La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló irregularidades en el sistema de pagos de Pemex, incluyendo costos financieros sin análisis y diferencias por 2,164 millones de pesos.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el sistema de pagos de Pemex, incluyendo pagos indebidos y desorden financiero, en su informe de fiscalización de 2023.
Pemex cerró septiembre de 2024 con una deuda de 20,500 millones de dólares con proveedores y contratistas, reflejando la crisis de pagos que enfrenta la empresa. Según la ASF, la petrolera carece de un análisis de costo-beneficio en los mecanismos financieros utilizados para pagar sus adeudos, lo que genera incertidumbre sobre su viabilidad.
Entre los hallazgos clave, la ASF detectó:
✅ Un costo financiero de 5,544 millones de pesos en 2023 sin reportes al Consejo de Administración.
✅ Diferencias por 2,164 millones de pesos y 8.6 millones de dólares en pagos a proveedores.
✅ Desfases de 5 a 80 días en pagos, con riesgo de generar intereses moratorios por 4.7 millones de pesos.
✅ Pagos indebidos por 515 millones de pesos en contratos de extracción de hidrocarburos.
✅ Pagos en exceso de 254,000 pesos por errores en tipo de cambio.
Además, la ASF encontró que Pemex no tiene mecanismos de control para verificar que los pagos corresponden a obligaciones reales. También identificó inconsistencias en los registros contables, con cuentas que no cumplen con los lineamientos oficiales.
Estos hallazgos agravan la preocupación sobre la gestión financiera de Pemex, que ya enfrenta problemas de liquidez y altos niveles de deuda.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló irregularidades en el sistema de pagos de Pemex, incluyendo costos financieros sin análisis y diferencias por 2,164 millones de pesos.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el sistema de pagos de Pemex, incluyendo pagos indebidos y desorden financiero, en su informe de fiscalización de 2023.
Pemex cerró septiembre de 2024 con una deuda de 20,500 millones de dólares con proveedores y contratistas, reflejando la crisis de pagos que enfrenta la empresa. Según la ASF, la petrolera carece de un análisis de costo-beneficio en los mecanismos financieros utilizados para pagar sus adeudos, lo que genera incertidumbre sobre su viabilidad.
Entre los hallazgos clave, la ASF detectó:
✅ Un costo financiero de 5,544 millones de pesos en 2023 sin reportes al Consejo de Administración.
✅ Diferencias por 2,164 millones de pesos y 8.6 millones de dólares en pagos a proveedores.
✅ Desfases de 5 a 80 días en pagos, con riesgo de generar intereses moratorios por 4.7 millones de pesos.
✅ Pagos indebidos por 515 millones de pesos en contratos de extracción de hidrocarburos.
✅ Pagos en exceso de 254,000 pesos por errores en tipo de cambio.
Además, la ASF encontró que Pemex no tiene mecanismos de control para verificar que los pagos corresponden a obligaciones reales. También identificó inconsistencias en los registros contables, con cuentas que no cumplen con los lineamientos oficiales.
Estos hallazgos agravan la preocupación sobre la gestión financiera de Pemex, que ya enfrenta problemas de liquidez y altos niveles de deuda.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló irregularidades en el sistema de pagos de Pemex, incluyendo costos financieros sin análisis y diferencias por 2,164 millones de pesos.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el sistema de pagos de Pemex, incluyendo pagos indebidos y desorden financiero, en su informe de fiscalización de 2023.
Pemex cerró septiembre de 2024 con una deuda de 20,500 millones de dólares con proveedores y contratistas, reflejando la crisis de pagos que enfrenta la empresa. Según la ASF, la petrolera carece de un análisis de costo-beneficio en los mecanismos financieros utilizados para pagar sus adeudos, lo que genera incertidumbre sobre su viabilidad.
Entre los hallazgos clave, la ASF detectó:
✅ Un costo financiero de 5,544 millones de pesos en 2023 sin reportes al Consejo de Administración.
✅ Diferencias por 2,164 millones de pesos y 8.6 millones de dólares en pagos a proveedores.
✅ Desfases de 5 a 80 días en pagos, con riesgo de generar intereses moratorios por 4.7 millones de pesos.
✅ Pagos indebidos por 515 millones de pesos en contratos de extracción de hidrocarburos.
✅ Pagos en exceso de 254,000 pesos por errores en tipo de cambio.
Además, la ASF encontró que Pemex no tiene mecanismos de control para verificar que los pagos corresponden a obligaciones reales. También identificó inconsistencias en los registros contables, con cuentas que no cumplen con los lineamientos oficiales.
Estos hallazgos agravan la preocupación sobre la gestión financiera de Pemex, que ya enfrenta problemas de liquidez y altos niveles de deuda.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló irregularidades en el sistema de pagos de Pemex, incluyendo costos financieros sin análisis y diferencias por 2,164 millones de pesos.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el sistema de pagos de Pemex, incluyendo pagos indebidos y desorden financiero, en su informe de fiscalización de 2023.
Pemex cerró septiembre de 2024 con una deuda de 20,500 millones de dólares con proveedores y contratistas, reflejando la crisis de pagos que enfrenta la empresa. Según la ASF, la petrolera carece de un análisis de costo-beneficio en los mecanismos financieros utilizados para pagar sus adeudos, lo que genera incertidumbre sobre su viabilidad.
Entre los hallazgos clave, la ASF detectó:
✅ Un costo financiero de 5,544 millones de pesos en 2023 sin reportes al Consejo de Administración.
✅ Diferencias por 2,164 millones de pesos y 8.6 millones de dólares en pagos a proveedores.
✅ Desfases de 5 a 80 días en pagos, con riesgo de generar intereses moratorios por 4.7 millones de pesos.
✅ Pagos indebidos por 515 millones de pesos en contratos de extracción de hidrocarburos.
✅ Pagos en exceso de 254,000 pesos por errores en tipo de cambio.
Además, la ASF encontró que Pemex no tiene mecanismos de control para verificar que los pagos corresponden a obligaciones reales. También identificó inconsistencias en los registros contables, con cuentas que no cumplen con los lineamientos oficiales.
Estos hallazgos agravan la preocupación sobre la gestión financiera de Pemex, que ya enfrenta problemas de liquidez y altos niveles de deuda.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló irregularidades en el sistema de pagos de Pemex, incluyendo costos financieros sin análisis y diferencias por 2,164 millones de pesos.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el sistema de pagos de Pemex, incluyendo pagos indebidos y desorden financiero, en su informe de fiscalización de 2023.
Pemex cerró septiembre de 2024 con una deuda de 20,500 millones de dólares con proveedores y contratistas, reflejando la crisis de pagos que enfrenta la empresa. Según la ASF, la petrolera carece de un análisis de costo-beneficio en los mecanismos financieros utilizados para pagar sus adeudos, lo que genera incertidumbre sobre su viabilidad.
Entre los hallazgos clave, la ASF detectó:
✅ Un costo financiero de 5,544 millones de pesos en 2023 sin reportes al Consejo de Administración.
✅ Diferencias por 2,164 millones de pesos y 8.6 millones de dólares en pagos a proveedores.
✅ Desfases de 5 a 80 días en pagos, con riesgo de generar intereses moratorios por 4.7 millones de pesos.
✅ Pagos indebidos por 515 millones de pesos en contratos de extracción de hidrocarburos.
✅ Pagos en exceso de 254,000 pesos por errores en tipo de cambio.
Además, la ASF encontró que Pemex no tiene mecanismos de control para verificar que los pagos corresponden a obligaciones reales. También identificó inconsistencias en los registros contables, con cuentas que no cumplen con los lineamientos oficiales.
Estos hallazgos agravan la preocupación sobre la gestión financiera de Pemex, que ya enfrenta problemas de liquidez y altos niveles de deuda.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló irregularidades en el sistema de pagos de Pemex, incluyendo costos financieros sin análisis y diferencias por 2,164 millones de pesos.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el sistema de pagos de Pemex, incluyendo pagos indebidos y desorden financiero, en su informe de fiscalización de 2023.
Pemex cerró septiembre de 2024 con una deuda de 20,500 millones de dólares con proveedores y contratistas, reflejando la crisis de pagos que enfrenta la empresa. Según la ASF, la petrolera carece de un análisis de costo-beneficio en los mecanismos financieros utilizados para pagar sus adeudos, lo que genera incertidumbre sobre su viabilidad.
