La OPEP prevé un aumento de 1.4 mbd en el consumo de crudo en 2025 y 2026, pese a la incertidumbre por las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo su estimación de crecimiento en el consumo global de crudo para 2025 y 2026, con un aumento de 1.4 millones de barriles diarios (mbd) cada año. Este incremento provendrá principalmente de países emergentes (1.3 mbd), mientras que los países industrializados aportarán el resto.
Según el informe mensual de febrero, el consumo global de petróleo alcanzará 105.2 mbd en 2025 y 106.6 mbd en 2026. A nivel económico, la OPEP mantiene sus proyecciones de crecimiento del 3.1 % para 2025 y 3.2 % para 2026, destacando a Estados Unidos con una expansión del 2.4 % en 2025 y 2.3 % en 2026.
Sin embargo, el informe advierte sobre la incertidumbre generada por las nuevas políticas comerciales del gobierno estadounidense, que podrían alterar la estabilidad del mercado y provocar mayor volatilidad en la oferta y la demanda.
En cuanto a la producción, se espera que la oferta de productores ajenos a la OPEP, como Estados Unidos, Brasil, Canadá y Argentina, aumente en 1 mbd anualmente, alcanzando 55.2 mbd en 2026.
La demanda por el petróleo de la OPEP y sus aliados (incluyendo Rusia) se proyecta en 42.6 mbd en 2025, con un ligero ajuste al alza de 100,000 bd respecto al mes anterior. Para 2026, se estima que este grupo producirá 42.9 mbd, aumentando en 300,000 bd sus previsiones previas.
A pesar de los desafíos políticos y económicos, la OPEP mantiene su estrategia de equilibrio en los mercados, anticipando un crecimiento sostenido en la demanda de crudo en los próximos años.
La OPEP prevé un aumento de 1.4 mbd en el consumo de crudo en 2025 y 2026, pese a la incertidumbre por las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo su estimación de crecimiento en el consumo global de crudo para 2025 y 2026, con un aumento de 1.4 millones de barriles diarios (mbd) cada año. Este incremento provendrá principalmente de países emergentes (1.3 mbd), mientras que los países industrializados aportarán el resto.
Según el informe mensual de febrero, el consumo global de petróleo alcanzará 105.2 mbd en 2025 y 106.6 mbd en 2026. A nivel económico, la OPEP mantiene sus proyecciones de crecimiento del 3.1 % para 2025 y 3.2 % para 2026, destacando a Estados Unidos con una expansión del 2.4 % en 2025 y 2.3 % en 2026.
Sin embargo, el informe advierte sobre la incertidumbre generada por las nuevas políticas comerciales del gobierno estadounidense, que podrían alterar la estabilidad del mercado y provocar mayor volatilidad en la oferta y la demanda.
En cuanto a la producción, se espera que la oferta de productores ajenos a la OPEP, como Estados Unidos, Brasil, Canadá y Argentina, aumente en 1 mbd anualmente, alcanzando 55.2 mbd en 2026.
La demanda por el petróleo de la OPEP y sus aliados (incluyendo Rusia) se proyecta en 42.6 mbd en 2025, con un ligero ajuste al alza de 100,000 bd respecto al mes anterior. Para 2026, se estima que este grupo producirá 42.9 mbd, aumentando en 300,000 bd sus previsiones previas.
A pesar de los desafíos políticos y económicos, la OPEP mantiene su estrategia de equilibrio en los mercados, anticipando un crecimiento sostenido en la demanda de crudo en los próximos años.
La OPEP prevé un aumento de 1.4 mbd en el consumo de crudo en 2025 y 2026, pese a la incertidumbre por las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo su estimación de crecimiento en el consumo global de crudo para 2025 y 2026, con un aumento de 1.4 millones de barriles diarios (mbd) cada año. Este incremento provendrá principalmente de países emergentes (1.3 mbd), mientras que los países industrializados aportarán el resto.
Según el informe mensual de febrero, el consumo global de petróleo alcanzará 105.2 mbd en 2025 y 106.6 mbd en 2026. A nivel económico, la OPEP mantiene sus proyecciones de crecimiento del 3.1 % para 2025 y 3.2 % para 2026, destacando a Estados Unidos con una expansión del 2.4 % en 2025 y 2.3 % en 2026.
Sin embargo, el informe advierte sobre la incertidumbre generada por las nuevas políticas comerciales del gobierno estadounidense, que podrían alterar la estabilidad del mercado y provocar mayor volatilidad en la oferta y la demanda.
En cuanto a la producción, se espera que la oferta de productores ajenos a la OPEP, como Estados Unidos, Brasil, Canadá y Argentina, aumente en 1 mbd anualmente, alcanzando 55.2 mbd en 2026.
