La Sener asumirá la asignación de contratos de exploración y extracción de hidrocarburos, priorizando a Pemex. Se permiten asociaciones privadas, pero Pemex mantendrá un mínimo del 40% de participación.
El Senado de México analiza el proyecto de la Ley del Sector Hidrocarburos, que otorga a la Secretaría de Energía (Sener) la facultad de asignar contratos de exploración y extracción de petróleo, función que antes desempeñaba la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
📌 Modalidades para extraer petróleo en México:
🔹 Asignaciones de desarrollo propio: Pemex opera en solitario.
🔹 Asignaciones de desarrollo mixto: Pemex se asocia con privados.
🔹 Contratos existentes: Se respetan los firmados tras la reforma de 2013-2014.
En los desarrollos mixtos, Pemex debe mantener al menos el 40% de participación y no puede transferir derechos a terceros. Si no está interesado en un área, la Sener podrá asignar contratos a privados bajo la figura de Contratos para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos (CEE), con lineamientos específicos de Hacienda.
📢 Puntos clave:
✅ Pemex tendrá preferencia en todas las asignaciones.
✅ Sener regulará los contratos y su licitación.
✅ En yacimientos transfronterizos, Pemex debe invertir al menos un 20%.
Esta nueva legislación refuerza el control del Estado en el sector energético, otorgando mayor autonomía a Pemex y limitando la participación privada a casos excepcionales.
La Sener asumirá la asignación de contratos de exploración y extracción de hidrocarburos, priorizando a Pemex. Se permiten asociaciones privadas, pero Pemex mantendrá un mínimo del 40% de participación.
El Senado de México analiza el proyecto de la Ley del Sector Hidrocarburos, que otorga a la Secretaría de Energía (Sener) la facultad de asignar contratos de exploración y extracción de petróleo, función que antes desempeñaba la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
📌 Modalidades para extraer petróleo en México:
🔹 Asignaciones de desarrollo propio: Pemex opera en solitario.
🔹 Asignaciones de desarrollo mixto: Pemex se asocia con privados.
🔹 Contratos existentes: Se respetan los firmados tras la reforma de 2013-2014.
En los desarrollos mixtos, Pemex debe mantener al menos el 40% de participación y no puede transferir derechos a terceros. Si no está interesado en un área, la Sener podrá asignar contratos a privados bajo la figura de Contratos para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos (CEE), con lineamientos específicos de Hacienda.
📢 Puntos clave:
✅ Pemex tendrá preferencia en todas las asignaciones.
✅ Sener regulará los contratos y su licitación.
✅ En yacimientos transfronterizos, Pemex debe invertir al menos un 20%.
Esta nueva legislación refuerza el control del Estado en el sector energético, otorgando mayor autonomía a Pemex y limitando la participación privada a casos excepcionales.