Entre los hallazgos clave, la ASF detectó:
✅ Un costo financiero de 5,544 millones de pesos en 2023 sin reportes al Consejo de Administración.
✅ Diferencias por 2,164 millones de pesos y 8.6 millones de dólares en pagos a proveedores.
✅ Desfases de 5 a 80 días en pagos, con riesgo de generar intereses moratorios por 4.7 millones de pesos.
✅ Pagos indebidos por 515 millones de pesos en contratos de extracción de hidrocarburos.
✅ Pagos en exceso de 254,000 pesos por errores en tipo de cambio.
Además, la ASF encontró que Pemex no tiene mecanismos de control para verificar que los pagos corresponden a obligaciones reales. También identificó inconsistencias en los registros contables, con cuentas que no cumplen con los lineamientos oficiales.
Estos hallazgos agravan la preocupación sobre la gestión financiera de Pemex, que ya enfrenta problemas de liquidez y altos niveles de deuda.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló irregularidades en el sistema de pagos de Pemex, incluyendo costos financieros sin análisis y diferencias por 2,164 millones de pesos.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el sistema de pagos de Pemex, incluyendo pagos indebidos y desorden financiero, en su informe de fiscalización de 2023.
Pemex cerró septiembre de 2024 con una deuda de 20,500 millones de dólares con proveedores y contratistas, reflejando la crisis de pagos que enfrenta la empresa. Según la ASF, la petrolera carece de un análisis de costo-beneficio en los mecanismos financieros utilizados para pagar sus adeudos, lo que genera incertidumbre sobre su viabilidad.
Entre los hallazgos clave, la ASF detectó:
✅ Un costo financiero de 5,544 millones de pesos en 2023 sin reportes al Consejo de Administración.
✅ Diferencias por 2,164 millones de pesos y 8.6 millones de dólares en pagos a proveedores.
✅ Desfases de 5 a 80 días en pagos, con riesgo de generar intereses moratorios por 4.7 millones de pesos.
✅ Pagos indebidos por 515 millones de pesos en contratos de extracción de hidrocarburos.
✅ Pagos en exceso de 254,000 pesos por errores en tipo de cambio.
Además, la ASF encontró que Pemex no tiene mecanismos de control para verificar que los pagos corresponden a obligaciones reales. También identificó inconsistencias en los registros contables, con cuentas que no cumplen con los lineamientos oficiales.
Estos hallazgos agravan la preocupación sobre la gestión financiera de Pemex, que ya enfrenta problemas de liquidez y altos niveles de deuda.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló irregularidades en el sistema de pagos de Pemex, incluyendo costos financieros sin análisis y diferencias por 2,164 millones de pesos.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el sistema de pagos de Pemex, incluyendo pagos indebidos y desorden financiero, en su informe de fiscalización de 2023.
Pemex cerró septiembre de 2024 con una deuda de 20,500 millones de dólares con proveedores y contratistas, reflejando la crisis de pagos que enfrenta la empresa. Según la ASF, la petrolera carece de un análisis de costo-beneficio en los mecanismos financieros utilizados para pagar sus adeudos, lo que genera incertidumbre sobre su viabilidad.
Entre los hallazgos clave, la ASF detectó:
✅ Un costo financiero de 5,544 millones de pesos en 2023 sin reportes al Consejo de Administración.
✅ Diferencias por 2,164 millones de pesos y 8.6 millones de dólares en pagos a proveedores.
✅ Desfases de 5 a 80 días en pagos, con riesgo de generar intereses moratorios por 4.7 millones de pesos.
✅ Pagos indebidos por 515 millones de pesos en contratos de extracción de hidrocarburos.
✅ Pagos en exceso de 254,000 pesos por errores en tipo de cambio.
Además, la ASF encontró que Pemex no tiene mecanismos de control para verificar que los pagos corresponden a obligaciones reales. También identificó inconsistencias en los registros contables, con cuentas que no cumplen con los lineamientos oficiales.
Estos hallazgos agravan la preocupación sobre la gestión financiera de Pemex, que ya enfrenta problemas de liquidez y altos niveles de deuda.