La demanda por el petróleo de la OPEP y sus aliados (incluyendo Rusia) se proyecta en 42.6 mbd en 2025, con un ligero ajuste al alza de 100,000 bd respecto al mes anterior. Para 2026, se estima que este grupo producirá 42.9 mbd, aumentando en 300,000 bd sus previsiones previas.
A pesar de los desafíos políticos y económicos, la OPEP mantiene su estrategia de equilibrio en los mercados, anticipando un crecimiento sostenido en la demanda de crudo en los próximos años.
La OPEP prevé un aumento de 1.4 mbd en el consumo de crudo en 2025 y 2026, pese a la incertidumbre por las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo su estimación de crecimiento en el consumo global de crudo para 2025 y 2026, con un aumento de 1.4 millones de barriles diarios (mbd) cada año. Este incremento provendrá principalmente de países emergentes (1.3 mbd), mientras que los países industrializados aportarán el resto.
Según el informe mensual de febrero, el consumo global de petróleo alcanzará 105.2 mbd en 2025 y 106.6 mbd en 2026. A nivel económico, la OPEP mantiene sus proyecciones de crecimiento del 3.1 % para 2025 y 3.2 % para 2026, destacando a Estados Unidos con una expansión del 2.4 % en 2025 y 2.3 % en 2026.
Sin embargo, el informe advierte sobre la incertidumbre generada por las nuevas políticas comerciales del gobierno estadounidense, que podrían alterar la estabilidad del mercado y provocar mayor volatilidad en la oferta y la demanda.
En cuanto a la producción, se espera que la oferta de productores ajenos a la OPEP, como Estados Unidos, Brasil, Canadá y Argentina, aumente en 1 mbd anualmente, alcanzando 55.2 mbd en 2026.
La demanda por el petróleo de la OPEP y sus aliados (incluyendo Rusia) se proyecta en 42.6 mbd en 2025, con un ligero ajuste al alza de 100,000 bd respecto al mes anterior. Para 2026, se estima que este grupo producirá 42.9 mbd, aumentando en 300,000 bd sus previsiones previas.
A pesar de los desafíos políticos y económicos, la OPEP mantiene su estrategia de equilibrio en los mercados, anticipando un crecimiento sostenido en la demanda de crudo en los próximos años.
La OPEP prevé un aumento de 1.4 mbd en el consumo de crudo en 2025 y 2026, pese a la incertidumbre por las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo su estimación de crecimiento en el consumo global de crudo para 2025 y 2026, con un aumento de 1.4 millones de barriles diarios (mbd) cada año. Este incremento provendrá principalmente de países emergentes (1.3 mbd), mientras que los países industrializados aportarán el resto.
Según el informe mensual de febrero, el consumo global de petróleo alcanzará 105.2 mbd en 2025 y 106.6 mbd en 2026. A nivel económico, la OPEP mantiene sus proyecciones de crecimiento del 3.1 % para 2025 y 3.2 % para 2026, destacando a Estados Unidos con una expansión del 2.4 % en 2025 y 2.3 % en 2026.
Sin embargo, el informe advierte sobre la incertidumbre generada por las nuevas políticas comerciales del gobierno estadounidense, que podrían alterar la estabilidad del mercado y provocar mayor volatilidad en la oferta y la demanda.
En cuanto a la producción, se espera que la oferta de productores ajenos a la OPEP, como Estados Unidos, Brasil, Canadá y Argentina, aumente en 1 mbd anualmente, alcanzando 55.2 mbd en 2026.
La demanda por el petróleo de la OPEP y sus aliados (incluyendo Rusia) se proyecta en 42.6 mbd en 2025, con un ligero ajuste al alza de 100,000 bd respecto al mes anterior. Para 2026, se estima que este grupo producirá 42.9 mbd, aumentando en 300,000 bd sus previsiones previas.
A pesar de los desafíos políticos y económicos, la OPEP mantiene su estrategia de equilibrio en los mercados, anticipando un crecimiento sostenido en la demanda de crudo en los próximos años.
La OPEP prevé un aumento de 1.4 mbd en el consumo de crudo en 2025 y 2026, pese a la incertidumbre por las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo su estimación de crecimiento en el consumo global de crudo para 2025 y 2026, con un aumento de 1.4 millones de barriles diarios (mbd) cada año. Este incremento provendrá principalmente de países emergentes (1.3 mbd), mientras que los países industrializados aportarán el resto.
Según el informe mensual de febrero, el consumo global de petróleo alcanzará 105.2 mbd en 2025 y 106.6 mbd en 2026. A nivel económico, la OPEP mantiene sus proyecciones de crecimiento del 3.1 % para 2025 y 3.2 % para 2026, destacando a Estados Unidos con una expansión del 2.4 % en 2025 y 2.3 % en 2026.
Sin embargo, el informe advierte sobre la incertidumbre generada por las nuevas políticas comerciales del gobierno estadounidense, que podrían alterar la estabilidad del mercado y provocar mayor volatilidad en la oferta y la demanda.
En cuanto a la producción, se espera que la oferta de productores ajenos a la OPEP, como Estados Unidos, Brasil, Canadá y Argentina, aumente en 1 mbd anualmente, alcanzando 55.2 mbd en 2026.
La demanda por el petróleo de la OPEP y sus aliados (incluyendo Rusia) se proyecta en 42.6 mbd en 2025, con un ligero ajuste al alza de 100,000 bd respecto al mes anterior. Para 2026, se estima que este grupo producirá 42.9 mbd, aumentando en 300,000 bd sus previsiones previas.
A pesar de los desafíos políticos y económicos, la OPEP mantiene su estrategia de equilibrio en los mercados, anticipando un crecimiento sostenido en la demanda de crudo en los próximos años.
La OPEP prevé un aumento de 1.4 mbd en el consumo de crudo en 2025 y 2026, pese a la incertidumbre por las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo su estimación de crecimiento en el consumo global de crudo para 2025 y 2026, con un aumento de 1.4 millones de barriles diarios (mbd) cada año. Este incremento provendrá principalmente de países emergentes (1.3 mbd), mientras que los países industrializados aportarán el resto.
Según el informe mensual de febrero, el consumo global de petróleo alcanzará 105.2 mbd en 2025 y 106.6 mbd en 2026. A nivel económico, la OPEP mantiene sus proyecciones de crecimiento del 3.1 % para 2025 y 3.2 % para 2026, destacando a Estados Unidos con una expansión del 2.4 % en 2025 y 2.3 % en 2026.
Sin embargo, el informe advierte sobre la incertidumbre generada por las nuevas políticas comerciales del gobierno estadounidense, que podrían alterar la estabilidad del mercado y provocar mayor volatilidad en la oferta y la demanda.
En cuanto a la producción, se espera que la oferta de productores ajenos a la OPEP, como Estados Unidos, Brasil, Canadá y Argentina, aumente en 1 mbd anualmente, alcanzando 55.2 mbd en 2026.
La demanda por el petróleo de la OPEP y sus aliados (incluyendo Rusia) se proyecta en 42.6 mbd en 2025, con un ligero ajuste al alza de 100,000 bd respecto al mes anterior. Para 2026, se estima que este grupo producirá 42.9 mbd, aumentando en 300,000 bd sus previsiones previas.
A pesar de los desafíos políticos y económicos, la OPEP mantiene su estrategia de equilibrio en los mercados, anticipando un crecimiento sostenido en la demanda de crudo en los próximos años.
La OPEP prevé un aumento de 1.4 mbd en el consumo de crudo en 2025 y 2026, pese a la incertidumbre por las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo su estimación de crecimiento en el consumo global de crudo para 2025 y 2026, con un aumento de 1.4 millones de barriles diarios (mbd) cada año. Este incremento provendrá principalmente de países emergentes (1.3 mbd), mientras que los países industrializados aportarán el resto.
Según el informe mensual de febrero, el consumo global de petróleo alcanzará 105.2 mbd en 2025 y 106.6 mbd en 2026. A nivel económico, la OPEP mantiene sus proyecciones de crecimiento del 3.1 % para 2025 y 3.2 % para 2026, destacando a Estados Unidos con una expansión del 2.4 % en 2025 y 2.3 % en 2026.
Sin embargo, el informe advierte sobre la incertidumbre generada por las nuevas políticas comerciales del gobierno estadounidense, que podrían alterar la estabilidad del mercado y provocar mayor volatilidad en la oferta y la demanda.
En cuanto a la producción, se espera que la oferta de productores ajenos a la OPEP, como Estados Unidos, Brasil, Canadá y Argentina, aumente en 1 mbd anualmente, alcanzando 55.2 mbd en 2026.
La demanda por el petróleo de la OPEP y sus aliados (incluyendo Rusia) se proyecta en 42.6 mbd en 2025, con un ligero ajuste al alza de 100,000 bd respecto al mes anterior. Para 2026, se estima que este grupo producirá 42.9 mbd, aumentando en 300,000 bd sus previsiones previas.
A pesar de los desafíos políticos y económicos, la OPEP mantiene su estrategia de equilibrio en los mercados, anticipando un crecimiento sostenido en la demanda de crudo en los próximos años.