose en su estrategia de crecimiento en Vaca Muerta.
La petrolera estatal argentina YPF ha completado la venta de su filial YPF Brasil Comercio de Derivados de Petróleo a las empresas GMZ Holding e IGP Holding por 2.3 millones de dólares.
En un comunicado enviado a los mercados, YPF informó que la operación contó con la intervención de Usiquimica do Brasil como garante.
Como parte del acuerdo, YPF otorgó a los compradores una licencia para producir y comercializar sus lubricantes en Brasil, manteniendo la presencia de su marca en el país.
Detalles de YPF Brasil:
🔹 Fundada en 1998.
🔹 Planta de lubricantes desde 2015 con capacidad de 48,000 m³ anuales.
🔹 2% de participación en el mercado brasileño.
La venta se enmarca en la estrategia de YPF para concentrar sus recursos en la explotación de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta, considerada una de las reservas de shale más importantes del mundo.
El plan incluye la desinversión en activos no estratégicos, permitiendo a la compañía optimizar su portafolio y enfocarse en proyectos con mayor rentabilidad y crecimiento a largo plazo.