• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Petróleo: ¿El alza en el precio pierde fuerza?

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
febrero 2, 2023
petróleo

petróleo

162
SHARES
2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Hacienda prevé caída del precio del petróleo y menores ingresos para 2026

Sanciones y frío impulsan precios del crudo: BofA

Precios del petróleo suben por tensiones en Oriente Medio

Citi y Bank of America proyectan una caída en los precios del petróleo en 2025

El rebote del petróleo de principios de año pareció estancarse, mientras los precios cotizan en torno a los 85 dólares por barril.

Por: Norbert Rucker

La reapertura de China ha elevado visiblemente el estado de ánimo del mercado hacia niveles alcistas, mientras que los impactos fundamentales podrían ser más moderados. Con el aumento de la producción, menos restricciones políticas y el estancamiento de la demanda mundial de occidente, vemos una reducción de la oferta en lugar de una contracción. Esto apunta a precios más bajos a largo plazo, potencialmente ayudados por un eventual cambio de humor del mercado.

La reapertura de China parece haber perdido un poco su influencia en el mercado del petróleo. El repunte se estancó y los precios se establecieron en torno a los 85 dólares por barril. En los mercados de materias primas en general, esta historia ha levantado principalmente el ánimo del mercado, con los inversionistas amontonándose visiblemente en el lado largo de los mercados de futuros. A juzgar por este indicador, los fondos de cobertura y participantes similares mantienen una posición alcista pronunciada, lo que aumenta la probabilidad de que los precios avancen.

El almacenamiento comercial en América del Norte es amplio y se adapta bien a la retirada progresiva de las liberaciones de suministro del almacenamiento estratégico. Vemos un crecimiento de la demanda en China, especialmente en los segmentos relacionados con los viajes, como los combustibles aéreos, pero este crecimiento debería ser bien absorbido por el almacenamiento anecdóticamente lleno, el aumento de la producción a nivel mundial y la reducción estructural del uso de combustible de autotransporte en partes del mundo occidental. Es importante destacar que los principales segmentos chinos, incluidos los combustibles para autotransporte y los productos químicos, se mantuvieron fuertes durante los períodos de restricciones sanitarias, mientras que la demanda relacionada con la construcción debería experimentar obstáculos durante más tiempo.

Mientras el impacto de la reapertura en el sentimiento se hizo visible al instante, los impactos fundamentales solo aparecerán más adelante este año. La guerra en Ucrania y el próximo embargo europeo sobre los productos petrolíferos rusos que entrará en vigor este fin de semana también atraen la atención. A pesar de complicar aún más la logística de forma selectiva, es poco probable que el endurecimiento de las sanciones provoque olas en el mercado petrolero en general, dada la experiencia anterior con el embargo del petróleo crudo.

Las tendencias establecidas apuntan a una relajación fundamental continua y tibia. El estado de ánimo mejorado del mercado ha elevado los precios últimamente, pero este apoyo debería seguir siendo temporal. Vemos precios más bajos a más largo plazo, en línea con las expectativas del mercado de futuros.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Irak

TotalEnergies e Irak sufren nuevos retrasos en acuerdo energético de 27 mil mdd

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM