• Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
SUSCRIPCIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Estados Unidos reimpone sanciones petroleras a Venezuela

Staff Industry & Energy Magazine by Staff Industry & Energy Magazine
abril 17, 2024
Estados Unidos

© Depositphotos

172
SHARES
2.1k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

El nuevo poder energético de Estados Unidos

Detienen en EU a pareja por contrabando masivo de petróleo mexicano

Trump reactiva perforación en 625 millones de acres federales

EU reactivará consultas energéticas con México por violaciones al T-MEC

Estados Unidos no renovará la licencia que aliviaba sanciones a Venezuela, en respuesta al incumplimiento de Maduro de compromisos electorales, restringiendo nuevamente el comercio petrolero.

Estados Unidos ha decidido no renovar una licencia que expira el jueves, la cual había permitido aliviar las sanciones petroleras a Venezuela. Esta decisión responde al incumplimiento por parte del presidente Nicolás Maduro de ciertos compromisos electorales.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que otorgará a las empresas 45 días para cerrar sus operaciones en el sector petrolero y de gas venezolano. Esta medida marca un retroceso en la política de Biden de reengancharse con el gobierno de Maduro, que inicialmente alivió parcialmente las sanciones en octubre tras un acuerdo entre el gobierno y la oposición venezolana.

Las sanciones, originalmente impuestas en 2019 por el gobierno de Donald Trump, habían sido flexibilizadas ligeramente después de que Maduro cumpliera algunos compromisos del acuerdo de 2023. Sin embargo, Maduro falló en permitir una competencia justa en las elecciones presidenciales, específicamente en la descalificación de candidatos y partidos por tecnicismos y el continuo acoso a la oposición y la sociedad civil.

Aunque la administración Biden no se inclina totalmente hacia una campaña de “máxima presión” como la de Trump, está revaluando su enfoque dado el impacto potencial en los precios globales del petróleo y el flujo migratorio venezolano hacia Estados Unidos, especialmente durante el año electoral. Las autoridades de EE. UU. están abiertas a moderar su respuesta dependiendo de cómo evolucione la situación política en Venezuela.

El ministro de Petróleo de Venezuela, Pedro Tellechea, afirmó que el país está preparado para enfrentar las renovadas sanciones, destacando la fortaleza de PDVSA en comercialización y logística. Venezuela ha visto un aumento en las exportaciones de petróleo desde la flexibilización de las sanciones, pero sigue enfrentando desafíos significativos en la reconstrucción de su capacidad de producción y en atraer nuevas inversiones.

La política de Estados Unidos permite aún la posibilidad de que las empresas soliciten licencias específicas individualmente, aunque el éxito de tales solicitudes dependerá de la disposición de Estados Unidos a concederlas.

Chevron y algunas empresas europeas mantienen autorizaciones para operar con petróleo venezolano.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Industry & Energy Magazine

Staff Industry & Energy Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Electricidad

Derecho a electricidad y subsidios de 50 por ciento a grupos vulnerables, proponen en el Senado

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Junio 2025 Junio 2025 Junio 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/p113ozFpfuI

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 56 1006 0048

  • Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Industry & Energy Magazine
  • Newsletter
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Suscripción revista impresa
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM