45 mil toneladas al año de H2 verde producidas por el parque eólico marino OranjeWind desarrollado por TotalEnergies (50%).
En línea con su ambición de descarbonizar el hidrógeno utilizado en sus refinerías europeas para 2030, TotalEnergies ha firmado acuerdos con Air Liquide para desarrollar dos proyectos en los Países Bajos, para la producción y el suministro de unas 45 mil toneladas al año de hidrógeno verde producido a partir de energía renovable, generada principalmente por el parque eólico marino OranjeWind , desarrollado por TotalEnergies (50%) y RWE (50%). Estos proyectos reducirán las emisiones de CO2 de las refinerías de TotalEnergies en Bélgica y los Países Bajos en hasta 450.000 toneladas al año y contribuirán a los objetivos europeos de energía renovable en el transporte.
Producción de hidrógeno verde por TotalEnergies y Air Liquide
Las dos empresas han firmado un acuerdo para crear una empresa conjunta, participada a partes iguales por TotalEnergies (50%) y Air Liquide (50%), que construirá y operará un electrolizador de 250 MW cerca de la refinería de Zeeland. Este proyecto permitirá la producción de hasta 30 mil toneladas de hidrógeno verde al año , la mayoría de las cuales se entregarán a la plataforma de Zeeland. El electrolizador se pondrá en funcionamiento en 2029 y reducirá las emisiones de CO2 de la planta en hasta 300 mil toneladas al año . Este proyecto representa una inversión global de alrededor de 600 millones de euros para ambos socios y ha presentado solicitudes de apoyo en el marco de programas de subvenciones europeos y nacionales. Los socios también buscarán financiación para el proyecto.
Suministro de hidrógeno verde a la plataforma de TotalEnergies en Amberes
Además, en el marco del proyecto de electrolizador ELYgator de 200 MW de Air Liquide, ubicado en Maasvlakte (Países Bajos), TotalEnergies ha firmado un contrato de suministro de 130 MW que se dedicarán a la producción de 15 mil toneladas al año de hidrógeno verde para la plataforma TotalEnergies en Amberes. En virtud de este acuerdo, TotalEnergies suministrará a Air Liquide los electrones renovables producidos por el proyecto OranjeWind para que los transforme en hidrógeno verde. Se espera que el proyecto esté operativo a finales de 2027 y reducirá las emisiones de CO2 en la planta de Amberes en hasta 150 mil toneladas al año .
«Tras el primer acuerdo de colaboración con Air Liquide para abastecer de hidrógeno verde a la refinería de Normandía y los acuerdos para abastecer de hidrógeno renovable a las biorrefinerías de Grandpuits y La Mède, la colaboración con Air Liquide adquiere una nueva dimensión y marca un nuevo paso en la ambición de TotalEnergies de descarbonizar el hidrógeno consumido por sus refinerías en Europa de aquí a 2030», afirma Vincent Stoquart, presidente de Refining & Chemicals en TotalEnergies .
«Al suministrar a estos dos electrolizadores electricidad renovable procedente de nuestro proyecto eólico marino en los Países Bajos, TotalEnergies refuerza su posicionamiento como empresa eléctrica integrada».
«Los proyectos emblemáticos como los que anunciamos hoy desempeñarán un papel clave en la reducción de las emisiones, especialmente en sectores difíciles de reducir, como la industria y la movilidad pesada. Estamos orgullosos de liderar el camino en la producción europea de hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono, y de acompañar a TotalEnergies en su camino hacia la descarbonización de sus activos industriales. Estos dos proyectos completarán las cinco unidades bajas en carbono de Air Liquide que ya están en funcionamiento o en construcción en Europa. Esto ilustra nuestra capacidad para ofrecer soluciones concretas a nuestros clientes, para alcanzar nuestra ambición de neutralidad de carbono para 2050 y para apoyar la ambición de liderazgo de Europa hacia un crecimiento descarbonizado. También demuestra la capacidad de Air Liquide para desarrollar modelos de negocio sólidos en el campo energético del hidrógeno con bajas emisiones de carbono», afirmó Emilie Mouren-Renouard, miembro del Comité Ejecutivo de Air Liquide, a cargo de las operaciones en Europa .
TotalEnergies y la descarbonización de sus refinerías europeas
TotalEnergies se ha comprometido a reducir la huella de carbono de la producción, conversión y suministro de energía a sus clientes. Una de las vías identificadas por la empresa es el uso de hidrógeno con bajas emisiones de carbono para descarbonizar sus refinerías europeas, una medida que debería ayudar a reducir sus emisiones anuales de CO2 en alrededor de tres millones de toneladas para 2030. Para descarbonizar por completo el hidrógeno utilizado en sus refinerías europeas, TotalEnergies ya ha contratado más de 170.000 toneladas de hidrógeno verde al año en: La Mède , Grandpuits y Normandía en Francia, Leuna en Alemania y sus refinerías en Bélgica y los Países Bajos .
45 mil toneladas al año de H2 verde producidas por el parque eólico marino OranjeWind desarrollado por TotalEnergies (50%).
En línea con su ambición de descarbonizar el hidrógeno utilizado en sus refinerías europeas para 2030, TotalEnergies ha firmado acuerdos con Air Liquide para desarrollar dos proyectos en los Países Bajos, para la producción y el suministro de unas 45 mil toneladas al año de hidrógeno verde producido a partir de energía renovable, generada principalmente por el parque eólico marino OranjeWind , desarrollado por TotalEnergies (50%) y RWE (50%). Estos proyectos reducirán las emisiones de CO2 de las refinerías de TotalEnergies en Bélgica y los Países Bajos en hasta 450.000 toneladas al año y contribuirán a los objetivos europeos de energía renovable en el transporte.
Producción de hidrógeno verde por TotalEnergies y Air Liquide
Las dos empresas han firmado un acuerdo para crear una empresa conjunta, participada a partes iguales por TotalEnergies (50%) y Air Liquide (50%), que construirá y operará un electrolizador de 250 MW cerca de la refinería de Zeeland. Este proyecto permitirá la producción de hasta 30 mil toneladas de hidrógeno verde al año , la mayoría de las cuales se entregarán a la plataforma de Zeeland. El electrolizador se pondrá en funcionamiento en 2029 y reducirá las emisiones de CO2 de la planta en hasta 300 mil toneladas al año . Este proyecto representa una inversión global de alrededor de 600 millones de euros para ambos socios y ha presentado solicitudes de apoyo en el marco de programas de subvenciones europeos y nacionales. Los socios también buscarán financiación para el proyecto.
Suministro de hidrógeno verde a la plataforma de TotalEnergies en Amberes
Además, en el marco del proyecto de electrolizador ELYgator de 200 MW de Air Liquide, ubicado en Maasvlakte (Países Bajos), TotalEnergies ha firmado un contrato de suministro de 130 MW que se dedicarán a la producción de 15 mil toneladas al año de hidrógeno verde para la plataforma TotalEnergies en Amberes. En virtud de este acuerdo, TotalEnergies suministrará a Air Liquide los electrones renovables producidos por el proyecto OranjeWind para que los transforme en hidrógeno verde. Se espera que el proyecto esté operativo a finales de 2027 y reducirá las emisiones de CO2 en la planta de Amberes en hasta 150 mil toneladas al año .
«Tras el primer acuerdo de colaboración con Air Liquide para abastecer de hidrógeno verde a la refinería de Normandía y los acuerdos para abastecer de hidrógeno renovable a las biorrefinerías de Grandpuits y La Mède, la colaboración con Air Liquide adquiere una nueva dimensión y marca un nuevo paso en la ambición de TotalEnergies de descarbonizar el hidrógeno consumido por sus refinerías en Europa de aquí a 2030», afirma Vincent Stoquart, presidente de Refining & Chemicals en TotalEnergies .
«Al suministrar a estos dos electrolizadores electricidad renovable procedente de nuestro proyecto eólico marino en los Países Bajos, TotalEnergies refuerza su posicionamiento como empresa eléctrica integrada».
«Los proyectos emblemáticos como los que anunciamos hoy desempeñarán un papel clave en la reducción de las emisiones, especialmente en sectores difíciles de reducir, como la industria y la movilidad pesada. Estamos orgullosos de liderar el camino en la producción europea de hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono, y de acompañar a TotalEnergies en su camino hacia la descarbonización de sus activos industriales. Estos dos proyectos completarán las cinco unidades bajas en carbono de Air Liquide que ya están en funcionamiento o en construcción en Europa. Esto ilustra nuestra capacidad para ofrecer soluciones concretas a nuestros clientes, para alcanzar nuestra ambición de neutralidad de carbono para 2050 y para apoyar la ambición de liderazgo de Europa hacia un crecimiento descarbonizado. También demuestra la capacidad de Air Liquide para desarrollar modelos de negocio sólidos en el campo energético del hidrógeno con bajas emisiones de carbono», afirmó Emilie Mouren-Renouard, miembro del Comité Ejecutivo de Air Liquide, a cargo de las operaciones en Europa .
TotalEnergies y la descarbonización de sus refinerías europeas
TotalEnergies se ha comprometido a reducir la huella de carbono de la producción, conversión y suministro de energía a sus clientes. Una de las vías identificadas por la empresa es el uso de hidrógeno con bajas emisiones de carbono para descarbonizar sus refinerías europeas, una medida que debería ayudar a reducir sus emisiones anuales de CO2 en alrededor de tres millones de toneladas para 2030. Para descarbonizar por completo el hidrógeno utilizado en sus refinerías europeas, TotalEnergies ya ha contratado más de 170.000 toneladas de hidrógeno verde al año en: La Mède , Grandpuits y Normandía en Francia, Leuna en Alemania y sus refinerías en Bélgica y los Países Bajos .
