La mezcla mexicana de petróleo tuvo hoy su peor caída en 30 años al perder 31.66% en una sola jornada y de esta forma alcanzar su peor nivel desde el 16 de febrero de 2016 cuando cerró en 24.56 dólares por barril.
El petróleo mexicano ya había sido fuertemente castigado el viernes al perder más de 12% y hoy pierde 31.66% o el equivalente a 11.32 dólares, al cotizarse en 24.43 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con un desplome del 24.59 %, hasta 31.13 dólares el barril.
Mientras que el precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo se desplomó hoy en el mercado de futuros de Londres hasta 34.36 dólares, un 24.13% menos que al finalizar la sesión anterior.
Fue una sesión marcada por el inicio de una guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia en medio de la crisis por el coronavirus, que ha arrastrado el precio del crudo a niveles similares a los 1991, en plena Guerra del Golfo.
La mezcla mexicana de petróleo tuvo hoy su peor caída en 30 años al perder 31.66% en una sola jornada y de esta forma alcanzar su peor nivel desde el 16 de febrero de 2016 cuando cerró en 24.56 dólares por barril.
El petróleo mexicano ya había sido fuertemente castigado el viernes al perder más de 12% y hoy pierde 31.66% o el equivalente a 11.32 dólares, al cotizarse en 24.43 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con un desplome del 24.59 %, hasta 31.13 dólares el barril.
Mientras que el precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo se desplomó hoy en el mercado de futuros de Londres hasta 34.36 dólares, un 24.13% menos que al finalizar la sesión anterior.
Fue una sesión marcada por el inicio de una guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia en medio de la crisis por el coronavirus, que ha arrastrado el precio del crudo a niveles similares a los 1991, en plena Guerra del Golfo.
La mezcla mexicana de petróleo tuvo hoy su peor caída en 30 años al perder 31.66% en una sola jornada y de esta forma alcanzar su peor nivel desde el 16 de febrero de 2016 cuando cerró en 24.56 dólares por barril.
El petróleo mexicano ya había sido fuertemente castigado el viernes al perder más de 12% y hoy pierde 31.66% o el equivalente a 11.32 dólares, al cotizarse en 24.43 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con un desplome del 24.59 %, hasta 31.13 dólares el barril.
Mientras que el precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo se desplomó hoy en el mercado de futuros de Londres hasta 34.36 dólares, un 24.13% menos que al finalizar la sesión anterior.
Fue una sesión marcada por el inicio de una guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia en medio de la crisis por el coronavirus, que ha arrastrado el precio del crudo a niveles similares a los 1991, en plena Guerra del Golfo.
La mezcla mexicana de petróleo tuvo hoy su peor caída en 30 años al perder 31.66% en una sola jornada y de esta forma alcanzar su peor nivel desde el 16 de febrero de 2016 cuando cerró en 24.56 dólares por barril.
El petróleo mexicano ya había sido fuertemente castigado el viernes al perder más de 12% y hoy pierde 31.66% o el equivalente a 11.32 dólares, al cotizarse en 24.43 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con un desplome del 24.59 %, hasta 31.13 dólares el barril.
Mientras que el precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo se desplomó hoy en el mercado de futuros de Londres hasta 34.36 dólares, un 24.13% menos que al finalizar la sesión anterior.
Fue una sesión marcada por el inicio de una guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia en medio de la crisis por el coronavirus, que ha arrastrado el precio del crudo a niveles similares a los 1991, en plena Guerra del Golfo.
La mezcla mexicana de petróleo tuvo hoy su peor caída en 30 años al perder 31.66% en una sola jornada y de esta forma alcanzar su peor nivel desde el 16 de febrero de 2016 cuando cerró en 24.56 dólares por barril.
El petróleo mexicano ya había sido fuertemente castigado el viernes al perder más de 12% y hoy pierde 31.66% o el equivalente a 11.32 dólares, al cotizarse en 24.43 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con un desplome del 24.59 %, hasta 31.13 dólares el barril.
Mientras que el precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo se desplomó hoy en el mercado de futuros de Londres hasta 34.36 dólares, un 24.13% menos que al finalizar la sesión anterior.
Fue una sesión marcada por el inicio de una guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia en medio de la crisis por el coronavirus, que ha arrastrado el precio del crudo a niveles similares a los 1991, en plena Guerra del Golfo.
La mezcla mexicana de petróleo tuvo hoy su peor caída en 30 años al perder 31.66% en una sola jornada y de esta forma alcanzar su peor nivel desde el 16 de febrero de 2016 cuando cerró en 24.56 dólares por barril.
El petróleo mexicano ya había sido fuertemente castigado el viernes al perder más de 12% y hoy pierde 31.66% o el equivalente a 11.32 dólares, al cotizarse en 24.43 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con un desplome del 24.59 %, hasta 31.13 dólares el barril.
Mientras que el precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo se desplomó hoy en el mercado de futuros de Londres hasta 34.36 dólares, un 24.13% menos que al finalizar la sesión anterior.
Fue una sesión marcada por el inicio de una guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia en medio de la crisis por el coronavirus, que ha arrastrado el precio del crudo a niveles similares a los 1991, en plena Guerra del Golfo.
La mezcla mexicana de petróleo tuvo hoy su peor caída en 30 años al perder 31.66% en una sola jornada y de esta forma alcanzar su peor nivel desde el 16 de febrero de 2016 cuando cerró en 24.56 dólares por barril.
El petróleo mexicano ya había sido fuertemente castigado el viernes al perder más de 12% y hoy pierde 31.66% o el equivalente a 11.32 dólares, al cotizarse en 24.43 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con un desplome del 24.59 %, hasta 31.13 dólares el barril.
Mientras que el precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo se desplomó hoy en el mercado de futuros de Londres hasta 34.36 dólares, un 24.13% menos que al finalizar la sesión anterior.
Fue una sesión marcada por el inicio de una guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia en medio de la crisis por el coronavirus, que ha arrastrado el precio del crudo a niveles similares a los 1991, en plena Guerra del Golfo.
La mezcla mexicana de petróleo tuvo hoy su peor caída en 30 años al perder 31.66% en una sola jornada y de esta forma alcanzar su peor nivel desde el 16 de febrero de 2016 cuando cerró en 24.56 dólares por barril.
El petróleo mexicano ya había sido fuertemente castigado el viernes al perder más de 12% y hoy pierde 31.66% o el equivalente a 11.32 dólares, al cotizarse en 24.43 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con un desplome del 24.59 %, hasta 31.13 dólares el barril.
Mientras que el precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo se desplomó hoy en el mercado de futuros de Londres hasta 34.36 dólares, un 24.13% menos que al finalizar la sesión anterior.
Fue una sesión marcada por el inicio de una guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia en medio de la crisis por el coronavirus, que ha arrastrado el precio del crudo a niveles similares a los 1991, en plena Guerra del Golfo.