El consorcio Ursus-Aqualita LNG invertirá 1.8 mil millones de dólares en Coatzacoalcos LNG, la primera planta de GNL en México, generando 750 empleos directos y 2,700 indirectos.
Con una inversión de 1.8 mil millones de dólares, el consorcio Ursus-Aqualita LNG anunció la construcción de Coatzacoalcos LNG, la primera planta de Gas Natural Licuado (GNL) en México, con el objetivo de exportar a Centroamérica, el Caribe, Europa y Sudamérica.
📌 Detalles clave del proyecto:
📍 Ubicación: PODEBI Coatzacoalcos II, Veracruz.
🏗️ Creación de 750 empleos directos y 2,700 indirectos.
🔋 4 trenes de procesamiento con capacidad de 47,000 mcfd.
⚡ Demanda de energía de 30 MW.
🚀 Inicio de construcción: mayo-junio 2025.
🛠️ Pruebas de operación: finales de 2025 – principios de 2026.
El proyecto está diseñado bajo el esquema “Ready to Build”, asegurando que los recursos financieros y permisos estén listos para su desarrollo inmediato.
🔹 Respaldo financiero
La construcción cuenta con el respaldo de firmas internacionales especializadas en financiamiento energético:
✅ City Capital B.V. (Países Bajos).
✅ Sun-Peak Energy (México), en alianza con Alvarez&Marsal.
📈 Impacto en el sector energético
Este desarrollo posiciona a México como un actor clave en el mercado global de GNL, consolidando su papel dentro del Hub Americano del Golfo, gracias al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los Polos de Desarrollo del Bienestar.
El consorcio Ursus-Aqualita LNG invertirá 1.8 mil millones de dólares en Coatzacoalcos LNG, la primera planta de GNL en México, generando 750 empleos directos y 2,700 indirectos.
Con una inversión de 1.8 mil millones de dólares, el consorcio Ursus-Aqualita LNG anunció la construcción de Coatzacoalcos LNG, la primera planta de Gas Natural Licuado (GNL) en México, con el objetivo de exportar a Centroamérica, el Caribe, Europa y Sudamérica.
📌 Detalles clave del proyecto:
📍 Ubicación: PODEBI Coatzacoalcos II, Veracruz.
🏗️ Creación de 750 empleos directos y 2,700 indirectos.
🔋 4 trenes de procesamiento con capacidad de 47,000 mcfd.
⚡ Demanda de energía de 30 MW.
🚀 Inicio de construcción: mayo-junio 2025.
🛠️ Pruebas de operación: finales de 2025 – principios de 2026.
El proyecto está diseñado bajo el esquema “Ready to Build”, asegurando que los recursos financieros y permisos estén listos para su desarrollo inmediato.
🔹 Respaldo financiero
La construcción cuenta con el respaldo de firmas internacionales especializadas en financiamiento energético:
✅ City Capital B.V. (Países Bajos).
✅ Sun-Peak Energy (México), en alianza con Alvarez&Marsal.
📈 Impacto en el sector energético
Este desarrollo posiciona a México como un actor clave en el mercado global de GNL, consolidando su papel dentro del Hub Americano del Golfo, gracias al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los Polos de Desarrollo del Bienestar.
El consorcio Ursus-Aqualita LNG invertirá 1.8 mil millones de dólares en Coatzacoalcos LNG, la primera planta de GNL en México, generando 750 empleos directos y 2,700 indirectos.
Con una inversión de 1.8 mil millones de dólares, el consorcio Ursus-Aqualita LNG anunció la construcción de Coatzacoalcos LNG, la primera planta de Gas Natural Licuado (GNL) en México, con el objetivo de exportar a Centroamérica, el Caribe, Europa y Sudamérica.
📌 Detalles clave del proyecto:
📍 Ubicación: PODEBI Coatzacoalcos II, Veracruz.
🏗️ Creación de 750 empleos directos y 2,700 indirectos.
🔋 4 trenes de procesamiento con capacidad de 47,000 mcfd.
⚡ Demanda de energía de 30 MW.
🚀 Inicio de construcción: mayo-junio 2025.
🛠️ Pruebas de operación: finales de 2025 – principios de 2026.
El proyecto está diseñado bajo el esquema “Ready to Build”, asegurando que los recursos financieros y permisos estén listos para su desarrollo inmediato.
🔹 Respaldo financiero
La construcción cuenta con el respaldo de firmas internacionales especializadas en financiamiento energético:
✅ City Capital B.V. (Países Bajos).
✅ Sun-Peak Energy (México), en alianza con Alvarez&Marsal.
📈 Impacto en el sector energético
Este desarrollo posiciona a México como un actor clave en el mercado global de GNL, consolidando su papel dentro del Hub Americano del Golfo, gracias al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los Polos de Desarrollo del Bienestar.
El consorcio Ursus-Aqualita LNG invertirá 1.8 mil millones de dólares en Coatzacoalcos LNG, la primera planta de GNL en México, generando 750 empleos directos y 2,700 indirectos.
Con una inversión de 1.8 mil millones de dólares, el consorcio Ursus-Aqualita LNG anunció la construcción de Coatzacoalcos LNG, la primera planta de Gas Natural Licuado (GNL) en México, con el objetivo de exportar a Centroamérica, el Caribe, Europa y Sudamérica.
📌 Detalles clave del proyecto:
📍 Ubicación: PODEBI Coatzacoalcos II, Veracruz.
🏗️ Creación de 750 empleos directos y 2,700 indirectos.
🔋 4 trenes de procesamiento con capacidad de 47,000 mcfd.
⚡ Demanda de energía de 30 MW.
🚀 Inicio de construcción: mayo-junio 2025.
🛠️ Pruebas de operación: finales de 2025 – principios de 2026.
El proyecto está diseñado bajo el esquema “Ready to Build”, asegurando que los recursos financieros y permisos estén listos para su desarrollo inmediato.
🔹 Respaldo financiero
La construcción cuenta con el respaldo de firmas internacionales especializadas en financiamiento energético:
✅ City Capital B.V. (Países Bajos).
✅ Sun-Peak Energy (México), en alianza con Alvarez&Marsal.
📈 Impacto en el sector energético
Este desarrollo posiciona a México como un actor clave en el mercado global de GNL, consolidando su papel dentro del Hub Americano del Golfo, gracias al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los Polos de Desarrollo del Bienestar.
El consorcio Ursus-Aqualita LNG invertirá 1.8 mil millones de dólares en Coatzacoalcos LNG, la primera planta de GNL en México, generando 750 empleos directos y 2,700 indirectos.
Con una inversión de 1.8 mil millones de dólares, el consorcio Ursus-Aqualita LNG anunció la construcción de Coatzacoalcos LNG, la primera planta de Gas Natural Licuado (GNL) en México, con el objetivo de exportar a Centroamérica, el Caribe, Europa y Sudamérica.
📌 Detalles clave del proyecto:
📍 Ubicación: PODEBI Coatzacoalcos II, Veracruz.
🏗️ Creación de 750 empleos directos y 2,700 indirectos.
🔋 4 trenes de procesamiento con capacidad de 47,000 mcfd.
⚡ Demanda de energía de 30 MW.
🚀 Inicio de construcción: mayo-junio 2025.
🛠️ Pruebas de operación: finales de 2025 – principios de 2026.
El proyecto está diseñado bajo el esquema “Ready to Build”, asegurando que los recursos financieros y permisos estén listos para su desarrollo inmediato.
🔹 Respaldo financiero
La construcción cuenta con el respaldo de firmas internacionales especializadas en financiamiento energético:
✅ City Capital B.V. (Países Bajos).
✅ Sun-Peak Energy (México), en alianza con Alvarez&Marsal.
📈 Impacto en el sector energético
Este desarrollo posiciona a México como un actor clave en el mercado global de GNL, consolidando su papel dentro del Hub Americano del Golfo, gracias al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los Polos de Desarrollo del Bienestar.
El consorcio Ursus-Aqualita LNG invertirá 1.8 mil millones de dólares en Coatzacoalcos LNG, la primera planta de GNL en México, generando 750 empleos directos y 2,700 indirectos.
Con una inversión de 1.8 mil millones de dólares, el consorcio Ursus-Aqualita LNG anunció la construcción de Coatzacoalcos LNG, la primera planta de Gas Natural Licuado (GNL) en México, con el objetivo de exportar a Centroamérica, el Caribe, Europa y Sudamérica.
📌 Detalles clave del proyecto:
📍 Ubicación: PODEBI Coatzacoalcos II, Veracruz.
🏗️ Creación de 750 empleos directos y 2,700 indirectos.
🔋 4 trenes de procesamiento con capacidad de 47,000 mcfd.
⚡ Demanda de energía de 30 MW.
🚀 Inicio de construcción: mayo-junio 2025.
🛠️ Pruebas de operación: finales de 2025 – principios de 2026.
El proyecto está diseñado bajo el esquema “Ready to Build”, asegurando que los recursos financieros y permisos estén listos para su desarrollo inmediato.
🔹 Respaldo financiero
La construcción cuenta con el respaldo de firmas internacionales especializadas en financiamiento energético:
✅ City Capital B.V. (Países Bajos).
✅ Sun-Peak Energy (México), en alianza con Alvarez&Marsal.
📈 Impacto en el sector energético
Este desarrollo posiciona a México como un actor clave en el mercado global de GNL, consolidando su papel dentro del Hub Americano del Golfo, gracias al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los Polos de Desarrollo del Bienestar.
El consorcio Ursus-Aqualita LNG invertirá 1.8 mil millones de dólares en Coatzacoalcos LNG, la primera planta de GNL en México, generando 750 empleos directos y 2,700 indirectos.
Con una inversión de 1.8 mil millones de dólares, el consorcio Ursus-Aqualita LNG anunció la construcción de Coatzacoalcos LNG, la primera planta de Gas Natural Licuado (GNL) en México, con el objetivo de exportar a Centroamérica, el Caribe, Europa y Sudamérica.
📌 Detalles clave del proyecto:
📍 Ubicación: PODEBI Coatzacoalcos II, Veracruz.
🏗️ Creación de 750 empleos directos y 2,700 indirectos.
🔋 4 trenes de procesamiento con capacidad de 47,000 mcfd.
⚡ Demanda de energía de 30 MW.
🚀 Inicio de construcción: mayo-junio 2025.
🛠️ Pruebas de operación: finales de 2025 – principios de 2026.
El proyecto está diseñado bajo el esquema “Ready to Build”, asegurando que los recursos financieros y permisos estén listos para su desarrollo inmediato.
🔹 Respaldo financiero
La construcción cuenta con el respaldo de firmas internacionales especializadas en financiamiento energético:
✅ City Capital B.V. (Países Bajos).
✅ Sun-Peak Energy (México), en alianza con Alvarez&Marsal.
📈 Impacto en el sector energético
Este desarrollo posiciona a México como un actor clave en el mercado global de GNL, consolidando su papel dentro del Hub Americano del Golfo, gracias al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los Polos de Desarrollo del Bienestar.
El consorcio Ursus-Aqualita LNG invertirá 1.8 mil millones de dólares en Coatzacoalcos LNG, la primera planta de GNL en México, generando 750 empleos directos y 2,700 indirectos.
Con una inversión de 1.8 mil millones de dólares, el consorcio Ursus-Aqualita LNG anunció la construcción de Coatzacoalcos LNG, la primera planta de Gas Natural Licuado (GNL) en México, con el objetivo de exportar a Centroamérica, el Caribe, Europa y Sudamérica.
📌 Detalles clave del proyecto:
📍 Ubicación: PODEBI Coatzacoalcos II, Veracruz.
🏗️ Creación de 750 empleos directos y 2,700 indirectos.
🔋 4 trenes de procesamiento con capacidad de 47,000 mcfd.
⚡ Demanda de energía de 30 MW.
🚀 Inicio de construcción: mayo-junio 2025.
🛠️ Pruebas de operación: finales de 2025 – principios de 2026.
El proyecto está diseñado bajo el esquema “Ready to Build”, asegurando que los recursos financieros y permisos estén listos para su desarrollo inmediato.
🔹 Respaldo financiero
La construcción cuenta con el respaldo de firmas internacionales especializadas en financiamiento energético:
✅ City Capital B.V. (Países Bajos).
✅ Sun-Peak Energy (México), en alianza con Alvarez&Marsal.
📈 Impacto en el sector energético
Este desarrollo posiciona a México como un actor clave en el mercado global de GNL, consolidando su papel dentro del Hub Americano del Golfo, gracias al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los Polos de Desarrollo del Bienestar.