• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

México enfrenta riesgos crediticios tras elecciones, Pemex el mayor de ellos

Staff Industry & Energy Magazine by Staff Industry & Energy Magazine
mayo 22, 2024
Pemex

© Depositphotos

277
SHARES
3.5k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Fitch Ratings advierte que México enfrenta riesgos crediticios por mayores déficits fiscales, políticas económicas y deterioro de la gobernabilidad tras las próximas elecciones presidenciales.

El próximo gobierno de México, que será elegido el 2 de junio, y no importa quién gane, enfrenta tres riesgos principales para la calificación crediticia soberana, según Fitch Ratings.

Te puede interesar

Pemex paga, pero persiste riesgo por adeudos

Deuda de Pemex amenaza a constructoras

Pemex ya no puede más: los proveedores alcanzaron su límite

Alerta IMEF: Pemex riesgo para la calificación de México

Estos riesgos incluyen la posibilidad de mayores déficits fiscales que podrían aumentar la deuda pública, políticas que podrían perjudicar el crecimiento económico y el deterioro de la gobernabilidad y el Estado de derecho.

Durante los primeros cinco años de su mandato, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mantuvo en orden las finanzas públicas de México, aplicando políticas de austeridad incluso durante la pandemia.

Sin embargo, en 2024, su último año en el cargo, se prevé que el déficit fiscal aumente al 5.9% del PIB debido a la finalización de importantes proyectos de infraestructura. Esto representa un incremento respecto a los déficits del 4.3% del PIB en 2022 y 2023.

Carlos Morales, director de deuda soberana de Fitch Ratings, advirtió que un déficit fiscal constante y una deuda pública creciente podrían afectar negativamente la calificación soberana de México. Aunque Morales espera que estos déficits sean transitorios, vinculados al fin de los proyectos de infraestructura, considera que si se mantienen en el tiempo, sería negativo para la calificación crediticia.

Los otros dos riesgos mencionados por Morales son las políticas que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México y el posible deterioro de la gobernabilidad y el Estado de derecho. Sin embargo, Morales señaló que una mejora en el crecimiento económico, menores déficits fiscales y una mejor gobernanza podrían tener un impacto positivo en la calificación crediticia del país.

Además, el próximo presidente de México deberá abordar los desafíos relacionados con Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía energética con la mayor carga financiera del mundo. Aunque la deuda de Pemex se ha estabilizado, ha sido a costa de las cuentas fiscales del gobierno federal. Fitch Ratings espera que el apoyo del gobierno a Pemex continúe en la próxima administración, independientemente de quién gane las elecciones.

En diciembre, Fitch afirmó la calificación soberana de México en “BBB-“, con un panorama “estable”, pero los riesgos mencionados podrían influir en futuras evaluaciones de la calificación crediticia del país.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Industry & Energy Magazine

Staff Industry & Energy Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Empresas mexicanas iniciarán el 2024 entre litigios, sobre-regulaciones y oportunidades: Santamarina y Steta

ASEA modifica lineamientos de seguros para el sector hidrocarburos

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Mayo 2025 Mayo 2025 Mayo 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 56 1006 0048

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM