La Cofece determinó que no existe competencia en 213 de los 220 mercados en los que está dividido el país.
El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó la ausencia de condiciones de competencia efectiva en 213 de los 220 mercados relevantes consistentes en la distribución de gas LP a usuarios finales, mediante plantas de distribución y autotanques con una dimensión geográfica regional.
Esta determinación es fundamental porque el gas LP es un bien de consumo básico que impacta directamente en el poder adquisitivo de los consumidores. En México se trata del principal combustible usado por las familias y negocios para cocinar, calentar agua y generar calefacción.
Derivado del análisis realizado por la Cofece se determinó que existen altos grados de concentración económica observados, donde pocos grupos de interés económico tienen altas participaciones en los mercados definidos.
Los altos márgenes de ganancia brutos a nivel nacional obtenidos por los distribuidores, asi como la existencia de importantes barreras a la entrada de tipo económicas y normativas, así como barreras a la salida.
También, la participación de “comisionistas”, especialmente en la Zona Metropolitana del Valle de México, cuyas conductas inhiben o dificultan la concurrencia de los distribuidores en ciertas zonas geográficas.
Así como la escasa o nula entrada de nuevos distribuidores, a pesar de los incrementos en los márgenes de ganancia.
La Cofece determinó que no existe competencia en 213 de los 220 mercados en los que está dividido el país.
El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó la ausencia de condiciones de competencia efectiva en 213 de los 220 mercados relevantes consistentes en la distribución de gas LP a usuarios finales, mediante plantas de distribución y autotanques con una dimensión geográfica regional.
Esta determinación es fundamental porque el gas LP es un bien de consumo básico que impacta directamente en el poder adquisitivo de los consumidores. En México se trata del principal combustible usado por las familias y negocios para cocinar, calentar agua y generar calefacción.
Derivado del análisis realizado por la Cofece se determinó que existen altos grados de concentración económica observados, donde pocos grupos de interés económico tienen altas participaciones en los mercados definidos.
Los altos márgenes de ganancia brutos a nivel nacional obtenidos por los distribuidores, asi como la existencia de importantes barreras a la entrada de tipo económicas y normativas, así como barreras a la salida.
También, la participación de “comisionistas”, especialmente en la Zona Metropolitana del Valle de México, cuyas conductas inhiben o dificultan la concurrencia de los distribuidores en ciertas zonas geográficas.
Así como la escasa o nula entrada de nuevos distribuidores, a pesar de los incrementos en los márgenes de ganancia.