• Publicidad
  • Newsletter
  • Apoyo PyME
  • Oil & Gas Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Oil & Gas Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • OPINIÓN
APOYO PYME
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Oil & Gas Magazine
No Result
View All Result
pyme pyme pyme

“Gas natural, combustible de transición energética”

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
septiembre 15, 2017
gas natural

gas natural

144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Las nuevas políticas energéticas van encaminadas a mitigar las emisiones de efecto invernadero, por ello el uso de gas natural, también llamado combustible de transición energética, será detonante en el desarrollo del país ya que consigue reducir entre 20 y 30% de contaminantes y es hasta 50% más económico que la gasolina; se tiene como objetivo desarrollar un portafolio diversificado de energías para brindar mayor seguridad energética, por ello nuestro país está desarrollando proyectos  gasíferos de gran magnitud.

Te puede interesar

Pemex modifica la perforación del pozo Xinich-1EXP

Autorizaciones de perforación de pozos suman 407.2 mdd en inversión en primer trimestre de 2022

Comienzan despidos de trabajadores en Dos Bocas

Pemex y Eni podrían compartir yacimiento

En el periodo 2016 las importaciones representaron más del 70% de la demanda nacional incrementándose desde 2010 en 188%, además las reservas probadas han disminuido cerca de 40% de 2012 a la fecha, en la Figura 1 se observa como la brecha entre el consumo y producción se incrementa y las importaciones crecen aceleradamente; ante este escenario el país requiere garantizar el abasto de combustible mediante la reactivación de proyectos como la exploración y explotación de campos gasíferos, construcción de infraestructura y almacenamiento, entre otros procesos de la cadena de valor.

México tiene una capacidad limitada, es decir, problemas en la integridad física de sus equipos, rutas insuficientes de ductos y almacenamiento hacia zonas del territorio nacional, por ello se tienen en marcha diversos proyectos y además fue creado el Centro Nacional de Control de Gas Natural (CENAGAS) quien será el responsable de administrar y operar el Sistema Nacional de Gasoductos.

La Secretaría de Energía se fijó como meta la construcción de 10 mil kilómetros de gasoductos, representando una inversión de 16 mil millones de dólares y con ello incrementar la red de transporte en 85% respecto a 2012.

Actualmente se utiliza más del 40% de gas natural para la generación de energía eléctrica en el país y el escenario indica que crecerá aún más; el 80% del costo para generar depende del precio del combustible a utilizar, por ello la Comisión Federal de Electricidad (CFE) promueve una estrategia de reducción en combustibles caros y de alta generación de emisiones que impulse proyectos de infraestructura eléctrica y gasoductos para abastecer de gas natural al país y además ampliar la generación de energía eléctrica.

En 2012 nuestro país contaba con 11,347 kilómetros (km) de gasoductos, a la fecha se han añadido 2,386 km a la red nacional, y se encuentran en desarrollo 6,694km para alcanzar más de 20 mil kilómetros. Cabe destacar que la CFE promueve la construcción de 26 nuevos gasoductos con una longitud de aproximadamente 7,700 kilómetros y una inversión de 15,200 millones de dólares.

Hace unas semanas se anunció el arranque del gasoducto marino Texas-Tuxpan de 800 kilómetros de longitud y una inversión de 3,100 millones de dólares que podrá transportar hasta 2 mil 600 millones de pies cúbicos diarios, es decir, casi 40% de la demanda nacional en 2016 y requerirá un arduo trabajo de ingeniería y tecnología para su tendido en el fondo marino.

Con estos proyectos se pretende crear un impacto positivo en el ámbito social, económico y ecológico al país, con miras a fortalecer la seguridad energética y así eficiente los procesos con la participación de inversionistas, además se debe dar seguimiento y regulación a las importaciones masivas provenientes de Estados Unidos haciendo de la revolución gasífera un reto más del país.

Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
cambio

Debemos luchar en contra del cambio climático: José Hernández

ESTE MES EN OIL & GAS MAGAZINE

Mayo 2022 Mayo 2022 Mayo 2022

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Oil & Gas Magazine

6TA PRIV. PASEO DEL CONQ. 3
TEL. 55 7855 3870

  • Publicidad
  • Newsletter
  • Apoyo PyME
  • Oil & Gas Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status
  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Gracias
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Revista Plus
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Gracias
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Oil & Gas TV
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
    • Contenidos
    • Patrocinio Eventos
    • Publicidad Online
    • Publicidad Revista Digital
  • Registro webinars
  • Revista
  • Revista Plus
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM