La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la revisión en Pemex no incluye despidos operativos, pero sí una reducción salarial al personal de confianza dentro de un plan de austeridad.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la revisión a Petróleos Mexicanos (Pemex) no contempla despidos en el área operativa, pero sí un ajuste en los salarios del personal de confianza, como parte de su política de Austeridad Republicana.
Durante la presentación del plan de trabajo de Pemex 2025-2030 en su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que los recortes salariales serán aplicados principalmente en el área corporativa, excluyendo al personal de base y operativo.
La mandataria enfatizó que esta medida es consistente con la estrategia de austeridad aplicada a todo el gobierno federal. Al ser cuestionada sobre si los ajustes implicarían un recorte del 5% en el personal de confianza, Sheinbaum confirmó que la revisión está en proceso e incluirá una reducción salarial aún mayor que en la administración anterior, pero sin afectar al personal que realiza labores operativas.
Este anuncio llega en un momento crucial para Pemex, que enfrenta retos financieros significativos y busca optimizar sus recursos sin afectar sus operaciones. La revisión salarial forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la situación fiscal de la petrolera estatal, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.
La política de Sheinbaum refleja su compromiso de proteger los empleos operativos mientras impulsa la eficiencia en la gestión de recursos, asegurando que Pemex continúe siendo un pilar del desarrollo energético en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la revisión en Pemex no incluye despidos operativos, pero sí una reducción salarial al personal de confianza dentro de un plan de austeridad.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la revisión a Petróleos Mexicanos (Pemex) no contempla despidos en el área operativa, pero sí un ajuste en los salarios del personal de confianza, como parte de su política de Austeridad Republicana.
Durante la presentación del plan de trabajo de Pemex 2025-2030 en su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que los recortes salariales serán aplicados principalmente en el área corporativa, excluyendo al personal de base y operativo.
La mandataria enfatizó que esta medida es consistente con la estrategia de austeridad aplicada a todo el gobierno federal. Al ser cuestionada sobre si los ajustes implicarían un recorte del 5% en el personal de confianza, Sheinbaum confirmó que la revisión está en proceso e incluirá una reducción salarial aún mayor que en la administración anterior, pero sin afectar al personal que realiza labores operativas.
Este anuncio llega en un momento crucial para Pemex, que enfrenta retos financieros significativos y busca optimizar sus recursos sin afectar sus operaciones. La revisión salarial forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la situación fiscal de la petrolera estatal, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.
La política de Sheinbaum refleja su compromiso de proteger los empleos operativos mientras impulsa la eficiencia en la gestión de recursos, asegurando que Pemex continúe siendo un pilar del desarrollo energético en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la revisión en Pemex no incluye despidos operativos, pero sí una reducción salarial al personal de confianza dentro de un plan de austeridad.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la revisión a Petróleos Mexicanos (Pemex) no contempla despidos en el área operativa, pero sí un ajuste en los salarios del personal de confianza, como parte de su política de Austeridad Republicana.
Durante la presentación del plan de trabajo de Pemex 2025-2030 en su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que los recortes salariales serán aplicados principalmente en el área corporativa, excluyendo al personal de base y operativo.
La mandataria enfatizó que esta medida es consistente con la estrategia de austeridad aplicada a todo el gobierno federal. Al ser cuestionada sobre si los ajustes implicarían un recorte del 5% en el personal de confianza, Sheinbaum confirmó que la revisión está en proceso e incluirá una reducción salarial aún mayor que en la administración anterior, pero sin afectar al personal que realiza labores operativas.
Este anuncio llega en un momento crucial para Pemex, que enfrenta retos financieros significativos y busca optimizar sus recursos sin afectar sus operaciones. La revisión salarial forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la situación fiscal de la petrolera estatal, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.
La política de Sheinbaum refleja su compromiso de proteger los empleos operativos mientras impulsa la eficiencia en la gestión de recursos, asegurando que Pemex continúe siendo un pilar del desarrollo energético en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la revisión en Pemex no incluye despidos operativos, pero sí una reducción salarial al personal de confianza dentro de un plan de austeridad.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la revisión a Petróleos Mexicanos (Pemex) no contempla despidos en el área operativa, pero sí un ajuste en los salarios del personal de confianza, como parte de su política de Austeridad Republicana.
Durante la presentación del plan de trabajo de Pemex 2025-2030 en su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que los recortes salariales serán aplicados principalmente en el área corporativa, excluyendo al personal de base y operativo.
La mandataria enfatizó que esta medida es consistente con la estrategia de austeridad aplicada a todo el gobierno federal. Al ser cuestionada sobre si los ajustes implicarían un recorte del 5% en el personal de confianza, Sheinbaum confirmó que la revisión está en proceso e incluirá una reducción salarial aún mayor que en la administración anterior, pero sin afectar al personal que realiza labores operativas.
Este anuncio llega en un momento crucial para Pemex, que enfrenta retos financieros significativos y busca optimizar sus recursos sin afectar sus operaciones. La revisión salarial forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la situación fiscal de la petrolera estatal, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.
La política de Sheinbaum refleja su compromiso de proteger los empleos operativos mientras impulsa la eficiencia en la gestión de recursos, asegurando que Pemex continúe siendo un pilar del desarrollo energético en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la revisión en Pemex no incluye despidos operativos, pero sí una reducción salarial al personal de confianza dentro de un plan de austeridad.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la revisión a Petróleos Mexicanos (Pemex) no contempla despidos en el área operativa, pero sí un ajuste en los salarios del personal de confianza, como parte de su política de Austeridad Republicana.
Durante la presentación del plan de trabajo de Pemex 2025-2030 en su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que los recortes salariales serán aplicados principalmente en el área corporativa, excluyendo al personal de base y operativo.
La mandataria enfatizó que esta medida es consistente con la estrategia de austeridad aplicada a todo el gobierno federal. Al ser cuestionada sobre si los ajustes implicarían un recorte del 5% en el personal de confianza, Sheinbaum confirmó que la revisión está en proceso e incluirá una reducción salarial aún mayor que en la administración anterior, pero sin afectar al personal que realiza labores operativas.
Este anuncio llega en un momento crucial para Pemex, que enfrenta retos financieros significativos y busca optimizar sus recursos sin afectar sus operaciones. La revisión salarial forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la situación fiscal de la petrolera estatal, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.
La política de Sheinbaum refleja su compromiso de proteger los empleos operativos mientras impulsa la eficiencia en la gestión de recursos, asegurando que Pemex continúe siendo un pilar del desarrollo energético en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la revisión en Pemex no incluye despidos operativos, pero sí una reducción salarial al personal de confianza dentro de un plan de austeridad.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la revisión a Petróleos Mexicanos (Pemex) no contempla despidos en el área operativa, pero sí un ajuste en los salarios del personal de confianza, como parte de su política de Austeridad Republicana.
Durante la presentación del plan de trabajo de Pemex 2025-2030 en su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que los recortes salariales serán aplicados principalmente en el área corporativa, excluyendo al personal de base y operativo.
La mandataria enfatizó que esta medida es consistente con la estrategia de austeridad aplicada a todo el gobierno federal. Al ser cuestionada sobre si los ajustes implicarían un recorte del 5% en el personal de confianza, Sheinbaum confirmó que la revisión está en proceso e incluirá una reducción salarial aún mayor que en la administración anterior, pero sin afectar al personal que realiza labores operativas.
Este anuncio llega en un momento crucial para Pemex, que enfrenta retos financieros significativos y busca optimizar sus recursos sin afectar sus operaciones. La revisión salarial forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la situación fiscal de la petrolera estatal, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.
La política de Sheinbaum refleja su compromiso de proteger los empleos operativos mientras impulsa la eficiencia en la gestión de recursos, asegurando que Pemex continúe siendo un pilar del desarrollo energético en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la revisión en Pemex no incluye despidos operativos, pero sí una reducción salarial al personal de confianza dentro de un plan de austeridad.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la revisión a Petróleos Mexicanos (Pemex) no contempla despidos en el área operativa, pero sí un ajuste en los salarios del personal de confianza, como parte de su política de Austeridad Republicana.
Durante la presentación del plan de trabajo de Pemex 2025-2030 en su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que los recortes salariales serán aplicados principalmente en el área corporativa, excluyendo al personal de base y operativo.
La mandataria enfatizó que esta medida es consistente con la estrategia de austeridad aplicada a todo el gobierno federal. Al ser cuestionada sobre si los ajustes implicarían un recorte del 5% en el personal de confianza, Sheinbaum confirmó que la revisión está en proceso e incluirá una reducción salarial aún mayor que en la administración anterior, pero sin afectar al personal que realiza labores operativas.
Este anuncio llega en un momento crucial para Pemex, que enfrenta retos financieros significativos y busca optimizar sus recursos sin afectar sus operaciones. La revisión salarial forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la situación fiscal de la petrolera estatal, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.
La política de Sheinbaum refleja su compromiso de proteger los empleos operativos mientras impulsa la eficiencia en la gestión de recursos, asegurando que Pemex continúe siendo un pilar del desarrollo energético en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la revisión en Pemex no incluye despidos operativos, pero sí una reducción salarial al personal de confianza dentro de un plan de austeridad.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la revisión a Petróleos Mexicanos (Pemex) no contempla despidos en el área operativa, pero sí un ajuste en los salarios del personal de confianza, como parte de su política de Austeridad Republicana.
Durante la presentación del plan de trabajo de Pemex 2025-2030 en su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que los recortes salariales serán aplicados principalmente en el área corporativa, excluyendo al personal de base y operativo.
La mandataria enfatizó que esta medida es consistente con la estrategia de austeridad aplicada a todo el gobierno federal. Al ser cuestionada sobre si los ajustes implicarían un recorte del 5% en el personal de confianza, Sheinbaum confirmó que la revisión está en proceso e incluirá una reducción salarial aún mayor que en la administración anterior, pero sin afectar al personal que realiza labores operativas.
Este anuncio llega en un momento crucial para Pemex, que enfrenta retos financieros significativos y busca optimizar sus recursos sin afectar sus operaciones. La revisión salarial forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la situación fiscal de la petrolera estatal, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.
La política de Sheinbaum refleja su compromiso de proteger los empleos operativos mientras impulsa la eficiencia en la gestión de recursos, asegurando que Pemex continúe siendo un pilar del desarrollo energético en México.