45 mil toneladas al año de H2 verde producidas por el parque eólico marino OranjeWind desarrollado por TotalEnergies (50%).
En línea con su ambición de descarbonizar el hidrógeno utilizado en sus refinerías europeas para 2030, TotalEnergies ha firmado acuerdos con Air Liquide para desarrollar dos proyectos en los Países Bajos, para la producción y el suministro de unas 45 mil toneladas al año de hidrógeno verde producido a partir de energía renovable, generada principalmente por el parque eólico marino OranjeWind , desarrollado por TotalEnergies (50%) y RWE (50%). Estos proyectos reducirán las emisiones de CO2 de las refinerías de TotalEnergies en Bélgica y los Países Bajos en hasta 450.000 toneladas al año y contribuirán a los objetivos europeos de energía renovable en el transporte.
Producción de hidrógeno verde por TotalEnergies y Air Liquide
Las dos empresas han firmado un acuerdo para crear una empresa conjunta, participada a partes iguales por TotalEnergies (50%) y Air Liquide (50%), que construirá y operará un electrolizador de 250 MW cerca de la refinería de Zeeland. Este proyecto permitirá la producción de hasta 30 mil toneladas de hidrógeno verde al año , la mayoría de las cuales se entregarán a la plataforma de Zeeland. El electrolizador se pondrá en funcionamiento en 2029 y reducirá las emisiones de CO2 de la planta en hasta 300 mil toneladas al año . Este proyecto representa una inversión global de alrededor de 600 millones de euros para ambos socios y ha presentado solicitudes de apoyo en el marco de programas de subvenciones europeos y nacionales. Los socios también buscarán financiación para el proyecto.
Suministro de hidrógeno verde a la plataforma de TotalEnergies en Amberes
Además, en el marco del proyecto de electrolizador ELYgator de 200 MW de Air Liquide, ubicado en Maasvlakte (Países Bajos), TotalEnergies ha firmado un contrato de suministro de 130 MW que se dedicarán a la producción de 15 mil toneladas al año de hidrógeno verde para la plataforma TotalEnergies en Amberes. En virtud de este acuerdo, TotalEnergies suministrará a Air Liquide los electrones renovables producidos por el proyecto OranjeWind para que los transforme en hidrógeno verde. Se espera que el proyecto esté operativo a finales de 2027 y reducirá las emisiones de CO2 en la planta de Amberes en hasta 150 mil toneladas al año .
«Tras el primer acuerdo de colaboración con Air Liquide para abastecer de hidrógeno verde a la refinería de Normandía y los acuerdos para abastecer de hidrógeno renovable a las biorrefinerías de Grandpuits y La Mède, la colaboración con Air Liquide adquiere una nueva dimensión y marca un nuevo paso en la ambición de TotalEnergies de descarbonizar el hidrógeno consumido por sus refinerías en Europa de aquí a 2030», afirma Vincent Stoquart, presidente de Refining & Chemicals en TotalEnergies .
«Al suministrar a estos dos electrolizadores electricidad renovable procedente de nuestro proyecto eólico marino en los Países Bajos, TotalEnergies refuerza su posicionamiento como empresa eléctrica integrada».
«Los proyectos emblemáticos como los que anunciamos hoy desempeñarán un papel clave en la reducción de las emisiones, especialmente en sectores difíciles de reducir, como la industria y la movilidad pesada. Estamos orgullosos de liderar el camino en la producción europea de hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono, y de acompañar a TotalEnergies en su camino hacia la descarbonización de sus activos industriales. Estos dos proyectos completarán las cinco unidades bajas en carbono de Air Liquide que ya están en funcionamiento o en construcción en Europa. Esto ilustra nuestra capacidad para ofrecer soluciones concretas a nuestros clientes, para alcanzar nuestra ambición de neutralidad de carbono para 2050 y para apoyar la ambición de liderazgo de Europa hacia un crecimiento descarbonizado. También demuestra la capacidad de Air Liquide para desarrollar modelos de negocio sólidos en el campo energético del hidrógeno con bajas emisiones de carbono», afirmó Emilie Mouren-Renouard, miembro del Comité Ejecutivo de Air Liquide, a cargo de las operaciones en Europa .
TotalEnergies y la descarbonización de sus refinerías europeas
TotalEnergies se ha comprometido a reducir la huella de carbono de la producción, conversión y suministro de energía a sus clientes. Una de las vías identificadas por la empresa es el uso de hidrógeno con bajas emisiones de carbono para descarbonizar sus refinerías europeas, una medida que debería ayudar a reducir sus emisiones anuales de CO2 en alrededor de tres millones de toneladas para 2030. Para descarbonizar por completo el hidrógeno utilizado en sus refinerías europeas, TotalEnergies ya ha contratado más de 170.000 toneladas de hidrógeno verde al año en: La Mède , Grandpuits y Normandía en Francia, Leuna en Alemania y sus refinerías en Bélgica y los Países Bajos .
45 mil toneladas al año de H2 verde producidas por el parque eólico marino OranjeWind desarrollado por TotalEnergies (50%).
En línea con su ambición de descarbonizar el hidrógeno utilizado en sus refinerías europeas para 2030, TotalEnergies ha firmado acuerdos con Air Liquide para desarrollar dos proyectos en los Países Bajos, para la producción y el suministro de unas 45 mil toneladas al año de hidrógeno verde producido a partir de energía renovable, generada principalmente por el parque eólico marino OranjeWind , desarrollado por TotalEnergies (50%) y RWE (50%). Estos proyectos reducirán las emisiones de CO2 de las refinerías de TotalEnergies en Bélgica y los Países Bajos en hasta 450.000 toneladas al año y contribuirán a los objetivos europeos de energía renovable en el transporte.
Producción de hidrógeno verde por TotalEnergies y Air Liquide
Las dos empresas han firmado un acuerdo para crear una empresa conjunta, participada a partes iguales por TotalEnergies (50%) y Air Liquide (50%), que construirá y operará un electrolizador de 250 MW cerca de la refinería de Zeeland. Este proyecto permitirá la producción de hasta 30 mil toneladas de hidrógeno verde al año , la mayoría de las cuales se entregarán a la plataforma de Zeeland. El electrolizador se pondrá en funcionamiento en 2029 y reducirá las emisiones de CO2 de la planta en hasta 300 mil toneladas al año . Este proyecto representa una inversión global de alrededor de 600 millones de euros para ambos socios y ha presentado solicitudes de apoyo en el marco de programas de subvenciones europeos y nacionales. Los socios también buscarán financiación para el proyecto.
Suministro de hidrógeno verde a la plataforma de TotalEnergies en Amberes
Además, en el marco del proyecto de electrolizador ELYgator de 200 MW de Air Liquide, ubicado en Maasvlakte (Países Bajos), TotalEnergies ha firmado un contrato de suministro de 130 MW que se dedicarán a la producción de 15 mil toneladas al año de hidrógeno verde para la plataforma TotalEnergies en Amberes. En virtud de este acuerdo, TotalEnergies suministrará a Air Liquide los electrones renovables producidos por el proyecto OranjeWind para que los transforme en hidrógeno verde. Se espera que el proyecto esté operativo a finales de 2027 y reducirá las emisiones de CO2 en la planta de Amberes en hasta 150 mil toneladas al año .
«Tras el primer acuerdo de colaboración con Air Liquide para abastecer de hidrógeno verde a la refinería de Normandía y los acuerdos para abastecer de hidrógeno renovable a las biorrefinerías de Grandpuits y La Mède, la colaboración con Air Liquide adquiere una nueva dimensión y marca un nuevo paso en la ambición de TotalEnergies de descarbonizar el hidrógeno consumido por sus refinerías en Europa de aquí a 2030», afirma Vincent Stoquart, presidente de Refining & Chemicals en TotalEnergies .
«Al suministrar a estos dos electrolizadores electricidad renovable procedente de nuestro proyecto eólico marino en los Países Bajos, TotalEnergies refuerza su posicionamiento como empresa eléctrica integrada».
«Los proyectos emblemáticos como los que anunciamos hoy desempeñarán un papel clave en la reducción de las emisiones, especialmente en sectores difíciles de reducir, como la industria y la movilidad pesada. Estamos orgullosos de liderar el camino en la producción europea de hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono, y de acompañar a TotalEnergies en su camino hacia la descarbonización de sus activos industriales. Estos dos proyectos completarán las cinco unidades bajas en carbono de Air Liquide que ya están en funcionamiento o en construcción en Europa. Esto ilustra nuestra capacidad para ofrecer soluciones concretas a nuestros clientes, para alcanzar nuestra ambición de neutralidad de carbono para 2050 y para apoyar la ambición de liderazgo de Europa hacia un crecimiento descarbonizado. También demuestra la capacidad de Air Liquide para desarrollar modelos de negocio sólidos en el campo energético del hidrógeno con bajas emisiones de carbono», afirmó Emilie Mouren-Renouard, miembro del Comité Ejecutivo de Air Liquide, a cargo de las operaciones en Europa .
TotalEnergies y la descarbonización de sus refinerías europeas
TotalEnergies se ha comprometido a reducir la huella de carbono de la producción, conversión y suministro de energía a sus clientes. Una de las vías identificadas por la empresa es el uso de hidrógeno con bajas emisiones de carbono para descarbonizar sus refinerías europeas, una medida que debería ayudar a reducir sus emisiones anuales de CO2 en alrededor de tres millones de toneladas para 2030. Para descarbonizar por completo el hidrógeno utilizado en sus refinerías europeas, TotalEnergies ya ha contratado más de 170.000 toneladas de hidrógeno verde al año en: La Mède , Grandpuits y Normandía en Francia, Leuna en Alemania y sus refinerías en Bélgica y los Países Bajos .
45 mil toneladas al año de H2 verde producidas por el parque eólico marino OranjeWind desarrollado por TotalEnergies (50%).
En línea con su ambición de descarbonizar el hidrógeno utilizado en sus refinerías europeas para 2030, TotalEnergies ha firmado acuerdos con Air Liquide para desarrollar dos proyectos en los Países Bajos, para la producción y el suministro de unas 45 mil toneladas al año de hidrógeno verde producido a partir de energía renovable, generada principalmente por el parque eólico marino OranjeWind , desarrollado por TotalEnergies (50%) y RWE (50%). Estos proyectos reducirán las emisiones de CO2 de las refinerías de TotalEnergies en Bélgica y los Países Bajos en hasta 450.000 toneladas al año y contribuirán a los objetivos europeos de energía renovable en el transporte.
Producción de hidrógeno verde por TotalEnergies y Air Liquide
Las dos empresas han firmado un acuerdo para crear una empresa conjunta, participada a partes iguales por TotalEnergies (50%) y Air Liquide (50%), que construirá y operará un electrolizador de 250 MW cerca de la refinería de Zeeland. Este proyecto permitirá la producción de hasta 30 mil toneladas de hidrógeno verde al año , la mayoría de las cuales se entregarán a la plataforma de Zeeland. El electrolizador se pondrá en funcionamiento en 2029 y reducirá las emisiones de CO2 de la planta en hasta 300 mil toneladas al año . Este proyecto representa una inversión global de alrededor de 600 millones de euros para ambos socios y ha presentado solicitudes de apoyo en el marco de programas de subvenciones europeos y nacionales. Los socios también buscarán financiación para el proyecto.
Suministro de hidrógeno verde a la plataforma de TotalEnergies en Amberes
Además, en el marco del proyecto de electrolizador ELYgator de 200 MW de Air Liquide, ubicado en Maasvlakte (Países Bajos), TotalEnergies ha firmado un contrato de suministro de 130 MW que se dedicarán a la producción de 15 mil toneladas al año de hidrógeno verde para la plataforma TotalEnergies en Amberes. En virtud de este acuerdo, TotalEnergies suministrará a Air Liquide los electrones renovables producidos por el proyecto OranjeWind para que los transforme en hidrógeno verde. Se espera que el proyecto esté operativo a finales de 2027 y reducirá las emisiones de CO2 en la planta de Amberes en hasta 150 mil toneladas al año .
«Tras el primer acuerdo de colaboración con Air Liquide para abastecer de hidrógeno verde a la refinería de Normandía y los acuerdos para abastecer de hidrógeno renovable a las biorrefinerías de Grandpuits y La Mède, la colaboración con Air Liquide adquiere una nueva dimensión y marca un nuevo paso en la ambición de TotalEnergies de descarbonizar el hidrógeno consumido por sus refinerías en Europa de aquí a 2030», afirma Vincent Stoquart, presidente de Refining & Chemicals en TotalEnergies .
«Al suministrar a estos dos electrolizadores electricidad renovable procedente de nuestro proyecto eólico marino en los Países Bajos, TotalEnergies refuerza su posicionamiento como empresa eléctrica integrada».
«Los proyectos emblemáticos como los que anunciamos hoy desempeñarán un papel clave en la reducción de las emisiones, especialmente en sectores difíciles de reducir, como la industria y la movilidad pesada. Estamos orgullosos de liderar el camino en la producción europea de hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono, y de acompañar a TotalEnergies en su camino hacia la descarbonización de sus activos industriales. Estos dos proyectos completarán las cinco unidades bajas en carbono de Air Liquide que ya están en funcionamiento o en construcción en Europa. Esto ilustra nuestra capacidad para ofrecer soluciones concretas a nuestros clientes, para alcanzar nuestra ambición de neutralidad de carbono para 2050 y para apoyar la ambición de liderazgo de Europa hacia un crecimiento descarbonizado. También demuestra la capacidad de Air Liquide para desarrollar modelos de negocio sólidos en el campo energético del hidrógeno con bajas emisiones de carbono», afirmó Emilie Mouren-Renouard, miembro del Comité Ejecutivo de Air Liquide, a cargo de las operaciones en Europa .
TotalEnergies y la descarbonización de sus refinerías europeas
TotalEnergies se ha comprometido a reducir la huella de carbono de la producción, conversión y suministro de energía a sus clientes. Una de las vías identificadas por la empresa es el uso de hidrógeno con bajas emisiones de carbono para descarbonizar sus refinerías europeas, una medida que debería ayudar a reducir sus emisiones anuales de CO2 en alrededor de tres millones de toneladas para 2030. Para descarbonizar por completo el hidrógeno utilizado en sus refinerías europeas, TotalEnergies ya ha contratado más de 170.000 toneladas de hidrógeno verde al año en: La Mède , Grandpuits y Normandía en Francia, Leuna en Alemania y sus refinerías en Bélgica y los Países Bajos .
45 mil toneladas al año de H2 verde producidas por el parque eólico marino OranjeWind desarrollado por TotalEnergies (50%).
En línea con su ambición de descarbonizar el hidrógeno utilizado en sus refinerías europeas para 2030, TotalEnergies ha firmado acuerdos con Air Liquide para desarrollar dos proyectos en los Países Bajos, para la producción y el suministro de unas 45 mil toneladas al año de hidrógeno verde producido a partir de energía renovable, generada principalmente por el parque eólico marino OranjeWind , desarrollado por TotalEnergies (50%) y RWE (50%). Estos proyectos reducirán las emisiones de CO2 de las refinerías de TotalEnergies en Bélgica y los Países Bajos en hasta 450.000 toneladas al año y contribuirán a los objetivos europeos de energía renovable en el transporte.
Producción de hidrógeno verde por TotalEnergies y Air Liquide
Las dos empresas han firmado un acuerdo para crear una empresa conjunta, participada a partes iguales por TotalEnergies (50%) y Air Liquide (50%), que construirá y operará un electrolizador de 250 MW cerca de la refinería de Zeeland. Este proyecto permitirá la producción de hasta 30 mil toneladas de hidrógeno verde al año , la mayoría de las cuales se entregarán a la plataforma de Zeeland. El electrolizador se pondrá en funcionamiento en 2029 y reducirá las emisiones de CO2 de la planta en hasta 300 mil toneladas al año . Este proyecto representa una inversión global de alrededor de 600 millones de euros para ambos socios y ha presentado solicitudes de apoyo en el marco de programas de subvenciones europeos y nacionales. Los socios también buscarán financiación para el proyecto.
Suministro de hidrógeno verde a la plataforma de TotalEnergies en Amberes
Además, en el marco del proyecto de electrolizador ELYgator de 200 MW de Air Liquide, ubicado en Maasvlakte (Países Bajos), TotalEnergies ha firmado un contrato de suministro de 130 MW que se dedicarán a la producción de 15 mil toneladas al año de hidrógeno verde para la plataforma TotalEnergies en Amberes. En virtud de este acuerdo, TotalEnergies suministrará a Air Liquide los electrones renovables producidos por el proyecto OranjeWind para que los transforme en hidrógeno verde. Se espera que el proyecto esté operativo a finales de 2027 y reducirá las emisiones de CO2 en la planta de Amberes en hasta 150 mil toneladas al año .
«Tras el primer acuerdo de colaboración con Air Liquide para abastecer de hidrógeno verde a la refinería de Normandía y los acuerdos para abastecer de hidrógeno renovable a las biorrefinerías de Grandpuits y La Mède, la colaboración con Air Liquide adquiere una nueva dimensión y marca un nuevo paso en la ambición de TotalEnergies de descarbonizar el hidrógeno consumido por sus refinerías en Europa de aquí a 2030», afirma Vincent Stoquart, presidente de Refining & Chemicals en TotalEnergies .
«Al suministrar a estos dos electrolizadores electricidad renovable procedente de nuestro proyecto eólico marino en los Países Bajos, TotalEnergies refuerza su posicionamiento como empresa eléctrica integrada».
«Los proyectos emblemáticos como los que anunciamos hoy desempeñarán un papel clave en la reducción de las emisiones, especialmente en sectores difíciles de reducir, como la industria y la movilidad pesada. Estamos orgullosos de liderar el camino en la producción europea de hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono, y de acompañar a TotalEnergies en su camino hacia la descarbonización de sus activos industriales. Estos dos proyectos completarán las cinco unidades bajas en carbono de Air Liquide que ya están en funcionamiento o en construcción en Europa. Esto ilustra nuestra capacidad para ofrecer soluciones concretas a nuestros clientes, para alcanzar nuestra ambición de neutralidad de carbono para 2050 y para apoyar la ambición de liderazgo de Europa hacia un crecimiento descarbonizado. También demuestra la capacidad de Air Liquide para desarrollar modelos de negocio sólidos en el campo energético del hidrógeno con bajas emisiones de carbono», afirmó Emilie Mouren-Renouard, miembro del Comité Ejecutivo de Air Liquide, a cargo de las operaciones en Europa .
TotalEnergies y la descarbonización de sus refinerías europeas
TotalEnergies se ha comprometido a reducir la huella de carbono de la producción, conversión y suministro de energía a sus clientes. Una de las vías identificadas por la empresa es el uso de hidrógeno con bajas emisiones de carbono para descarbonizar sus refinerías europeas, una medida que debería ayudar a reducir sus emisiones anuales de CO2 en alrededor de tres millones de toneladas para 2030. Para descarbonizar por completo el hidrógeno utilizado en sus refinerías europeas, TotalEnergies ya ha contratado más de 170.000 toneladas de hidrógeno verde al año en: La Mède , Grandpuits y Normandía en Francia, Leuna en Alemania y sus refinerías en Bélgica y los Países Bajos .
45 mil toneladas al año de H2 verde producidas por el parque eólico marino OranjeWind desarrollado por TotalEnergies (50%).
En línea con su ambición de descarbonizar el hidrógeno utilizado en sus refinerías europeas para 2030, TotalEnergies ha firmado acuerdos con Air Liquide para desarrollar dos proyectos en los Países Bajos, para la producción y el suministro de unas 45 mil toneladas al año de hidrógeno verde producido a partir de energía renovable, generada principalmente por el parque eólico marino OranjeWind , desarrollado por TotalEnergies (50%) y RWE (50%). Estos proyectos reducirán las emisiones de CO2 de las refinerías de TotalEnergies en Bélgica y los Países Bajos en hasta 450.000 toneladas al año y contribuirán a los objetivos europeos de energía renovable en el transporte.
Producción de hidrógeno verde por TotalEnergies y Air Liquide
Las dos empresas han firmado un acuerdo para crear una empresa conjunta, participada a partes iguales por TotalEnergies (50%) y Air Liquide (50%), que construirá y operará un electrolizador de 250 MW cerca de la refinería de Zeeland. Este proyecto permitirá la producción de hasta 30 mil toneladas de hidrógeno verde al año , la mayoría de las cuales se entregarán a la plataforma de Zeeland. El electrolizador se pondrá en funcionamiento en 2029 y reducirá las emisiones de CO2 de la planta en hasta 300 mil toneladas al año . Este proyecto representa una inversión global de alrededor de 600 millones de euros para ambos socios y ha presentado solicitudes de apoyo en el marco de programas de subvenciones europeos y nacionales. Los socios también buscarán financiación para el proyecto.
Suministro de hidrógeno verde a la plataforma de TotalEnergies en Amberes
Además, en el marco del proyecto de electrolizador ELYgator de 200 MW de Air Liquide, ubicado en Maasvlakte (Países Bajos), TotalEnergies ha firmado un contrato de suministro de 130 MW que se dedicarán a la producción de 15 mil toneladas al año de hidrógeno verde para la plataforma TotalEnergies en Amberes. En virtud de este acuerdo, TotalEnergies suministrará a Air Liquide los electrones renovables producidos por el proyecto OranjeWind para que los transforme en hidrógeno verde. Se espera que el proyecto esté operativo a finales de 2027 y reducirá las emisiones de CO2 en la planta de Amberes en hasta 150 mil toneladas al año .
«Tras el primer acuerdo de colaboración con Air Liquide para abastecer de hidrógeno verde a la refinería de Normandía y los acuerdos para abastecer de hidrógeno renovable a las biorrefinerías de Grandpuits y La Mède, la colaboración con Air Liquide adquiere una nueva dimensión y marca un nuevo paso en la ambición de TotalEnergies de descarbonizar el hidrógeno consumido por sus refinerías en Europa de aquí a 2030», afirma Vincent Stoquart, presidente de Refining & Chemicals en TotalEnergies .
«Al suministrar a estos dos electrolizadores electricidad renovable procedente de nuestro proyecto eólico marino en los Países Bajos, TotalEnergies refuerza su posicionamiento como empresa eléctrica integrada».
«Los proyectos emblemáticos como los que anunciamos hoy desempeñarán un papel clave en la reducción de las emisiones, especialmente en sectores difíciles de reducir, como la industria y la movilidad pesada. Estamos orgullosos de liderar el camino en la producción europea de hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono, y de acompañar a TotalEnergies en su camino hacia la descarbonización de sus activos industriales. Estos dos proyectos completarán las cinco unidades bajas en carbono de Air Liquide que ya están en funcionamiento o en construcción en Europa. Esto ilustra nuestra capacidad para ofrecer soluciones concretas a nuestros clientes, para alcanzar nuestra ambición de neutralidad de carbono para 2050 y para apoyar la ambición de liderazgo de Europa hacia un crecimiento descarbonizado. También demuestra la capacidad de Air Liquide para desarrollar modelos de negocio sólidos en el campo energético del hidrógeno con bajas emisiones de carbono», afirmó Emilie Mouren-Renouard, miembro del Comité Ejecutivo de Air Liquide, a cargo de las operaciones en Europa .
TotalEnergies y la descarbonización de sus refinerías europeas
TotalEnergies se ha comprometido a reducir la huella de carbono de la producción, conversión y suministro de energía a sus clientes. Una de las vías identificadas por la empresa es el uso de hidrógeno con bajas emisiones de carbono para descarbonizar sus refinerías europeas, una medida que debería ayudar a reducir sus emisiones anuales de CO2 en alrededor de tres millones de toneladas para 2030. Para descarbonizar por completo el hidrógeno utilizado en sus refinerías europeas, TotalEnergies ya ha contratado más de 170.000 toneladas de hidrógeno verde al año en: La Mède , Grandpuits y Normandía en Francia, Leuna en Alemania y sus refinerías en Bélgica y los Países Bajos .
45 mil toneladas al año de H2 verde producidas por el parque eólico marino OranjeWind desarrollado por TotalEnergies (50%).
En línea con su ambición de descarbonizar el hidrógeno utilizado en sus refinerías europeas para 2030, TotalEnergies ha firmado acuerdos con Air Liquide para desarrollar dos proyectos en los Países Bajos, para la producción y el suministro de unas 45 mil toneladas al año de hidrógeno verde producido a partir de energía renovable, generada principalmente por el parque eólico marino OranjeWind , desarrollado por TotalEnergies (50%) y RWE (50%). Estos proyectos reducirán las emisiones de CO2 de las refinerías de TotalEnergies en Bélgica y los Países Bajos en hasta 450.000 toneladas al año y contribuirán a los objetivos europeos de energía renovable en el transporte.
Producción de hidrógeno verde por TotalEnergies y Air Liquide
Las dos empresas han firmado un acuerdo para crear una empresa conjunta, participada a partes iguales por TotalEnergies (50%) y Air Liquide (50%), que construirá y operará un electrolizador de 250 MW cerca de la refinería de Zeeland. Este proyecto permitirá la producción de hasta 30 mil toneladas de hidrógeno verde al año , la mayoría de las cuales se entregarán a la plataforma de Zeeland. El electrolizador se pondrá en funcionamiento en 2029 y reducirá las emisiones de CO2 de la planta en hasta 300 mil toneladas al año . Este proyecto representa una inversión global de alrededor de 600 millones de euros para ambos socios y ha presentado solicitudes de apoyo en el marco de programas de subvenciones europeos y nacionales. Los socios también buscarán financiación para el proyecto.
Suministro de hidrógeno verde a la plataforma de TotalEnergies en Amberes
Además, en el marco del proyecto de electrolizador ELYgator de 200 MW de Air Liquide, ubicado en Maasvlakte (Países Bajos), TotalEnergies ha firmado un contrato de suministro de 130 MW que se dedicarán a la producción de 15 mil toneladas al año de hidrógeno verde para la plataforma TotalEnergies en Amberes. En virtud de este acuerdo, TotalEnergies suministrará a Air Liquide los electrones renovables producidos por el proyecto OranjeWind para que los transforme en hidrógeno verde. Se espera que el proyecto esté operativo a finales de 2027 y reducirá las emisiones de CO2 en la planta de Amberes en hasta 150 mil toneladas al año .
«Tras el primer acuerdo de colaboración con Air Liquide para abastecer de hidrógeno verde a la refinería de Normandía y los acuerdos para abastecer de hidrógeno renovable a las biorrefinerías de Grandpuits y La Mède, la colaboración con Air Liquide adquiere una nueva dimensión y marca un nuevo paso en la ambición de TotalEnergies de descarbonizar el hidrógeno consumido por sus refinerías en Europa de aquí a 2030», afirma Vincent Stoquart, presidente de Refining & Chemicals en TotalEnergies .
«Al suministrar a estos dos electrolizadores electricidad renovable procedente de nuestro proyecto eólico marino en los Países Bajos, TotalEnergies refuerza su posicionamiento como empresa eléctrica integrada».
«Los proyectos emblemáticos como los que anunciamos hoy desempeñarán un papel clave en la reducción de las emisiones, especialmente en sectores difíciles de reducir, como la industria y la movilidad pesada. Estamos orgullosos de liderar el camino en la producción europea de hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono, y de acompañar a TotalEnergies en su camino hacia la descarbonización de sus activos industriales. Estos dos proyectos completarán las cinco unidades bajas en carbono de Air Liquide que ya están en funcionamiento o en construcción en Europa. Esto ilustra nuestra capacidad para ofrecer soluciones concretas a nuestros clientes, para alcanzar nuestra ambición de neutralidad de carbono para 2050 y para apoyar la ambición de liderazgo de Europa hacia un crecimiento descarbonizado. También demuestra la capacidad de Air Liquide para desarrollar modelos de negocio sólidos en el campo energético del hidrógeno con bajas emisiones de carbono», afirmó Emilie Mouren-Renouard, miembro del Comité Ejecutivo de Air Liquide, a cargo de las operaciones en Europa .
TotalEnergies y la descarbonización de sus refinerías europeas
TotalEnergies se ha comprometido a reducir la huella de carbono de la producción, conversión y suministro de energía a sus clientes. Una de las vías identificadas por la empresa es el uso de hidrógeno con bajas emisiones de carbono para descarbonizar sus refinerías europeas, una medida que debería ayudar a reducir sus emisiones anuales de CO2 en alrededor de tres millones de toneladas para 2030. Para descarbonizar por completo el hidrógeno utilizado en sus refinerías europeas, TotalEnergies ya ha contratado más de 170.000 toneladas de hidrógeno verde al año en: La Mède , Grandpuits y Normandía en Francia, Leuna en Alemania y sus refinerías en Bélgica y los Países Bajos .