• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Pemex aumentó la quema de gas en Ixachi a pesar de promesa detenerla

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
marzo 1, 2023
Pemex
357
SHARES
4.5k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Caen ingresos petroleros en 1T25: BBVA

Plataformas de Pemex bajo asedio

Constructores al borde del colapso por deuda de Pemex

Pemex suma 7 trimestres en caída de producción

Datos satelitales muestran que la quema de gas del campo Ixachi no solo continuó, sino que aumentó.

La petrolera estatal Pemex prometió a fines del año pasado que a mediados de enero del 2023 dejaría de quemar gas natural en un campo importante en el sureste de México, en el contexto de una creciente presión para mejorar su pobre historial ambiental.

Sin embargo, datos satelitales analizados por científicos exclusivamente para Reuters, así como una visita de reporteros al sitio, muestran que la quema de gas del vasto campo Ixachi en el estado Veracruz no solo continuó, sino que aumentó.

En enero, ardieron aproximadamente 1 mil 300 millones de pies cúbicos de gas de cuatro quemadores en las plantas de Papan y Perdiz destinadas a procesar el gas de Ixachi, según los datos satelitales, frente a los 1 mil millones de pies cúbicos de noviembre cuando se hizo la promesa.

Las imágenes de satélite mostraron que el mayor aumento en la quema se produjo en la planta de Papan.

“En enero hubo un pico de llamaradas en dos de los mayores focos”, declaró a Reuters Mikhail Zhizhin, investigador del Grupo de Observación de la Tierra del Instituto Payne de Políticas Públicas de la Escuela de Minas de Colorado.

Zhizhin dijo que una evaluación preliminar de las últimas imágenes satelitales mostraban que las llamaradas aún estaban activas la semana pasada.

Pemex, la Secretaría de Energía (Sener) y la Presidencia no respondieron a solicitudes de comentarios. El regulador del sector hidrocarburos, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), no quiso hacerlos.

Reuters reportó el año pasado un aumento de la quema de gas.

La promesa de dejar de quemar gas en Ixachi se produjo después de meses de presión por parte del regulador, ambientalistas y el socio comercial más importante de México, Estados Unidos.

Pemex ha prometido varias veces reducir las tasas de quema y eventualmente cumplir con los límites establecidos por el regulador, diciendo que su historial ambiental también estaba poniendo en riesgo el acceso al financiamiento.

Sin embargo, dos fuentes de Pemex y Sener dijeron que no se habían tomado medidas significativas para detener la quema en Ixachi desde el compromiso del año pasado.

Las fuentes dijeron que la promesa del 18 de noviembre de procesar el gas en lugar de quemarlo no era realista porque la infraestructura en las plantas Papan y Perdiz estaba incompleta y carecían de capacidad suficiente para manejar la gran cantidad de gas.

Las inversiones en infraestructura, como las necesarias para procesar el gas en una forma adecuada para la distribución, toman mucho tiempo. El proceso involucra la construcción de unidades para eliminar contaminantes y descomponer el gas, así como infraestructura de almacenamiento y transporte.

Cuando Reuters visitó los sitios de las plantas en las afueras de la localidad de Tierra Blanca la semana pasada, un mes después de la fecha límite establecida por Pemex , cuatro quemadores gigantes ardían.

Uno en Papan, una llama amarilla sobre una torre alta y delgada, era visible a unos 10 kilómetros de distancia. Dos fuentes más en la planta de Papan, que está conectada a Perdiz, dijeron que ambas instalaciones están operando muy por debajo de la capacidad planificada, quemando la mayor parte del gas en lugar de procesarlo.

Las fuentes hablaron bajo condición de anonimato porque no están autorizadas a hablar con la prensa.

Cinco habitantes locales que viven y trabajan cerca dijeron que las chimeneas estaban encendidas casi constantemente.

La quema no solo emite gases de efecto invernadero nocivos que contribuyen al cambio climático, sino que desperdicia un recurso valioso que podría ayudar a reducir las costosas importaciones desde Estados Unidos.

TODAVÍA LLAMA

El director general de Pemex, Octavio Romero, compartió un mensaje de video el 18 de noviembre prometiendo que la compañía comenzaría a procesar 300 millones de pies cúbicos de gas por día en Ixachi, en lugar de quemarlo.

El video compartido en Twitter mostraba a Romero y otros ejecutivos de Pemex y del contratista Nuvoil, que está desarrollando la planta de Papan, parados con cascos en la instalación y explicando cómo detendrían la quema para el 15 de enero.

Nuvoil no respondió a una solicitud de comentarios.

López Obrador ha apostado gran parte de su legado a revitalizar a Pemex. Aunque su producción es aproximadamente la mitad que hace 20 años, sigue siendo el mayor contribuyente a las arcas del Estado en un país donde millones viven en la pobreza.

En 2018, el presidente celebró a Ixachi como el hallazgo de energía más grande en décadas. Pero Pemex ha incumplido repetidamente los objetivos de producción de gas, atribuyéndolo a la falta de infraestructura. En noviembre, dos fuentes de la empresa dijeron a Reuters que la empresa prefería pagar multas que sacrificar la producción.

Las tres fuentes del regulador, todas familiarizadas con los planes de desarrollo clasificados Ixachi, dijeron que la infraestructura para capturar, procesar y transportar o almacenar el gas debería haber estado lista antes de 2020, según los planes.

Pero, en cambio, la empresa priorizó la producción de condensado, similar a un crudo muy liviano, enterrado en las vetas de las rocas junto con el gas. Pemex cuenta el condensado para su objetivo de producción de 2 millones de bpd, a diferencia del gas.

Eso resultó en una quema excesiva de gas, que sale a la superficie al mismo tiempo que el condensado, porque las plantas adyacentes carecen de la infraestructura necesaria y no hay posibilidad de almacenar el gas en su forma cruda.

Completar la infraestructura habría significado detener temporalmente la producción de condensado y eso habría alejado a Pemex aún más de la meta de producción del presidente, según fuentes de Pemex, Sener y el regulador.

(Por Stefanie Eschenbacher en Tierra Blanca. Reporte adicional de de Raquel Cunha y Alberto Fajardo. Editado por Stephen Eisenhammer y Claudia Parsons. Editado en español por Ana Isabel Martínez)

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Tesla

Tesla instalará planta en norte de México

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM