Equinor apelará la multa de 4 millones de euros impuesta por la CRE francesa por presunta colusión en la reserva de capacidad de transmisión de gas en 2019 y 2020.
La Comisión Reguladora de Energía de Francia (CRE) ha impuesto una multa de 4 millones de euros a Equinor por presuntas violaciones del Reglamento de Integridad y Transparencia del Mercado Mayorista de Energía (REMIT), relacionadas con la reserva de capacidades anuales de transmisión de gas en el punto de interconexión franco-español Pirineos (PIR) en 2019 y 2020.
Además, Danske Commodities, filial de Equinor, ha recibido una multa de 8 millones de euros por haber reservado más capacidad de la permitida en las subastas anuales de gas. Ambas compañías han anunciado que apelarán la decisión.
Irene Rummelhoff, vicepresidenta ejecutiva de Marketing, Midstream y Procesamiento de Equinor, declaró que la empresa cumple estrictamente con las regulaciones del mercado y no ha encontrado indicios de colusión. Equinor sostiene que reservó capacidad para mantener el acceso al mercado de gas español y que sus operaciones fueron independientes de Danske Commodities.
Desde la adquisición de Danske Commodities, Equinor ha implementado barreras de información y controles internos para garantizar el cumplimiento regulatorio, incluyendo programas de capacitación y supervisión por unidades de cumplimiento independientes.
Equinor ha anunciado que llevará el caso ante el Consejo de Estado de Francia, el máximo tribunal administrativo del país.
Equinor apelará la multa de 4 millones de euros impuesta por la CRE francesa por presunta colusión en la reserva de capacidad de transmisión de gas en 2019 y 2020.
La Comisión Reguladora de Energía de Francia (CRE) ha impuesto una multa de 4 millones de euros a Equinor por presuntas violaciones del Reglamento de Integridad y Transparencia del Mercado Mayorista de Energía (REMIT), relacionadas con la reserva de capacidades anuales de transmisión de gas en el punto de interconexión franco-español Pirineos (PIR) en 2019 y 2020.
Además, Danske Commodities, filial de Equinor, ha recibido una multa de 8 millones de euros por haber reservado más capacidad de la permitida en las subastas anuales de gas. Ambas compañías han anunciado que apelarán la decisión.
Irene Rummelhoff, vicepresidenta ejecutiva de Marketing, Midstream y Procesamiento de Equinor, declaró que la empresa cumple estrictamente con las regulaciones del mercado y no ha encontrado indicios de colusión. Equinor sostiene que reservó capacidad para mantener el acceso al mercado de gas español y que sus operaciones fueron independientes de Danske Commodities.
Desde la adquisición de Danske Commodities, Equinor ha implementado barreras de información y controles internos para garantizar el cumplimiento regulatorio, incluyendo programas de capacitación y supervisión por unidades de cumplimiento independientes.
Equinor ha anunciado que llevará el caso ante el Consejo de Estado de Francia, el máximo tribunal administrativo del país.
Equinor apelará la multa de 4 millones de euros impuesta por la CRE francesa por presunta colusión en la reserva de capacidad de transmisión de gas en 2019 y 2020.
La Comisión Reguladora de Energía de Francia (CRE) ha impuesto una multa de 4 millones de euros a Equinor por presuntas violaciones del Reglamento de Integridad y Transparencia del Mercado Mayorista de Energía (REMIT), relacionadas con la reserva de capacidades anuales de transmisión de gas en el punto de interconexión franco-español Pirineos (PIR) en 2019 y 2020.
Además, Danske Commodities, filial de Equinor, ha recibido una multa de 8 millones de euros por haber reservado más capacidad de la permitida en las subastas anuales de gas. Ambas compañías han anunciado que apelarán la decisión.
Irene Rummelhoff, vicepresidenta ejecutiva de Marketing, Midstream y Procesamiento de Equinor, declaró que la empresa cumple estrictamente con las regulaciones del mercado y no ha encontrado indicios de colusión. Equinor sostiene que reservó capacidad para mantener el acceso al mercado de gas español y que sus operaciones fueron independientes de Danske Commodities.
Desde la adquisición de Danske Commodities, Equinor ha implementado barreras de información y controles internos para garantizar el cumplimiento regulatorio, incluyendo programas de capacitación y supervisión por unidades de cumplimiento independientes.
Equinor ha anunciado que llevará el caso ante el Consejo de Estado de Francia, el máximo tribunal administrativo del país.
Equinor apelará la multa de 4 millones de euros impuesta por la CRE francesa por presunta colusión en la reserva de capacidad de transmisión de gas en 2019 y 2020.
La Comisión Reguladora de Energía de Francia (CRE) ha impuesto una multa de 4 millones de euros a Equinor por presuntas violaciones del Reglamento de Integridad y Transparencia del Mercado Mayorista de Energía (REMIT), relacionadas con la reserva de capacidades anuales de transmisión de gas en el punto de interconexión franco-español Pirineos (PIR) en 2019 y 2020.
Además, Danske Commodities, filial de Equinor, ha recibido una multa de 8 millones de euros por haber reservado más capacidad de la permitida en las subastas anuales de gas. Ambas compañías han anunciado que apelarán la decisión.
Irene Rummelhoff, vicepresidenta ejecutiva de Marketing, Midstream y Procesamiento de Equinor, declaró que la empresa cumple estrictamente con las regulaciones del mercado y no ha encontrado indicios de colusión. Equinor sostiene que reservó capacidad para mantener el acceso al mercado de gas español y que sus operaciones fueron independientes de Danske Commodities.
Desde la adquisición de Danske Commodities, Equinor ha implementado barreras de información y controles internos para garantizar el cumplimiento regulatorio, incluyendo programas de capacitación y supervisión por unidades de cumplimiento independientes.
Equinor ha anunciado que llevará el caso ante el Consejo de Estado de Francia, el máximo tribunal administrativo del país.
Equinor apelará la multa de 4 millones de euros impuesta por la CRE francesa por presunta colusión en la reserva de capacidad de transmisión de gas en 2019 y 2020.
La Comisión Reguladora de Energía de Francia (CRE) ha impuesto una multa de 4 millones de euros a Equinor por presuntas violaciones del Reglamento de Integridad y Transparencia del Mercado Mayorista de Energía (REMIT), relacionadas con la reserva de capacidades anuales de transmisión de gas en el punto de interconexión franco-español Pirineos (PIR) en 2019 y 2020.
Además, Danske Commodities, filial de Equinor, ha recibido una multa de 8 millones de euros por haber reservado más capacidad de la permitida en las subastas anuales de gas. Ambas compañías han anunciado que apelarán la decisión.
Irene Rummelhoff, vicepresidenta ejecutiva de Marketing, Midstream y Procesamiento de Equinor, declaró que la empresa cumple estrictamente con las regulaciones del mercado y no ha encontrado indicios de colusión. Equinor sostiene que reservó capacidad para mantener el acceso al mercado de gas español y que sus operaciones fueron independientes de Danske Commodities.
Desde la adquisición de Danske Commodities, Equinor ha implementado barreras de información y controles internos para garantizar el cumplimiento regulatorio, incluyendo programas de capacitación y supervisión por unidades de cumplimiento independientes.
Equinor ha anunciado que llevará el caso ante el Consejo de Estado de Francia, el máximo tribunal administrativo del país.
Equinor apelará la multa de 4 millones de euros impuesta por la CRE francesa por presunta colusión en la reserva de capacidad de transmisión de gas en 2019 y 2020.
La Comisión Reguladora de Energía de Francia (CRE) ha impuesto una multa de 4 millones de euros a Equinor por presuntas violaciones del Reglamento de Integridad y Transparencia del Mercado Mayorista de Energía (REMIT), relacionadas con la reserva de capacidades anuales de transmisión de gas en el punto de interconexión franco-español Pirineos (PIR) en 2019 y 2020.
Además, Danske Commodities, filial de Equinor, ha recibido una multa de 8 millones de euros por haber reservado más capacidad de la permitida en las subastas anuales de gas. Ambas compañías han anunciado que apelarán la decisión.
Irene Rummelhoff, vicepresidenta ejecutiva de Marketing, Midstream y Procesamiento de Equinor, declaró que la empresa cumple estrictamente con las regulaciones del mercado y no ha encontrado indicios de colusión. Equinor sostiene que reservó capacidad para mantener el acceso al mercado de gas español y que sus operaciones fueron independientes de Danske Commodities.
Desde la adquisición de Danske Commodities, Equinor ha implementado barreras de información y controles internos para garantizar el cumplimiento regulatorio, incluyendo programas de capacitación y supervisión por unidades de cumplimiento independientes.
Equinor ha anunciado que llevará el caso ante el Consejo de Estado de Francia, el máximo tribunal administrativo del país.
Equinor apelará la multa de 4 millones de euros impuesta por la CRE francesa por presunta colusión en la reserva de capacidad de transmisión de gas en 2019 y 2020.
La Comisión Reguladora de Energía de Francia (CRE) ha impuesto una multa de 4 millones de euros a Equinor por presuntas violaciones del Reglamento de Integridad y Transparencia del Mercado Mayorista de Energía (REMIT), relacionadas con la reserva de capacidades anuales de transmisión de gas en el punto de interconexión franco-español Pirineos (PIR) en 2019 y 2020.
Además, Danske Commodities, filial de Equinor, ha recibido una multa de 8 millones de euros por haber reservado más capacidad de la permitida en las subastas anuales de gas. Ambas compañías han anunciado que apelarán la decisión.
Irene Rummelhoff, vicepresidenta ejecutiva de Marketing, Midstream y Procesamiento de Equinor, declaró que la empresa cumple estrictamente con las regulaciones del mercado y no ha encontrado indicios de colusión. Equinor sostiene que reservó capacidad para mantener el acceso al mercado de gas español y que sus operaciones fueron independientes de Danske Commodities.
Desde la adquisición de Danske Commodities, Equinor ha implementado barreras de información y controles internos para garantizar el cumplimiento regulatorio, incluyendo programas de capacitación y supervisión por unidades de cumplimiento independientes.
Equinor ha anunciado que llevará el caso ante el Consejo de Estado de Francia, el máximo tribunal administrativo del país.
Equinor apelará la multa de 4 millones de euros impuesta por la CRE francesa por presunta colusión en la reserva de capacidad de transmisión de gas en 2019 y 2020.
La Comisión Reguladora de Energía de Francia (CRE) ha impuesto una multa de 4 millones de euros a Equinor por presuntas violaciones del Reglamento de Integridad y Transparencia del Mercado Mayorista de Energía (REMIT), relacionadas con la reserva de capacidades anuales de transmisión de gas en el punto de interconexión franco-español Pirineos (PIR) en 2019 y 2020.
Además, Danske Commodities, filial de Equinor, ha recibido una multa de 8 millones de euros por haber reservado más capacidad de la permitida en las subastas anuales de gas. Ambas compañías han anunciado que apelarán la decisión.
Irene Rummelhoff, vicepresidenta ejecutiva de Marketing, Midstream y Procesamiento de Equinor, declaró que la empresa cumple estrictamente con las regulaciones del mercado y no ha encontrado indicios de colusión. Equinor sostiene que reservó capacidad para mantener el acceso al mercado de gas español y que sus operaciones fueron independientes de Danske Commodities.
Desde la adquisición de Danske Commodities, Equinor ha implementado barreras de información y controles internos para garantizar el cumplimiento regulatorio, incluyendo programas de capacitación y supervisión por unidades de cumplimiento independientes.
Equinor ha anunciado que llevará el caso ante el Consejo de Estado de Francia, el máximo tribunal administrativo del país.