• Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Oil & Gas Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Oil & Gas Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • OPINIÓN
APOYO PYME
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Oil & Gas Magazine
No Result
View All Result

Decretan limitación a las importaciones de combustibles

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
octubre 24, 2023
Oil Tanker

Buque petrolero carga combustible en una terminal de petrolíferos.

676
SHARES
8.5k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Hoy se publicó un decreto presidencial que restringe las importaciones de combustibles.

El gobierno federal publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto en el que se restringen las importaciones de combustibles y otros productos químicos.

Te puede interesar

Otra semana sin estímulos fiscales a gasolina

Otra semana sin estímulos fiscales a gasolinas

Menos tiempo y más preocupación de importadores de hidrocarburos: Santamarina y Steta

Gasolina Magna se queda sin estímulo fiscal

El decreto tiene como objetivo el combate a las mezclas ilegales de combustibles, mejor conocido como “huachicol fiscal”.

Entre los productos que se verán limitados en su entrada al país se encuentran, aceites, lubricantes, algunos tipos de crudo y combustibles menores a 87 octanos.

Se restringe temporalmente las importaciones de las mercancías correspondientes a las fracciones arancelarias de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, publicada en el DOF el 7 de junio de 2022 y sus modificaciones posteriores, que se listan en el Anexo Único del presente decreto, con el objeto de combatir el mercado ilícito de combustibles y el contrabando para evitar: a) el daño inminente a la salud y al medio ambiente; b) la vulneración a la salud y seguridad de la población aledaña a los centros de manejo de combustibles, y c) el impacto negativo a vehículos particulares y de transporte público.

Bajo este principio, las empresas interesadas en importar este tipo de productos, señala el documento, “deben solicitar y acreditar ante la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, que el volumen y destino de la mercancía que solicitan importar es necesario para su proceso productivo, y que tendrá como finalidad el desarrollo o realización de una actividad lícita y que no contraviene el presente decreto”.

Además, la regulación establece que las empresas que previo a la entrada en vigor del presente decreto, ya cuenten con un permiso de importación para alguna de las mercancías señaladas, ya reguladas por parte de la Secretaría de Energía, podrán continuar con sus operaciones y deben informar, en un plazo máximo de 30 días hábiles contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto, a las subsecretaría de Hidrocarburos de la SENER, su intención de continuar con las operaciones que ampara su permiso y que las mismas corresponden a un volumen y destino de la mercancía necesario para su proceso  productivo, que tendrá como finalidad el desarrollo o realización de una actividad lícita y que no contraviene el instrumento.

“La Secretaría de Energía debe analizar la información proporcionada por el solicitante o permisionario y resolver en un plazo máximo de 15 días hábiles contados a partir de la recepción de cualquiera de las solicitudes a que hacen referencia los párrafos anteriores”, concluye el decreto.

El documento añade que el gobierno federal, a través de las Empresas Productivas del Estado, es decir, a través de Petróleos Mexicanos (Pemex), garantizarán el abasto de las mercancías restringidas.

“Para tal efecto, se llevará a cabo un monitoreo del mercado y de la trazabilidad de los combustibles que se ofertan al público en general, para que el Estado Mexicano cuente con la información necesaria para mantener, reorientar o eliminar las medidas de combate a la problemática nacional y de interés público referida”, agrega.

Recibe las noticias en tu móvil
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

TotalEnergies pone en marcha en Texas una planta de energía solar a escala comercial de 380 MW con almacenamiento en baterías

ESTE MES EN OIL & GAS MAGAZINE

Noviembre 2023 Noviembre 2023 Noviembre 2023

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Oil & Gas Magazine

6TA PRIV. PASEO DEL CONQ. 3
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Oil & Gas Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM